Caso biscochos royal
gulema1985Tarea24 de Octubre de 2015
3.771 Palabras (16 Páginas)486 Visitas
ESI School of Management BBA 30 Guatemala de la Asunción,9/10/2015 Business Strategy
Gustavo Lembke
Luis Dubois
Caso 1
Como el agua y el aceite
Las empresas Royal Biscuit Company y Edeling GMBH son ambas líderes del mercado mundial en la fabricación de productos alimenticios. Estas dos empresas han decidido fusionarse para así consolidar la segunda mayor empresa de productos alimenticios de consumo en el mundo. Esto a pesar de ser un gran avance para las dos empresas en el mercado global, tiene ciertos problemas que no se habían considerado en su momento. Algunos de ellos son las barreras culturales de cada empresa, la jerarquía organizacional, las ideologías de cada una. En el caso de Edeling GMBH, la empresa alemana lleva existiendo más de 200 años y están acostumbrados a hacer las cosas siguiendo un debido proceso, ellos con el pasar del tiempo han refinado sus procesos para convertirse en la empresa que es el día de hoy. Al contrario de Royal Biscuit company que es una empresa relativamente joven, pero ha alcanzado su éxito debido a sus programas de desarrollo y liderazgo. Los ejecutivos de recursos humanos de las dos empresas deben de desarrollar un plan organizacional, en la cual se incluya los puestos de los ejecutivos que obtendrán altos puestos en la nueva empresa resultado de la fusión. Los ejecutivos deben elaborar un plan de crecimiento organizacional, en el cual debe de concretar cómo se dirigirá la empresa, como se promoverán a los ejecutivos. Esto es un gran cambio ya que las personas de las dos empresas están acostumbradas a hacer las cosas de ciertas maneras, esto se podría decir que es romper el molde de lo que llevaban aplicando por muchos años y crear algo nuevo en la que las dos culturas puedan aplicar y llevar a cabo exitosamente. Para aumentar la presión sobre los ejecutivos de recursos humanos, se han empezado a correr rumores dentro de las dos empresas, sobre los cuales la gente ha empezado a temer por sus trabajos ya que algunos decían que iban a hacer recortes para que quedaran las personas de la compañía opuesta. Por eso es necesario la generación de un plan organizacional, y desarrollo de una nueva cultura organizacional. En la cual se incluyan misión, visión, objetivos y metas de la nueva empresa, para que los trabajadores no consideren que es la misma empresa donde laboraban sino que es una empresa nueva, con nuevas metas globales.
- Contexto de la compañía:
Situación de la Compañía Royal Biscuit Company a. Aspectos Históricos: Es una empresa inglesa, fundada por su actual CEO Sir John Callaghan en el año 1955. Surgió como una empresa de venta de pastelillos en un pequeño local en Londres. Desde sus inicios empezaron atendiendo a clientes únicamente que llegaban al local. Cuando Sir Callaghan entendió que las personas necesitaban un cambio de la rutina, por eso él se metió “en su cueva” como él lo llama, y empezar a experimentar para ver qué tipo de pastelillos podría crear. Las personas de Londres poco a poco empezaron a notar la innovación en sus productos. Después de haberse dado a notar en el radar de las personas de Londres, Sir Callaghan entendió que si seguía por ese camino podría incrementar su negocio, así fue como empezó a abrir demás locales. Poco a poco la empresa fue acaparrando mercados en el negocio de bocadillos, luego de haber llegado a un límite en el mercado tradicional, siendo la persona innovadora que es, decidió industrializar su negocio, así abriendo la primera fábrica de Royal Biscuit Company. Después de abrir la fábrica, como el mismo lo cuenta, no todo fue de color rosa, sino que fue un fiasco inicialmente ya que él no tenía idea de cómo manejar una industria así de grande. Tuvo que hacer recortes de presupuesto y reorganizarse varias veces. Luego de estos pequeños tropiezos, patento las marcas de su empresa, con el pasar del tiempo fue adquiriendo marcas de otras compañías, ya que su éxito se basa en el desarrollo de líderes. b. Situación Actual: Actualmente Royal Biscuit Company es una de las empresas más reconocidas a nivel mundial, ya que ha desarrollado mercados en la mayoría de partes del mundo. Su incremento anualmente sorprende a sus accionistas, ya que nunca es suficiente para su CEO y fundador Sir John Callaghan. Actualmente Royal Biscuit Company tiene presencia en más de 24 países. Una de las filosofías de Sir Callaghan es siempre expandirse nunca sentirse cómodo y relajarse, siempre busca nuevas oportunidades y nuevos productos. La empresa ha adquirido a más de 15 empresas en su historia para llegar a ser el conglomerado que es hoy en día. c. Productos que ofrece: Pastelillos: Chocolate/Vainilla Brownies de chocolate Galletas Donas Pies Pastelillos 5 d. Mercado Meta: Según su CEO Sir Callaghan, sus productos están hechos para un mercado todo público, siempre ha dicho que nunca hay edad para comer un bocadillo o un pastel. Inicialmente su mercado meta eran niños de 6 a 13 años. Pero hoy en día el mercado meta, es de 7 a 16 años.
