ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso del Aguacate

Raymundo CorresEnsayo3 de Octubre de 2018

2.660 Palabras (11 Páginas)240 Visitas

Página 1 de 11

Sinopsis

     Tomar decisiones no es algo desconocido para las personas, ya que estas mismas lo hacen todos los días, es probable que al tomar tantas, algunas parezcan automáticas, por lo que hay que tener especial cuidado con estas. Las buenas decisiones no se logran fácilmente, son el resultado de un arduo y ordenado proceso mental. Las condiciones cambian, así que no es recomendable exponerse a los riesgos de una respuesta mecánica o un enfoque intuitivo.

     De hecho, las experiencias para decisiones rápidas pueden ser tan grandes que pueden llevar; sin que las personas se den cuenta, a una trampa (Peñaloza Palomeque, 2010). En este caso, el propietario de una empacadora de aguacate en la región de Uruapan Michoacán, Ernesto Pérez, se encuentra en una situación en la que debe de tomar una decisión seria, la cual puede beneficiar o afectar el estado actual de dicho negocio.

     De acuerdo al caso presentado, Ernesto Pérez (Propietario de la Empacadora de Aguacate) ha tenido un éxito notable en la empresa, ya que comenzó a crecer de manera considerable al mismo tiempo que fue adquiriendo experiencia en este tipo de giro empresarial.

     Definitivamente, Ernesto es una persona que tiene visión, debido a que aspira a más, en este caso a que su empresa de empacadora de aguacate crezca de manera considerable. Para esto, se encuentra en el dilema de si debe agregar una estación más de empaque a la maquinaria con la que ya cuenta.

     Es importante mencionar que Ernesto tiene datos que se pueden considerar profundos, como el hecho de saber su producción diaria, qué factores existen a favor y en contra en caso de que agregue la otra estación, los países que son los mayores consumidores, temporadas en que hay más demanda (por ejemplo, en el año 2016 por el Super Bowl), entre otras cosas.

     Para dilema en el que se encuentra, Ernesto tuvo que hacer un análisis para saber si es conveniente dar seguimiento al hecho de comprar la extensión para su empacadora. Es aquí donde se recalca que tomar decisiones es una tarea que no es sencilla debido a que se deben de considerar varios factores, y como dice Anderson D. (2011), “la teoría de decisiones es la herramienta que permite elegir entre un conjunto de alternativas, la que puede aportar la solución más asertiva o integral al problema que se está analizando.”, como en este caso de la empacadora de aguacate.

     Al haber mencionado que Ernesto se encuentra en una situación en la que debe de decidir si incluye una extensión más para su empacadora, a continuación, se presenta una serie de preguntas respecto al caso presentado y que hablan tanto de la empresa, como de si es conveniente llevar a cabo una decisión que la lleve a su crecimiento.

1.- ¿Cuándo es recomendable incluir la extensión de la empacadora? ¿Cuándo no es recomendable?

  1. Información:

     De acuerdo al caso, se sabe que la empacadora de aguacate de Ernesto es un negocio que en febrero de 2017 realizó un análisis del comportamiento de la demanda de aguacate en el mundo en los últimos años. Como se menciona en el caso presentado, el aguacate se ha posicionado como uno de los principales productos de exportación de México, ya que del año 2011 al 2015 hubo un incremento considerable, es decir, pasaron de ser 264,000 a 1,644,000 toneladas exportadas, lo cual indica una diferencia increíblemente notable.

     Es importante mencionar que la situación actual de la empacadora de Ernesto es que en temporada alta tiene una producción de 150 toneladas diarias, y si agrega una extensión a la maquinaria la diferencia en producción sería de 50 toneladas, es decir, pasaría de producir 150 toneladas a 200 toneladas al día.

  1. Argumentación:

     Las situaciones complejas en los negocios requieren de una delicada y cuidadosa toma de decisiones, y toda decisión implica un riesgo. Es muy importante que los gerentes se formulen interrogantes pertinentes y analicen la situación detenidamente antes de tomar cualquier decisión (Amaya, 2006).

