ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zara

Queso232Informe1 de Junio de 2022

2.188 Palabras (9 Páginas)190 Visitas

Página 1 de 9

[pic 1]

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ

[pic 2]

Caso 1:

Caso Zara

PRESENTADA POR:

Grupo 1

INTEGRANTES:

Camasca Espinoza, Liu-Hu

Soto Loyola, Jheferson Fernando

Tirado Purizaca, Eduardo Enrique

Trujillo Graciano, Elena Alejandra

Yataco Veliz, Luis Aaron


Jorge E. Alvarado Percovich

Mayo 2022


[pic 3]

  1. PRESENTACIÓN

Zara es una tienda y línea de ropa de una cadena de tiendas española que pertenece al grupo INDITEX (productor textil y distribuidor) y cuyo fundador es Amancio Ortega. Está presente en países de Europa, América y África, con más de 1400 tiendas en 69 territorios, pero con la mayoría de ellas en España.

Es conocida por tener una de las mejores cadenas de suministro debido a su particular atención al detalle en lo que respecta a su logística. La compañía está muy centrada en anticipar las necesidades de sus clientes y las demandas del mercado: su cadena de suministro ha mejorado a pasos agigantados en los últimos años y se ha adaptado a una economía más globalizada al mantener una marca que es rápida y flexible en su distribución.

Presentan un eficiente control de calidad de procesos permite que los productos estén disponibles en poco tiempo y sus colecciones de ropa tienen una rotación constante, algo que satisface a los clientes y al mismo tiempo genera la oportunidad de implementar mejores estrategias de producción y distribución.

  1. DESARROLLO

El caso se básicamente está enfocado en la inversión a corto plazo en la cadena de tiendas Zara, esto debido al gran incremento de sus ventas en estos últimos años, en gran parte del mundo. Tomando en consideración su producción y distribución que tiene la marca. A partir de lo planteado en el caso, se procederá a resolver las preguntas del caso.

  1. RESOLUCIÓN DE PREGUNTAS

  1. ¿QUÉ ES LO QUE HACE ZARA PARA SER LÍDER ENTRE LOS MINORISTAS SIMILARES?

El conjunto de acciones que viene realizando ZARA, hace que su logística sea eficiente, logrando un lanzamiento de 20 colecciones por año, reinvierten su dinero enfocándose en su crecimiento, consiguiendo abrir más tiendas cada año. Rescatamos que su foco principal es la satisfacción de todas las necesidades de sus clientes, además de la minimización en sus costos de producción. A continuación, detallamos las estrategias que hacen de ZARA una marca líder en los minoristas:

  • Inicialmente su lead time es el más rápido del mundo, cuando se trata de impulsar una campaña no programada, ya que sólo transcurre un estimado de 02 semanas;  para que las ideas de diseño que aún están en mesa, formen parte de las ofrecidas al consumidor.

  • Tiene un grupo de colaboradores dedicados exclusivamente a tomar nota de las últimas tendencias, marcadas por los principales diseñadores en las mejores pasarelas. Esto les permite trabajar con cierta anticipación lo que se convertirá en moda.
  • Recaba información constantemente de parte de sus consumidores, ya que su principal lema es: “escuchar al cliente”, y no sólo a través de lo que el público objetivo pueda responder, sino también a través de sus comportamientos de compra.
  • Manejan una entrega eficiente bajo el concepto “fast fashion”, este se caracteriza por su gran manejo de innovación, flexibilidad, rápida recepción de tendencias y producción acelerada.
  • Zara posee su propio almacén de tres millones de metros cuadrados en La Coruña, donde se termina la creación del producto, verificándolos y clasificándolos, para luego ser empaquetados y preparados para ser distribuidos, de manera eficiente y rápida. Cada producto listo dura unas cuantas horas en el almacén y pronto es distribuido, pues la base del sistema logístico radica en la disminución del tiempo de entrega.
  1. IR AL SITIO EN INTERNET DE ZARA PARA DETERMINAR SU PROCESO DE DISTRIBUCIÓN. NOMBRE POR LO MENOS 3 MÉTODOS QUE ZARA UTILIZA PARA MANTENERSE POR DELANTE DE SU COMPETENCIA. PARA CADA UNA DE ESTAS ESTRATEGIAS, EXPLICAR CÓMO LA OPERACIÓN DEBE SER ESTRUCTURADA PARA LOGRAR ESTA ACTUACIÓN.

