ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Ugada

phoenix100021 de Junio de 2013

920 Palabras (4 Páginas)373 Visitas

Página 1 de 4

CASO

Charles Martín en Uganda: ¿Qué hacer cuando un gerente adopta las costumbres nativas?

Preguntas:

1. Describa los atributos culturales de Uganda que podían afectar las operaciones de una compañía extranjera que opera ahí.

- La gran cantidad de soborno que se maneja dentro del gobierno y la población resulta normal y la gente esta acostumbrada a pedir dinero por cada servicio que da.

- El gobierno es el principal corrupto en el país y lo hace parte de una norma lo que lo hace uno de los más corruptos.

- Las practicas religiosas ya que en el país se cree en espíritus y rituales en donde las tribus aún tienen poder sobre la población en donde por ejemplo se sacrifican animales.

- El gran manejo que existe de la información de boca en boca en donde la gente esta acostumbrada a llevar un rumor a todas partes.

- Lo normal que resulta la corrupción dentro de todos los estratos sociales desde los más pobres hasta las personas de alto poder en el gobierno.

- La gran cantidad de idiomas y dialectos que aún se practican dentro del país por lo que se necesita de otras personas para hacer traducciones.

2) ¿Cómo describiría las respectivas actitudes de Martin y Green: etnocentricas, policentricas o geocéntricas? ¿Qué factores creen usted que haya influido en sus respectivas actitudes?

Martin trabajaba y quería llevar sus actividades según las de Uganda, aprovechando cada oportunidad pero de la forma que allí se acostumbraba, con sobornos y de una manera ilícita ya que él pensaba que era la única forma de agilizar y realizar más rápido sus actividades. Practico todo lo que allí era costumbre, no importando la forma solamente como podía agilizar sus procesos.

Green no pensaba igual, a él si le importaba la imagen que la constructora pudiera llegar a tener, él pensaba en como de manera internacional iban a verlos ya que temía que no fueran tomados en cuenta para futuros trabajos, definitivamente no compartía la forma de pensar de Martin.

3: ¿Quién tenía razón, Green o Martín, en cuanto a las acciones más controvertidas de Martinpara facilitar la realización del proyecto? ¿Cómo habrían resultado las cosas si Martin no hubierasido parte del proyecto?

Respuesta: Martin estaba en lo cierto acerca de las acciones controvertidas Martin participo en laoperación de Uganda. Porque, HG vio la sabiduría de tener a alguien con una perspectiva del paísde origen empresarial y el conocimiento de los derechos económicos de Uganda, la complejidad política y cultural. Charles Martin era todavía joven para los estándares de negocios, tenían unfondo que parecía muy adecuado para el proyecto de Uganda. Después de la secundaria, ingresóen la Universidad de Wisconsin-Madison, donde se fascinan con países de África, mientras quetomar un curso sobre la historia pre colonial. Después de graduarse con una licenciatura enestudios africanos, o se unió a los Cuerpos de Paz y sirvió en Kenia. Su desempeño de susfunciones de trabajo con la puesta en marcha de pequeños negocios. Por lo que tenía algúnconocimiento y experiencia de cómo trabajar con la puesta en marcha de cualquier negocio yUganda proyecto de HG fue el primero en cualquier lugar de África. Además de eso Martinaprendió rápidamente que mediante el pago de propinas por adelantado a los responsables,podría acelerar la finalización de los requisitos de HG como el teléfono instalado, suministrosentregados en las licencias de funcionamiento establecidas. Para hacer frente a las autorizacionesde importación Martín contrató a la sobrina de un oficial de alto rango de costumbre. Desde laperspectiva de la cultura de Uganda y la situación económica Martin

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com