2. Contexto de la compañía: Situación de la Compañía Edeling GMBH a. Aspectos Históricos: Edeling GMBH fue fundada hace 190 años por el Karl Burkhardt, durante toda su historia la empresa ha sido familiar. Todos los descendientes de Burnhardt han ocupado altos puestos en la empresa. Burnhardt inicio su empresa como una venta de pasteles y panecillos dulces, poco a poco fue creciendo su mercado en Alemania. Al punto que Edeleing distribuía pastelillos en todas las ciudades importantes de Alemania. La empresa sufrió dos grandes golpes, las dos guerras mundiales, después de la segunda guerra mundial retomaron operaciones con más fuerza que antes, les enfocaron en darles una preparación a todos sus empleados. Por eso crearon ‘’ universidades’’ donde ellos formaban a sus futuros líderes, los desarrollaban para que fueran los que tomaran las riendas de la empresa. Esto ayudo a la empresa a apoyar a sus empleados que quedaron devastados, espiritualmente y económicamente después de la rendición de la segunda guerra. Como la situación económica, política y social de Alemania en ese entonces estaba muy débil, era un buen momento para invertir y expandirse. Esto los coloco como uno de los mayores fabricantes de productos alimenticios en un corto tiempo, para luego poder expandir operaciones en Europa, América, Asia. b. Situación Actual: Edeling GMBH está posicionada como una de las empresas más influyentes en las últimas décadas, es una de las empresas más grandes según la revista Forbes. Actualmente tiene operaciones en casi todos los mercados del mundo, la mayoría de marcas de galletas, pasteles y dulces son parte de su conglomerado de marcas. Actualmente genera más de 1 millón de empleos a nivel mundial, sus programas de crecimiento laboral ha sido reconocido como uno de los más exitosos. c. Productos que ofrece: Pastelillos Galletas Snacks Helados Donas, pies, gaseosas 6 d. Mercado Meta: La empresa ha dirigido sus esfuerzos en los últimos años para atacar el mercado de niños y jóvenes entre 8 años y 17 años.
3. Análisis del Entorno Social Inglaterra
a. Variables Políticas: Inglaterra es una monarquía constitucional con un gobierno parlamentario fundamentado en el Sistema Westminster, pero no es independiente, ya que desde hace siglos políticamente está unida al resto de países que conforman el Reino Unido. El Reino Unido es un Estado unitario comprendido por cuatro países constituyentes: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte, y es gobernado por un sistema parlamentario con sede de gobierno en Londres, la capital, pero con tres administraciones nacionales descentralizadas en Edimburgo, Cardiff y Belfast, las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. A su vez, es una monarquía parlamentaria con Isabel II como jefa de Estado. Las Dependencias de la Corona de las Islas del Canal y la Isla de Man no forman parte del país, pero sí se integran en una unión personal con él. Reino Unido tiene catorce Territorios de Ultramar, todos ellos vestigios de lo que fue el Imperio británico, que en su cúspide territorial llegó a abarcar cerca de una cuarta parte de la superficie terrestre. Isabel II continúa estando a la cabeza de la Mancomunidad de Naciones y siendo jefe de Estado de cada uno de los Reinos de la Mancomunidad. En Europa, son las sociedades británicas las que ofrecen las mejores estructuras de acogida posibles, tres tipos de sociedades son predominantes en el Reino Unido: o Public Limited Company (conocida como PLC en el Reino Unido) que es comparable (si bien con diferencias importantes) a una sociedad que utiliza ahorro público y que puede compararse a una sociedad anónima del tipo SA como se conocen en Francia, Luxemburgo, Bélgica, España y Suiza. o LLP, o Limited Liability Partnership o Private Limited Company (conocida como LTD, ltd. o Limited Company ) que es parecida a una sociedad de responsabilidad limitada. o Company's act of 1985 (Derecho británico sobre las sociedades), modificado en 1989 para permitir una armonización total a nivel comunitario, rige el funcionamiento de las Private Limited Companies que ofrecen numerosas ventajas al gerente y a los accionistas tanto en lo referente a sus responsabilidades como en caso de cierre de la empresa o sobre las condiciones de liberación del capital.