     Para mejorar la toma de decisiones a nivel gerencial, es preciso combinar la intuición con los modelos de toma de decisiones. Cuando se emplea un modelo como un sistema de soporte de decisión basado en información, se minimiza el elemento humano y se incrementa la tecnología de información como poderosa herramienta que cubre o complementa cualquier debilidad que una persona pueda tener al tomar una decisión (Amaya, 2006).

     Al haber señalado lo anterior, y de acuerdo a los autores mencionados y lo que se presenta en el caso de la empacadora de aguacate, lo importante a considerar para tomar la decisión más acertada es hacer caso a los datos que se arrojaron, sobre todo a los números positivos (en caso de tratarse de un método cuantitativo), o a los pros (en caso de ser un método cualitativo). Dichos datos se muestran en la siguiente tabla.

Tabla I.

Alternativa / Estados de la naturaleza

Baja la demanda

Demanda igual

Aumenta la demanda

Comprar una extensión

-$185,000

-$100,000

$600,000

Comprar dos extensiones

-$370,000

-$200,000

$300,000

No hacer nada

0

0

0

     Como se puede notar en la tabla, los datos son claros, tanto en la demanda como en si se agregan una o dos extensiones. Los resultados arrojados en negativo indican cuando no es conveniente llevar a cabo la decisión y los positivos cuando sí es conveniente tomar esa decisión.

     Por lo anterior, se considera que incluir la extensión en la empacadora es recomendable sólo si la demanda aumenta, pero no se recomienda si la demanda baja o permanece estática, esto debido a los números que se tendrían que cubrir por los costos de la extensión y el costo de instalación. Incluso el hecho de comprar dos extensiones no es una opción muy viable debido a la inversión, aun cuando la demanda aumente.

     De acuerdo a lo anterior, si la demanda aumenta, la decisión de invertir en la extensión para la empacadora de Ernesto puede ser acertada. Hay que agregar que se sabe que la ganancia por kilogramo de aguacate es de $4.00.

  1. Conclusión:

     Los modelos pueden llegar a ser demasiado rígidos en su consistencia. Para obtener mayores ventajas, se puede combinar la intuición y un modelo: utilizar la intuición para identificar los elementos relevantes y darles un lugar en el modelo. Luego, se usa el modelo para integrar estos atributos individuales y mejorar la habilidad para hacer predicciones de juicios, tales como cuáles ítem colocar en venta en el futuro (Amaya, 2006).

     En resumen, ¿Cuándo es recomendable incluir la extensión de la empacadora? Cuando es temporada y la demanda aumenta ¿Cuándo no es recomendable? Cuando no es temporada y la demanda baja o permanece igual. La empacadora de aguacate de Ernesto Pérez puede crecer poco a poco, pero de manera considerable dependiendo de las condiciones que se presenten, en este caso de la demanda del fruto que el propietario empaca y de analizar las ventajas y desventajas que tendría en caso de que la inversión se decida realizar.

2.- ¿Qué pasa con la capacidad de la empacadora si se aumenta la velocidad de la máquina?

  1. Información:

     Como se describe en el caso presentado Aguacate “el oro verde”, se sabe que el proceso de empaque de este fruto empieza desde que se va a la huerta a realizar el corte de la misma, hasta que llega a su consumidor. En otras palabras, pasa por una serie de pasos en los que incluso se cuida la temperatura del producto hasta llegar al paso en que se hace la distribución a sus correspondientes destinos.

     Cabe mencionar que el aguacate mexicano es muy apreciado por los consumidores, por lo que las exportaciones de este fruto han ido en aumento en los últimos años. Esto indica que es un producto que efectivamente tiene gran demanda, por lo que es conveniente minimizar el tiempo de entrega en la mayor medida posible.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb) pdf (122 Kb) docx (952 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com