ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso WCW

Irving Santana PachecoEnsayo20 de Mayo de 2016

968 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

Introducción

Bill Busch fue nombrado como vicepresidente ejecutivo del World Champinship Wrestling el 13 de enero del año 2000, con la tarea de restablecer a la compañía a una posición rentable, lo cual representaba un gran reto para el. El programa WCW Monday Nitro había decaído en los últimos tres años y medio. Con esto Bosch se enfrentaba a una serie de problemas los cuales eran que tanto el personal de escritores como los líderes se encontraban poco motivados y con mucha inseguridad, mientras que la audiencia disminuía rápidamente. Debido a esto, Busch estaba muy consciente de que cualquier cambio en la empresa podría afectarla, por lo que tendría que ser muy cauteloso con cualquier decisión que llegase a tomar.

La Industria de las Luchas se Vuelve Nacional

En América del Norte la industria de las luchas había sido controlada por la National Wrestling Alliance (NWA), quien dividió el mercado en varios territorios de Norte América, los cuales funcionaron como monopolio dentro del mercado, con lo que cualquier promoción que tratara de invadir el territorio, recibiría grandes sanciones por parte de la NWA, hasta 1980 que fue que cambiaron las cosas.

Titan Sports, Inc., fue fundada en 1980 por Vincent K. McMahon, quien posteriormente compró Capitol Wrestling Corporation, la cual pertenecía a su padre. McMahon bajo la World Wrestling Federation (WWF) comenzó a operar a escala nacional y su expansión fue un gran éxito.

En el 96, Jim Crockett, presidente de la NWA, optó por usar una estrategia similar, se fusionó en varios territorios con la marca de World Championship Wrestling (WCW). Con lo que WCW y la WWF compenzaron a competir a nivel nacional.

World Championship Wrestling

Crocket era incapaz de competir exitosamente con McMahon, por lo que para 1988 WCW fue vendido a Ted Turner, quien tenía antecedentes financieros substanciales, con lo que la WCW fue mayormente financiada que su competencia WWF. A pesar de ello la WWF seguía siendo líder en el mercado, además de que expandió su presencia en la televisión en 1993 con un nuevo programa llamado "Monday Night RAW".

Eric Bischoff fue ascendido de Productor Ejecutivo a Vice Presidente de la WCW en 1994, con lo que comenzó a tomar decisiones como contratar a personajes famosos de los 80s como Hulk Hogan, quien se unió en 1994 y Randy Savage, a finales del mismo año, ofreciendoles contratos multi millonarios. Con el objetivo de que su competidor principal, la WWF, quedara por debajo de ellos. Para septiembre de 1995, Bischoff lanza WCW Monday Nitro en TNT.

Bischoff al igual fue muy exitoso al hacer crecer a la WCW con el pago por evento, donde incrementó las tasas de compra, cuando en 1996 el promedio era de 0.64, para 1998 el promedio  era de 0.93, lo cual fue un incremento del 45 por ciento. Bischof declaró "Tomé una compañía de 24 millones, que al año perdía $10 millones por año y cuatro años después fue una compañía de $350 millones, generando $50 millones por año.

Fuentes de Ingreso en la Lucha Profesional

Las compañías profesionales de lucha tendían a enfocarse en cuatro claves: Eventos en vivo, comerciales de televisión (se manejaban por rating, donde aproximadamente 1.02 millones de hogares veían el programa), pago por evento (el cual tenía un costo de $20 a $35 por show, donde aproximadamente 400,000 hogares pagaban esta cuota) y mercancías/licencias (el precio de las mercancía tendía a ser más alto si los personajes eran más famosos, de esta manera también se crearon productos como cintas de video VHS, posters, playeras, videojuegos, juguetes coleccionables y tarjetas de intercambio).

La Intensa Competencia

La competencia entre la WCW y la WWF fue muy dura, además de ser poco ética y solapada por parte de ambas compañías. Donde en cuanto una hacía un movimiento como sacar nuevos programas de pago por evento, la otra hacía lo mismo. un ejemplo claro fue cuando la WCW consideró mover "Starrcade" a pago por evento, WWF lanzó un nuevo pago por evento llamado "Survivor Series". Y en cuanto la WCW lanzó "Starrcade", WWF dio un ultimatum a la compañía de cable, en la que si no quitaban "Starrcade" de su horario, no se les permitiría transmitir WrestleMania IV.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (55 Kb) docx (10 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com