b. Variables Económicas: El Reino Unido se ubica como la séptima economía a nivel mundial y segunda en la Unión Europea. Se caracteriza por ser una nación altamente desarrollada, diversificada y orientada al mercado con amplios servicios de bienestar social que proveen a la mayoría de los habitantes un elevado estándar de vida. La tasa de crecimiento del PIB fue de -4.9% en 2009 y 1.4% en el 2010, debido a la crisis financiera internacional. Según estimaciones de la Oficina Internacional de Presupuesto (OBR. La inflación registró un 3.3% en 2010. La tasa de desempleo es una de las más bajas en Europa (cerca del 7.5% para el 2009). El Reino Unido tiene que enfrentarse a dos principales retos: modernizar sus servicios públicos (transporte, educación, salud pública, etc.), reformar el sistema de pensiones, además de sobrellevar las vicisitudes de la crisis económica mundial a la cual no es inmune. Según el informe Informe sobre las inversiones de 2014 de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (CNUCYD), el Reino Unido es el decimoprimer destino mundial de inversión extranjera directa (IED), y el decimoséptimo país inversor. Los flujos de IED, que habían disminuido considerablemente desde la crisis financiera de 2009, han vuelto a aumentar desde 2012, y esta tendencia debiera prolongarse. En 2014, los flujos de IED llegaron a 14 mil millones de USD. El Reino Unido conserva sólidos puntos fuertes: Londres sigue apareciendo como la capital financiera de Europa, Gran Bretaña cuenta con una moneda fuerte y es uno de los mercados europeos más importantes. Inversion Extranjera Directa 2012 2013 2014 Flujo de IED entrante (millones de USD) 59.375 47.675 72.241 Provisión de IED (millones de USD) 1.439.750 1.634.581 1.662.858 Número de inversiones greenfield*** 965 980 1.051 IED entrantes (en % de la FBCF****) 13,9 10,8 14,4 Provisión de IED (en % del PIB) 54,9 61,0 56,5 c. Variables Socio-culturales: Inglaterra finalizó el año 2014 con una población de 64, 511,000 habitantes. Un aumento de 202,739 respecto a 2013. Inglaterra o Reino Unido puede considerarse un país con un número de habitantes significativo si lo comparamos con el resto de los países, ya que ocupa el puesto número 21 del ranking de 196 estados que componen la tabla de población mundial. En 2013 la población femenina fue mayoritaria, con 32,659, 675 mujeres lo que supone el 50.79% del total, frente a los 3,648,586 hombres 8 que son el 49,21%. Se encuentra en la 163 posición de la tabla de densidad de población de 265 habitantes por kilómetro cuadrado. d. Variables Tecnológicas: Hoy en día los avances tecnológicos en Inglaterra han dejado huella en el mercado internacional a nivel tecnológico y científico, ya que, sus avances además de favorecer la economía mundial son de gran apoyo para las personas en diversos aspectos de la vida cotidiana. Algunos de los avances más reconocidos y de mayor demanda en la sociedad han sido la creación de prótesis biónicas, televisión para personas con discapacidad visual, televisión por Internet, celulares con pantalla táctil, celulares con aroma y un nuevo sistema de video holográfico. La creación de prótesis biónicas en una de los avances que permite a las personas con discapacidades motoras una ayuda para adecuarse a la vida cotidiana y no tener tantas necesidades, ya que consiste en un novedoso sistema que permite el contacto de la piel con metal sin causar infección, estas prótesis continúan en investigación científica, y se estima que en unos cinco años estarán completamente desarrolladas y las primeras personas que serán beneficiadas con estas creaciones serán personas afectadas por la guerra o batallas militares. La televisión para personas con discapacidad visual a causa de su mayor contraste en las imágenes y objetos, estas pantallas digitales disminuyen el esfuerzo visual en aquellas personas que presentas discapacidad en la vista. Para la televisión por internet se ha creado un novedoso programa llamado streaming, el cual envía un flujo continuo de datos que permite visualizar el archivo antes de que se haya completado su descarga, y de esta manera el archivo se abre en cuestión de segundos.
...