CENTROS DE DISTRIBUCIÓN -> TIENDAS[pic 4]

Distribución: Esta compañía trabaja bajo el formato de clusters -o espacios de trabajo local- que están relativamente cerca entre sí y permiten que este modelo de moda rápida triunfe, dada su pronta capacidad de respuesta. al poner en práctica esta estrategia, le ha permitido a Zara expandir sus mercados. Su transporte se ha convertido en ventaja comparativa frente a sus competidores gracias a sus alianzas estratégicas con aerolíneas que le permiten a la compañía abastecer regularmente sus puntos físicos.

ALTA CAPACIDAD DE RESPUESTA

TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA

SOCIEDAD ESTRATÉGICA

Los Centros Logísticos se encuentran ubicados estratégicamente cerca de las sedes de sus marcas.

Zara posee la tecnología de identificación por radiofrecuencia (RFID), de manera que esta permite verificar e identificar individualmente las prendas desde las plataformas logísticas hasta su venta.

Zara tiene una alianza con el gigante chino Alibaba, quien le ha permitido realizar ventas online mediante tiendas virtuales propias, convirtiéndose en una marca conocida en Asia, globalizando la empresa y cumpliendo con la anticipación de temporada y cubriendo las necesidades del cliente.

Las entregas de productos dentro de Europa se transportan vía terrestre, mientras que los envíos de productos a Estados Unidos y otros países se realizan vía aérea para cumplir con el lead time de 2 semanas.

La operación para lograr esta actuación se basa en la adaptación de un sensor a la prenda en la etapa de producto terminado.

Estrategia de integración vertical Inditex, cuenta con oferta de confeccionistas y proveedores de materia prima que cumplen con los tiempos establecidos.

  ¿CÓMO ES LA ESTRATEGIA DE PRODUCCIÓN DE ZARA PARA CENTRARSE EN LAS NECESIDADES QUE EL CLIENTE DEMANDA? ¿CÓMO PODRÍA ESTA ESTRATEGIA SER UTILIZADA EN OTRA INDUSTRIA?, DESCRIBIR.

  • La estrategia se enfoca en el cliente y en la flexibilidad de su cadena de suministro para adaptarse a las necesidades de vestir a la moda con prendas de buena calidad y a un precio accesible, poniendo en práctica:
  • El uso de la tecnología, pues facilita la recolección de toda la información de los clientes a través de las tiendas, teniendo en cuenta sus sugerencias, y su comportamiento de compra.
  • Reforzándose con lo recogido por el grupo de expertos que viaja por el mundo para captar las últimas tendencias que se muestran en las pasarelas.
  • Añadido a ello, este grupo de expertos busca entender y sentir las emociones, conociendo los gustos que tienen los potenciales consumidores de cada país a través de sus propias vivencias en el mismo entorno.

  • Adaptado en el servicio de movilidad por aplicativo, como es el caso de Uber, se conoce que al iniciar en el mercado peruano hubo mucha información en los medios de comunicación de casos de robo, violaciones y pérdidas de objetos a través de este servicio. La empresa fue procesando, analizando y haciendo frente a esta información, reestructurando y haciendo más exigentes sus filtros para calificar a su socio Uber, además de flexibilizar su soporte de ayuda para adaptarse a las necesidades de seguridad del cliente. Actualmente cuentan con una opción de grabación para alertar ante cualquier hecho ajeno al servicio.

  1. ZARA ES UNA EMPRESA LÍDER EN EL MANTENIMIENTO DE UNA CADENA DE SUMINISTRO RÁPIDA Y RESPONSIVA.

DESCRIBIR CÓMO PODRÍAN UTILIZARSE LAS ESTRATEGIAS DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y PRODUCCIÓN DE ZARA DENTRO DE OTRA EMPRESA PARA MEJORAR SUS RESULTADOS.

Las estrategias de suministro y producción de Zara podrían usarse en la marca de ropa y calzado “Nike”, para empezar, son del mismo rubro y esto podría beneficiar tanto a la empresa como al cliente final. En la actualidad, en Perú no existen compras en línea ni envíos a domicilio por parte de esta marca. Consideramos que podría aplicar el modelo de Zara para el tema de distribución, ya que es un servicio tercerizado. Un pequeño ejemplo es “Adidas”, esta marca desde hace no mucho tiempo imitó la estrategia da Zara y les ha dado buenos resultados. Innovando en tecnología y enfocándose en la necesidad del cliente pre y post venta.  Si Nike se inclina por este nuevo enfoque estaría un nivel por encima de todos sus competidores, ya que la marca cuenta con un gran arraigo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (14 Kb) pdf (222 Kb) docx (84 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com