Caso McDonalds.
Brahian Roldán CastroTarea5 de Junio de 2016
4.449 Palabras (18 Páginas)962 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
[pic 5]
Índice
1- Diseñe, grafique y explique, la cadena de valor para la empresa McDonald´s
2 y 3- Ventajas y desventajas en franquiciantes y franquiciados.
4- Estuvieron bien los hermanos McDonald’s en vender su parte?
5- Cómo se valora una empresa?
6- Calcule la evolución de las ventas por restaurante y los motivos por los cuales uds. piensan que han variado.
7- ¿Cuál fue el incremento de las ventas medidas en porcentaje de la compañía McDonald’s entre los años 1966 y 1985? Muestre sus cálculos.
8- Detalle la Mezcla del Marketing, las 8 P del Marketing, para esta organización.
9 - La empresa quiere evaluar la calidad de su servicio a través de encuestas realizadas por sus franquiciados al consumidor final. Explique las ventajas y desventajas de realizar las encuestas a través de los Franquiciados. ¿Ud. qué haría?
10. ¿Qué estrategia piensa Ud. debería de hacer la empresa para seguir creciendo? Detalle su respuesta
11. Mercado actual del negocio de comida rápida en el mundo
12. Mercado actual del negocio de comida rápida en Uruguay Mercado actual del negocio de comida rápida en el mundo
1- Diseñe, grafique y explique, la cadena de valor para la empresa McDonald´s
Cadena de Valor de Mc Donald’s:
[pic 6]
1- Proveedores
Los proveedores de Mcdonald's son aquellas empresas que, como lo define la palabra, proveen las materias primas para la fabricación de cada uno de los productos tales como: pan, carne, lechuga, papas, pollo, helado, etc.
Mcdonald's se caracteriza por la calidad y excelencia de sus productos, apuntando a altos proveedores avalados por sus marcas y prestigios. Busca los productos con mayor validación en el mercado, apuntando a controles de alta calidad, con los más altos estándares de higiene y seguridad alimentaria.
Unos ejemplos de estos son: la panificadora mundial Bimbo, la cual provee el pan; Frigorífico Tacuarembó provee la carne, a su vez McCain proporciona papas fritas congeladas y Rodyvell es la granja encargada de cultivar la lechuga. Cabe destacar el importante acuerdo con Coca-Cola quien se encarga de suministrarle las diferentes bebidas que ofrecen a sus clientes (Coca, Sprite, Fanta, etc).
2-Accionistas
Los accionistas, son los que poseen las cuotas partes en las cuales se divide McDonald´s como empresa matriz (Franquiciante). Los mismos, son quienes invirtieron en la empresa comprando las acciones, y tienen derecho a recibir dividendos de la misma, en caso de que se decida repartir los mismos.
3-Franquiciante
El franquiciante de McDonald’s es aquel que vende la franquicia a los franquiciados, dándole no solo un nombre sino el “Know How” de la franquicia. El franquiciante le provee la marca, los proveedores para cada producto y la manera en la cual se producen los productos, a cambio de un porcentaje en las ventas del franquiciado llamadas Royalties.
4-RRHH
Los recursos humanos son aquellas personas que trabajan en McDonald’s a cambio de una remuneración. En Mcdonald's se puede distinguir claramente que los recursos humanos apuntan a un sector específico de la sociedad, los jóvenes.De los cuales muchos de ellos estan experimentando su primer trabajo.
La política de McDonald’s en recursos humanos es:
McDonald's, comprometida con el empleo de calidad, y consciente de la importancia de gestionar y potenciar el talento, ofrece condiciones de trabajo estables, con posibilidades de formación y desarrollo desde el primer día. Asimismo proporciona un entorno de trabajo agradable, flexible y con futuro que posibilita desarrollar una carrera profesional basada en el respeto y la conciliación entre la vida profesional y laboral.
5-Franquiciados
El franquiciado es aquella persona que compra la franquicia, proporcionando un porcentaje al franquiciado de sus futuras ventas (Royalties), a cambio de obtener la marca y la manera de trabajar tanto de los productos como los servicios que ésta proporciona a sus clientes.
