ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Jet Airways: La falta de planeación daña la imagen pública de Goyal

caarlosandresEnsayo21 de Noviembre de 2016

634 Palabras (3 Páginas)293 Visitas

Página 1 de 3

Título:

Caso Jet Airways: La falta de planeación daña la imagen pública de Goyal

Introducción:

En el año 2008 debido a la crisis económica,  el aumento del petróleo y por lo mismo, la turbosina; se dispararon los costos para la empresa. Este aumento en los costos para la aerolínea fue empeorado por la baja demanda  de los consumidores que también estaban pasando por una de las peores recesiones que han visto. Por esto, la empresa tomó la decisión de despedir a 1,900 personas y una semana después contratarlas. Esto a pesar de que el CEO dijo ser por razones morales, afectó la imagen de la compañía.

Antecedentes del problema:

Como vemos la empresa Jet Airways tenía suficientes alianzas  comerciales para desarrollar su mercado en general y al tener esta visión, realizo la estrategia de reclutamiento y capacitación para que en un futuro pueda llenar sus vacantes, como leemos en el caso por una crisis global en el aumento del petróleo y por ende de la turbosina la demanda por el transporte aéreo fue disminuyendo y esto afectó gravemente a la empresa, por lo cual tomó la decisión de despedir a 1900 empleados de recién ingreso, para tener un ahorro en la nómina y todo lo que conlleva. Esto se pudo haber evitado teniendo una buena planeación del futuro, por ejemplo contar con planes de contingencia en tiempos de crisis sin llegar a la necesidad de desocupar personal y evitar sobre-contrataciones.



Identificación de protagonistas:

Los protagonistas en este caso:

  • Naresh Goyal (CEO): Encargado de la toma de decisiones de gran importancia en la empresa.
  • Accionistas: Presionan al CEO por resultados financieros e imagen pública contundentes
  • Empleados actuales: Gente preocupada por perder sus trabajos al saber de los despidos.
  • Personal afectado: Empleados y familias que se quedaron sin ingreso durante un lapso de tiempo
  • Oficiales Ministerio de Aviación Civil: brinda la información sobre las pérdidas futuras que orillaron al CEO a tomar su decisión sobre el despido
  • Kapil Kaul (Jefe ejecutivo en India del CAPA): Menciona que “en India, no se despide personal salvo que sea la última, última opción y refleja que tan mal está la situación ahora”

Definición del problema:

Goyal, toma la decisión de despedir 1,900 empleados de recién ingreso, mostrando la falta de planeación para afrontar la crisis; esta decisión no solo afecta la cultura organizacional o la imagen interna de la empresa, sino también la imagen pública y la falta empatía ante el personal despedido.

En un intento de arreglar la imagen ya dañada contrataron al personal despedido, colocando una cuestión moral para mejorar la misma imagen del dueño, mostró una falta de ética al manejar la situación de esa manera.



Resolución óptima fundamentada al problema

  • Debió de haber una posición estable en el problema ya que despedir y reincorporar al personal sin que fuera su último recurso mostró una falta de liderazgo, mostró que la empresa no tiene buena comunicación interna y no cuenta con un proceso de planeación adecuado como se comenta en el tema del proceso administrativo.
  • Una indicador bien importante es la imagen pública viene de los empleados, porque ellos son los embajadores de la marca. Un enfoque concreto sería la planeación administrativa para evitar los errores en cuestiones de crisis y una planeación en la imagen pública que presenta la empresa.
  • Como se ve en el tema 2, hay más ventajas en tener un proyecto de responsabilidad social, y si la empresa se hubiera apegado a su decisión del despido, podría haber mejorado su imagen a través de un plan para compensar de mejor forma a los empleados despedidos, así reforzando la imagen de la empresa dejando ver que no los despidió por razones injustas y de verdad le preocupa el bienestar de los mismos. También se habría podido capitalizar con la imagen de ser una empresa que se preocupa por su capital humano.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (105 Kb) docx (946 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com