Caso Ripley
Agustin SanhuezaEnsayo21 de Marzo de 2017
499 Palabras (2 Páginas)404 Visitas
Introducción
La industria del retail en Chile se encuentra en un período de madurez lo que trae consigo una alta competencia en el sector y una baja en los márgenes de los competidores. El principal actor a nivel nacional es Falabella, seguido por Paris y Ripley. El presente caso se basa en información de Ripley Corp, centrado básicamente en la unidad de negocio de retail. Ripley es una empresa multinacional presente en Chile, Perú y Colombia que busca marcar tendencia en moda con novedosas ofertas para sus clientes.
1.- Desarrollo de Cadena de Valor Industrial unidad de negocios retail de Ripley
S.I. Proveedores de Vestuario es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de vestuario a nivel nacional e internacional donde compiten Wados, IO, Levis, Mossimo entre otros.
S.I. Proveedores de Tecnología y Computación es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de artículos electrónicos a nivel nacional e internacional donde compiten Samsung, LG, Sony, entre otros.
S.I. Proveedores de Muebles es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de muebles a nivel nacional e internacional donde compiten Rosen, Cic, Magasa, entre otros.
S.I. Proveedores de Electrodomésticos es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de electrodomésticos a nivel nacional e internacional donde compiten Mademsa, Sindelen, Philips entre otras.
S.I. Proveedores de Calzado es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de calzado a nivel nacional e internacional donde compiten, Gacel, Cat, Nike, Adidas, entre otras.
S.I. Proveedores de Artículos de Belleza es aquel formado por empresas que se dedican a la fabricación de productos para el cuidado personal a nivel nacional e internacional donde compiten L’Oreal, Lancome, Maybelline, Clinic, Carolina Herrera, Hugo Boss, entre otros.
S.I. Retail es aquel formado por empresas que se dedican a la comercialización al detalle de vestuario, productos para el hogar, artículos electrónicos; a nivel nacional e internacional donde compiten empresas como Falabella, Paris, La Polar, entre otras.
2. Estrategias para llegar a mercados objetivos de Ripley
Para llegar a sus mercados objetivos, Ripley desarrolla estrategias de publicidad entregando ofertas novedosas en variedad de marca y experiencia de compra, y realizando campañas publicitarias como los días R y 48 horas de R Ripley. Lo anterior sumado a la variedad de stock y la ubicación geográfica de sus tiendas lo hacen avanzar a su objetivo de ser protagonista dentro del retail nacional e internacional. Además, su estrategia corporativa de diversificación relacionada le permite crecer en otros negocios como banco, seguros, agencia de viajes, los cuales se complementan y apuntan a ofrecer más servicios a sus mismos clientes.
2. Estructura Organizacional de Ripley Corp. y Ripley Chile
Consideramos que Ripley Corp. presenta una estructura organizacional divisional por Áreas Estratégicas de Negocio: son dos áreas geográficas representadas por Ripley Chile y Ripley Internacional.
Por otra parte, Ripley Chile presenta una estructura organizacional divisional por Unidades Estratégicas de Negocio siendo éstas: Ripley Retail (donde está incluido Ripley Inmobiliaria) y Ripley Financiero (donde está incluido Ripley Seguros y Banco Ripley).
...