6-Clientes
Los clientes son los compradores de los productos que ofrece Mcdonald’s, estos van de niños a adultos, teniendo para cada uno productos específicos. Ya sea la cajita feliz para los más chicos, como la BigMac para los más grandes.
McDonald’s apunta a una clientela que busca comida rápida y a un costo promedio bajo, gente que no tiene tiempo para sentarse a comer en un restaurante o aquellos que no están interesados en cocinar y buscan algo rico y rápido.
2 y 3- Ventajas y desventajas en franquiciantes y franquiciados.
La franquicia es un contrato en el cual se estipula que el franquiciante cede a un franquiciado la licencia para utilizar su marca, durante un tiempo y lugar determinados, a cambio de Royalties (un porcentaje en sus ventas totales).
En ambos casos existen ventajas y desventajas para ambas posiciones, las cuales nombraremos a continuación.
Franquiciantes:
Ventajas:
-No es necesario invertir en infraestructura ni en grandes capitales para desarrollar la actividad en el mercado.
-No es necesario invertirle mucho tiempo, ni trabajo ya que el franquiciado es el mayor interesado en generar los ingresos.
-No necesitas controlar constantemente, ni administrar las franquicias que vendes.
-No necesitas recursos humanos para movilizar la empresa.
-Puedes abarcar más terreno sin verte obligado a estar presente en esos lugares.
-Puedes crecer con el dinero de los otros sin asumir riesgos.
-No poseen riesgos de inversión económico-financiera.
-Poseen una mayor inserción en el mercado, ya que abarcan más lugares y personas.
-Crean una marca fuerte y conocida.
-Obtienen beneficios de las ideas, publicidades y nuevos logros de los franquiciados.
-Adquieren publicidad de los franquiciados sin tener que invertir en ella.
Desventajas:
-No poseen un control total del mercado ya que dependen totalmente de los franquiciados.
-Los errores del franquiciado, ya sean en los productos o en la manera de atender al cliente, repercuten en la marca y por lo tanto en las ganancias.
-Son dependientes de las franquicias, perdiendo contacto directo con el mercado y con la información que este le proporciona.
-Ganan menos beneficios por unidades.
-Se vuelve más difícil organizar una red tan grande de comunicación, ya sea con los proveedores como con las entidades entre ellas y con ellas.
Franquiciado:
Ventajas:
-Al comprar la franquicia obtienen no solo un producto sino una marca que los respalda, dándole de primera mano los beneficios de esta, asociado a la calidad, productos y garantía del éxito.
-No deben de tener ninguna idea, ya que a través del Know How le dan las recetas tantos de los productos como de la manera en la cual se administra la empresa.
-Obtienen publicidad de los otros franquiciados y de la marca, sin tener que invertir.
-Al entrar al negocio ya poseen gran información del mismo.
-Disminuye los riesgos de inversión, teniendo ya varios ejemplos del negocio.
Desventajas:
-No pueden hacer lo que ellos quieren, ya que no son dueños de la marca y deben seguir un reglamento.
-Deben pagar royalties todos los meses a los franquiciados, bajando así las ganancias de ellos.
-Están atados al franquiciante y los otros franquiciados, a la hora de tomar decisiones y de seguir las normas ya estipuladas.
-El franquiciante lo controla periódicamente, dejando poca libertad a la hora de tomar decisiones.
-El futuro de la empresa está atado al éxito que tendrán las otras franquicias y el franquiciado.
4- Estuvieron bien los hermanos McDonald’s en vender su parte?
Casi sin esperanzas la venta de la marca logró que los hermanos Mcdonald´s concreten el objetivo de obtener al menos un millón de dólares cada uno llegados los 50 años.
El negocio en manos de estos cocineros era un diamante en bruto, quizás tenían el don de cocinar pero este negocio no hubiera alcanzado tal magnitud como en la mente de un empresario natural, dedicado al reconocimiento del negocio potencial y teniendo la mezcla de suerte, intuición, inteligencia y esfuerzo que a través del tiempo ha hecho de este un negocio multimillonario.
...