ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zara

aleplata240414 de Marzo de 2014

700 Palabras (3 Páginas)291 Visitas

Página 1 de 3

CASO ZARA:

Describe la estrategia de comercialización/distribución de ZARA, ¿en qué aspectos es vulnerable?

La estrategia de marketing de ZARA se basa en la correcta planeación y elección de los canales de distribución. Estos canales de marketing son "conjuntos de organizaciones interdependientes que participan en el proceso de poner a disposición de los consumidores un bien o un servicio para su uso o adquisición" (Kottler, Keller. 2012. pág. 415). ZARA distribuye toda su mercancía, independientemente de su origen. Todas las tiendas reciben nuevos envíos dos veces por semana, y debido a lo pequeño de su colección, la mayor parte es vendida a su precio completo; estas prácticas mantienen las ventas altas todo el año.

Considero que conforme la empresa siga creciendo, su estrategia será más vulnerable, ya que si bien hasta ahora se ha considerado como ventaja competitiva, en un futuro será cada vez más difícil poder conservar la rapidez en la distribución dado el gran número de tiendas que habría a nivel mundial, simplemente dos envíos por semana para cada tienda será un reto duro de conservar. El éxito de su estrategia define claramente los beneficios, entre ellos el tener el 85% de sus productos vendidos en su precio original y prácticamente el mínimo gasto en marketing.

Crees que el modelo de distribución de ZARA sirva para otro tipo de negocios? Justifica.

Considero que el modelo si puede funcionar para otro tipo de negocios los cuales tengan un rápido consumo de sus productos (como es el caso de Zara), por otro lado, creo que éste modelo es funcional siempre y cuando la diversidad de productos de la empresa sea grande, en el caso de Zara se produce una cantidad pequeña de cada colección, lo que le permite minimizar su impacto cuando un producto no funciona como se espera.

Un canal de marketing se encarga de trasladar los bienes desde fabricantes hasta los consumidores, solucionando las dificultades temporales, especiales y de propiedad que separan los bienes y los servicios de quienes los necesitan y o los desean. (Kottler, Keller. 2012. pág. 418). El mejor modelo de distribución es aquel que permita mayores ingresos y menores costos, mejorando en lo absoluto los tiempos de entrega, lo cual representa la ventaja competitiva de la compañía. "Cada alternativa de canal debe valorarse de acuerdo con criterios económicos, de control y de adaptación" (Kottler y Keller. 2012. pág. 426).

En mi opinión, el rápido consumo de productos de ZARA es el motor de la eficiente forma de distribuirlos.

¿Cómo puede ZARA crecer exitosamente alrededor del mundo, manteniendo el mismo nivel de velocidad en la producción y distribución de sus productos?

El estricto control que tienen en cada uno de sus procesos permite que ZARA continúe creciendo mundialmente manteniendo el mismo nivel de velocidad en la producción y distribución de sus productos. Esto indica el eficiente uso de los canales de distribución o su ajuste acorde al crecimiento.

"Después de que una empresa ha elegido un sistema de canal, debe seleccionar, capacitar, motivar, y evaluar a los intermediaros individuales de cada canal. También tendrá que modificar el diseño y los acuerdos de los canales con el paso del tiempo. A medida que la empresa crezca, deberá considerar asimismo la expansión del canal a mercados internacionales". (Kottler y Keller. 2012. pág. 427).

¿Cuál es el papel que ha jugado la tecnología en la estrategia de ZARA?

ZARA también está realizando un gran empuje Online, que tendrá que funcionar dentro de su modelo de negocio existente. En la actualidad, la mayoría de las tiendas y negocios han introducido como otro medio de ventas el mercado cibernético, lo cuál les ha sido de gran ayuda en el incremento de sus ventas, y en parte para analizar más de cerca

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com