ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso Zara

repe201511 de Mayo de 2015

931 Palabras (4 Páginas)246 Visitas

Página 1 de 4

TABLA DE CONTENIDO

OBJETIVOS 3

Objetivo principal 3

Objetivos secundarios 3

CADENA DE ABASTECIMIENTO ZARA-INDITEX 3

1. La recolección de información 3

2. Diseño 3

3. Cantidad a producir 3

4. Adquisición de los insumos 3

5. Distribución de las prendas 3

6. Precio de venta 4

ASOCIACIÓN DE LAS DECISIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO 4

OBJETIVOS

Objetivo principal

Identificar las estrategias, aplicaciones y decisiones que conllevan un proceso logístico, así como todos los factores que intervienen en una cadena de abastecimiento. Para este caso en específico se describen los de la empresa ZARA-INDITEX ESPAÑA.

Objetivos secundarios

1. Identificar las directrices y logística que Zara-Inditex asocia en sus sucursales para satisfacer a los clientes.

2. Describir el asocio de las decisiones de Zara-Inditex con cada uno de los hilos conductores de la cadena de abastecimiento.

3. Encontrar una relación entre las estrategias que propone Zara-Inditex y las decisiones logísticas.

4. Determinar la importancia de las decisiones logísticas dentro de un proyecto económico, basando el estudio en el caso de Zara-Inditex.

CADENA DE ABASTECIMIENTO ZARA-INDITEX

Zara-Inditex es una compañía dedicada al diseño, manufactura y venta de prendas de vestir de alta calidad, se caracteriza por la capacidad de producción y la pronta respuesta que tiene en el mercado, ya que tiene la capacidad de ofrecer en sus tiendas una colección nueva cada semana.

El ciclo del proceso en Zara-Inditex inicia con la planeación, de esta salen en su orden:

1. La recolección de información es la base para generar nuevas y llamativas propuestas en cada colección, se decide a que ciudades y lugares se va a enviar el personal.

2. Diseño en base a la información obtenida el grupo de diseñadores de la empresa realizan bosquejos y posteriores diseños que al final se traducirán en una nueva colección.

3. Cantidad a producir una vez obtenidos los diseños el grupo de trabajo con base en la información debe decidir que cantidad de prendas por diseño se van a producir, de esto depende la compra de los insumos y la programación de los talleres de confecciones.

4. Adquisición de los insumos se contacta a los proveedores de buena calidad y de rápida entrega, para que estos insumos estén a tiempo en el taller cuando se de inicio a la nueva colección.

5. Distribución de las prendas mientras la manufactura se realiza un grupo de trabajo debe de establecer que cantidades y para cuales tiendas se van a enviar las prendas ya que según la información que de cada tienda se obtiene se debe clasificar por el público que a esta acuden.

6. Precio de venta al sumar el valor agregado que cada paso en la cadena de producción le da al producto, teniendo en cuenta la exclusividad en los diseños y que debido al bajo stock que se maneja, lo que genera un ambiente de escases; los expertos de la compañía deben darle un precio al producto antes de que este salga desde los talleres de confección hacia las tiendas.

ASOCIACIÓN DE LAS DECISIONES DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO

Zara-Inditex cuenta con un centro logístico de alta tecnología el cual es el centro de operaciones de la compañía desde donde se tiene relación directa con las mas de 1000 tiendas que la compañía tiene alrededor del mundo; además se cuenta con diferentes fabricas que producen diferentes productos para la confección, talleres de costura y las oficinas centrales.

La estrategia principal de la compañía se concentra en manejar un stock muy bajo de prendas ya terminadas, los inventarios de esta se concentran en su mayoría

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com