ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Harvard. El modelo Foursight

Gonzalo PavezApuntes24 de Junio de 2020

1.890 Palabras (8 Páginas)470 Visitas

Página 1 de 8

[pic 1]

[pic 2]

Introducción

        En el siguiente trabajo, se presentará en estudio el caso deFallon&Sons, en donde se analiza la estrategia adecuada para poder decidir cuál opción es la que tendrá mayor retribución en base al desarrollo tecnológico. 

        Hoy en día la innovación tecnológica es primordial para el desarrollo y supervivencia de la empresa(Sabater, V.,2018),debido al mundo globalizado, dinámico y complejo que estamos viviendo. Se potencian todas las áreas de la industriadependiendo laincorporación adecuada para lograr el avance correspondiente en el mercado propiamente tal. Además, es de suma importancia detectar a tiempo las fugas administrativas dentro de la organización, para que se desarrolle una mejora continua con el fin de crear una ventaja competitiva estratégica.

        Debemos tener una noción detallada el cómo lograr el éxito para tomar ideas y poder desarrollar las estrategias adecuadas y competitivas en los mercados correspondientes, por lo que se utilizará el testFoursight, en donde analizaremos la manera de integrar las relaciones interpersonales, construir un equipo exitoso y cómo enfocar todas las aristas hacia un punto principal. 

        ElmodeloFoursight,nospermite entender los diferentes tiposde perfiles referentes a la creatividad e innovación,describiéndolos encuatro, los que corresponden alimplementador, proponedor de ideas, desarrolladoro clarificador. Todos nos permiten prevenir o detectar el comportamiento y destrezas de cada uno de los integrantes de los equipos de trabajo al interior de la empresa, en donde se determina su función importante en el desarrollo organizacional. Además, dicho test se puede realizar en forma tanto individual como grupal, lo que nos otorga una directriz en las conductas sociales y reacciones imperativas de cada uno de los individuos componentes de la estructura, para poder abarcar las áreas de mayor relevancia.   

 

Presentación del Caso

        Para el desarrollo del proyecto sepide la participación degrupoíntegro de diferentes personas del rubro de editoriales ydesarrolladores de proyectos, los cualesejecutaránelproceso deanálisis, ideación, planificación, desarrollo yejecución del proyecto.   

        El principal desafío está dado por la falta de un procesodefinido y establecido para el correcto andar de las diferentesetapasdentro deldesarrollo del proyecto, en donde cada integrante del equipo expongasupunto de vista sobre cómo poder comenzarelconprocesocreativo. 

  1. Analiceel estilo de pensamientoFourSightde cada miembro y argumente detalladamente su respuesta. 
  1. Estilo de pensamientoFoursightde Max. “Implementador o Ejecutor” 

        Para Max,elprincipal interés está en hacer que las cosas se lleven a cabo, es el primer miembrodel equipoen participar e intenta acelerar la implementación de una idea, aún sin evaluar fielmente las posibilidades, mostrandoser enérgico, decidido yarriesgado, características relevantes delperfilimplementador(Puccio, 2011).Cree firmementeen el ensayoyerror, no necesita la comprensión completa del problema para seguir adelante.Su foco principal se encuentra en hacerque las cosas funcionen de algún modo, además,sepercibesu impaciencia por la resolución del problema. Un perfil Ejecutor, se frustra al sentir que el resto del equipo no se mueve a suritmo,para este caso, Max, al culminar las interaccionesindica que se trabajen las ideas por separado, estoalsentirque no seavanzaenal ritmo que espera, mostrando su impaciencia por el proceso del grupo.Finalmente,muestra ser insistente ydecisivo,alnivelmolestaraotrosintegrantes del equipo,como aMarco, el quehace saber su molestiarespecto decómose está ejecutando el proceso. 

  1. Estilo de pensamientoFoursightde Anna. “Ideadoro Proponedor de Ideas” 

        Anna, durante todas sus interacciones plantea un sinfín de ideas con respecto a la propuesta de expandir el mercado a libros digitales. Sus aportes a la conversación tienen que ver con innovar, con diferenciación e interacción con los usuarios. Su propósito es destacar a la editorial y diferenciarla del resto dándole distintas atribuciones al “producto”. Anna tiene tendencia a generar ideas lúdicas, imaginativas,tiene pensamientos fluidos y le resulta fácil generar ideas novedosas. Si bien sus pensamientos, demuestran su capacidad creativa, no permiten que se pueda generar un proyecto de forma ordenada, ocasionandoque el equiposeaimpaciente por ordenar una idea mientras que ella intenta imponer las propias sin tomar en cuenta cuales serían los procedimientos adecuados para lograrla.   

  1. Estilo de pensamientoFoursightdeCatrin. “Desarrollador”

        Catrinpresenta un perfil desarrollador,perfeccionista, analizandolavaloracióncada idea propuesta, planteando que cada uno de los integrantes del equipo de trabajo aporte con ideas para considerar el análisis de ventajas y desventajas de cada alternativa logrando asílafactibilidadyviabilidad de la propuesta.  

        

        Por otra parte,Catrínrecalcalabúsquedade lasoluciónidealbajo el estricto análisis de las diferentes problemáticas que se presentarán.Donde selecciona minuciosamente las ideas que se vanplanteando por el resto del equipoparaindagar cada ventaja y desventaja de estas.   

  1. Estilo de pensamientoFoursightde Marco. “Clarificador” 

        Marco busca aclarar los antecedentes para comenzar a desarrollar el proyecto.Exponeclaramentequererdar un certerodiagnóstico de los problemas que aún no se han observadoy disminuir los errores en el proceso siguiente. Elcomprender losobjetivos del proyectoen su totalidad y entenderla desde la mirada de los solicitantes del proyecto, hacen que la búsqueda de la información sea un foco principal,teniendocuestionamientosiniciales y planteandogran cantidad de preguntas.Sepresenta como elmás insistenteante la búsqueda de los detalles. 

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (186 Kb) docx (350 Kb)
Leer 7 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com