ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso de estudio: "El desafío de 'Entrega Rápida' "

Cristina AnguloTarea6 de Septiembre de 2025

507 Palabras (3 Páginas)46 Visitas

Página 1 de 3

“Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE INGENIERÍA

PROGRAMA DE ESTUDIO: INGENIERÍA DE SISTEMAS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL

[pic 1]

“SEMANA 1: INGENIERÍA DE REQUISITOS”

CURSO:

Ingeniería de Requisitos

DOCENTE:

Ing. Castañeda Saldaña, José

ALUMNOS:

Aguirre Saldaña, Glidis Lilani Chunqui Angulo, Daniela Cristina Laredo Cuba, Facundo Javier Navarro Zapata, Jean Piero

Tarazona Aransáenz, Andrea Alejandra

TRUJILLO - PERÚ 2025

Caso de Estudio: "El Desafío de 'Entrega Rápida' "

Contexto de la Empresa: "EntregaRápida" es una empresa de logística y entrega a domicilio que ha crecido significativamente en los últimos tres años, especializándose en el reparto de paquetes para pequeños y medianos comercios electrónicos en áreas urbanas y suburbanas. Su Modelo de negocio se basa en la promesa de entregas eficientes y rápidas, lo que les ha permitido captar una buena cuota de mercado. Operan con una flota de vehículos propia y una red de repartidores contratados.

Síntoma Observable: Recientemente, "EntregaRápida" ha experimentado un aumento alarmante en las quejas de sus clientes (los comercios electrónicos) y de los destinatarios finales sobre entregas tardías y paquetes extraviados o dañados. Esto ha llevado a una disminución en la satisfacción del cliente, un incremento en las solicitudes de compensación y una potencial pérdida de contratos con sus principales socios comerciales. Las reseñas negativas en línea también están afectando su reputación.

Actividad Práctica:

  1. Análisis de Causa Raíz (5 Porqués y Diagrama de Ishikawa): 5 PORQUÉS

  1. Problema: Entregas tardías

  1. ¿Por qué hay entregas tardías?

Porque los repartidores no logran cumplir las rutas a tiempo.

  1. ¿Por qué no cumplen las rutas a tiempo? Porque la planificación de rutas no es óptima.
  2. ¿Por qué la planificación no es óptima?

Porque se hace de manera manual y no considera tráfico en tiempo real.

  1. ¿Por qué no se considera el tráfico en tiempo real?

Porque no cuentan con un software de gestión logística actualizado.

  1. ¿Por qué no cuentan con ese software?

Porque no se ha priorizado la inversión en tecnología para optimizar operaciones.

Causa raíz: Falta de sistemas tecnológicos de apoyo para optimizar rutas.

  1. Problema: Paquetes extraviados

  1. ¿Por qué se extravían paquetes?

Porque no hay trazabilidad precisa durante todo el recorrido.

  1. ¿Por qué no hay trazabilidad precisa?

Porque los repartidores registran manualmente las entregas.

  1. ¿Por qué lo hacen manualmente?

Porque la empresa no cuenta con un sistema de escaneo/etiquetado en tiempo real.

  1. ¿Por qué no tienen ese sistema?

Porque no se han implementado dispositivos móviles integrados con la central.

  1. ¿Por qué no se implementaron?

Por falta de inversión en infraestructura tecnológica.

Causa raíz: Carencia de sistemas de trazabilidad digital en tiempo real.

  1. Problema: Paquetes dañados

  1. ¿Por qué los paquetes llegan dañados?

Porque los repartidores no los manipulan adecuadamente.

  1. ¿Por qué no los manipulan adecuadamente?

Porque no tienen capacitación en el manejo de mercancías.

  1. ¿Por qué no tienen capacitación?

Porque no existe un programa formal de entrenamiento.

  1. ¿Por qué no existe ese programa?

Porque no se considera prioritario frente al volumen de trabajo.

  1. ¿Por qué no se prioriza?

Porque la cultura organizacional se centra en rapidez más que en calidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (364 Kb) docx (268 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com