ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso: Posicionamiento de empresas constructoras

kevinvizaExamen25 de Noviembre de 2025

507 Palabras (3 Páginas)20 Visitas

Página 1 de 3

ANALISIS de CORRESPONDENCIAS

CASO: Posicionamiento de Empresas Constructoras

APELLIDOS Y NOMBRES:    

FECHA:

PASO 01

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

El análisis de correspondencias tiene el objetivo de explorar la imagen y competitividad de un  grupo de empresas constructoras de la ciudad de Cochabamba. Por medio de dicha exploración  se busca identificar las percepciones que tienen un conjunto de consumidores jóvenes hacia una  serie de empresas que automóviles, ropa y bebidas refrescantes, al mismo tiempo que se  consideran las preferencias entre los clientes potenciales.  

Las variables competitivas que se tomaron en cuenta para el análisis son doce:  

NÚMERO ATRIBUTO

1 Empresa consolidada

2 Personal calificado

3 Precios diferenciados

4 Diseño arquitectónico

5 Propuesta de proyecto

6 Servicio al cliente

7 Excelencia en el rubro

8 Seguridad industria

9 Compromiso del mercado

10 Cumplir plazos

11 Empresas confiables

12 Profesionalismo

Asimismo, las empresas que se tuvo en consideración son nueve, incluyendo la que busca  simular a la marca ideal desde la percepción de los consumidores. Todas ellas compiten con  diferentes ofertas de valor. Las mismas se muestran de forma listada en la tabla a continuación:  

Lista de Marcas

NÚMERO MARCA

1 Fuentes

2 Cabezas

3 Jiménez

4 Arnez

5 Araucaria

6 Canedo

7 Jauregui

8 Cochabamba

9 Ideal

PASO 02

DESARROLLO DEL PLAN DE ANALISIS

Es importante elaborar un plan de análisis al momento de ejecutar el análisis de  correspondencias. En primer lugar, se identificaron los principales competidores en el mercado  de construcción de la ciudad de Cochabamba y se encuestó a una muestra para conocer si  consideran que cada empresa posee o no cada uno de los 12 atributos mencionados  previamente.  

Las respuestas obtenidas, distribuidas de acuerdo a sus frecuencias, son:  

[pic 1]

Es importante cuidar que no existan datos negativos en esta matriz. En el cruce de cada fila con  cada columna se muestra el número de veces que los encuestados consideran que una determinada empresa posee un atributo.

PASO 03

CONDICIONES DE APLICABILIDAD DEL ANACOR

En nuestro caso son empresas efectivamente competidoras  y que basan su diferenciación en los atributos X1 a X12. En segundo lugar, es muy importante asegurarse de que el listado de atributos que se está planteando como base de comparación es exhaustivo y que no estamos dejando ninguno relevante para caracterizar a las empresas fuera.

El análisis no requiere que los datos con los que se vaya a trabajar cumplan con propiedades  estadísticas específicas. Debido a que se utiliza variables no métricas en tablas de contingencia,  este análisis resulta adecuado para establecer tanto relacionales lineales como no lineales.  

PASO 04

ESTIMACIÓN DEL MODELO Y MEDIDA DEL AJUSTE GLOBAL

[pic 2]

Pruebas de chi-cuadrado

Valor

gl

Significación asintótica (bilateral)

Chi-cuadrado de Pearson

705,036a

88

,000

Razón de verosimilitud

601,814

88

,000

Asociación lineal por lineal

8,389

1

,004

N de casos válidos

3850

a. 24 casillas (22,2%) han esperado un recuento menor que 5. El recuento mínimo esperado es ,95.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (343 Kb) docx (176 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com