Caso - Ryan Air
tetehgTrabajo19 de Septiembre de 2019
526 Palabras (3 Páginas)570 Visitas
[pic 1]
Master en Marketing y Dirección Comercial
MODULO: Comunicación Estratégica II - BTL
Caso Práctico: UNIDAD DIDÁCTICA 1
Caso de estudio RyanAir
ALUMNO: Teresa Hurtado
Licenciada en Administración de Empresas
Agosto 2019
- ¿En qué crees que se basa la estrategia de RyanAir?
La estrategia de RyanAir se basa en ofrecer vuelos a los precios más bajos posibles.
Para esto, buscan cumplir el cometido básico de llevar a las personas de un punto geográfico a otro y de manera “puntual”, pero sin dar ningún servicio adicional. Cualquier extra como equipaje o servicios a bordo, como bebidas, deberán ser pagado por el cliente.
De igual manera han minimizado los costos lo más posible, utilizando aeropuertos secundarios, haciendo que su personal trabaje más horas que en otras aerolíneas y con políticas de ahorro de combustible, entre otros.
Gracias a estos RyanAir ha logrado posicionarse como la empresa Low Cost de referencia, y líder en este segmento.
- ¿De qué técnicas y estrategias se sirve?
RyanAir utiliza mucho la Provocación y Polémica en su publicidad, utilizando personajes famosos de manera irreverente, aun si esto los ha llevado a demandas y a tener que retirar la publicidad. De esta manera, han logrado una amplia difusión en medios, aun si estos hablan mal, pero lo que hacen es llamar la atención y generar ruido en torno a la marca.
De igual manera, las apariciones y declaraciones de Michael O’Leary, Consejero Delegado de la Compañía, en muchas ocasiones son polémicas y controvertidas, logrando así, una amplia difusión en medios de comunicación, de manera gratuita.
En varias piezas de su publicidad, también destacan el precio de sus vuelos, para mostrar al publico lo bajos que pueden llegar a ser sus vuelos.
- Opina de manera crítica la estrategia de la compañía.
Si bien es cierto, a RyanAir le ha funcionado este tipo de estrategia, siempre hay un riesgo de dañar la imagen de marca.
RyanAir se ha enfocado mucho en minimizar sus costos, ofrecer precios bajos y llamar la atención, pero ha dejado de lado una parte fundamental: El servicio al cliente, tanto interno (sus empleados) como externo (sus pasajeros).
A pesar de este mal servicio, muchas personas siguen eligiendo volar con ellos y su demanda sigue aumentando, debido a los bajos precios que cobran, la gente se conforma con el servicio básico que dan, falta de comodidades, y en ocasiones falta de amabilidad de su personal.
Sin embargo, buscar reducir tanto los costos, puede llegar a afectarles en el largo plazo, haciendo que pierdan personal debido a la inconformidad, así como que se les dificulte reclutar nuevos empleados.
De igual manera, hay más aerolíneas Low Cost que tratan de una mejor manera a sus clientes, y esto puede llevar a las personas a preferirlas.
Utilizar estrategias que dejan a un lado al cliente, pueden llevar a la perdida de clientes en un largo plazo.
También es importantes mencionar que las estrategias basadas en Provocación y Polémica, si se manejan mal, pueden llegar a afectar la imagen de marca.
Desde 2013 RyanAir se ha visto obligada a empezar a flexibilizarse, escuchando las quejas de sus usuarios y dar un mejor servicio al cliente, como, por ejemplo, permitirles llevar una segunda pieza de equipaje, poder elegir asiento por un costo extra, entre otras 1.
Fuentes:
- https://www.escuelasuperioraeronautica.com/ryanair-comienza-una-nueva-estrategia-de-atencion-al-cliente/
https://www.libremercado.com/2013-10-25/ryanair-permitira-embarcar-una-segunda-bolsa-de-mano-1276502672/
https://www.independent.ie/life/travel/travel-talk/10-changes-that-rebooted-ryanair-30771130.html
...