ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Caso empresa “PEN

lavergavoladoraTarea20 de Octubre de 2015

536 Palabras (3 Páginas)534 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

[pic 2]

Equipo: Daniel Francisco Gutierrez Garnica

              Erick Torres Godínez

              Jesús Espinosa de la Luz

Profesor: Mtro. Alejandro Covarrubias Gómez

Materia: Finanzas para los negocios

Tarea: “Caso empresa “PEN”.

El análisis del caso de la empresa “PEN” tiene diferentes puntos a considerar para poder desarrollar de manera satisfactoria tanto el flujo de caja, como el cálculo de la TIR así como también el del VPN. Es muy importante tomar en consideración que la relación que guardan cada uno de los mencionados cálculos con la correcta compilación y manejo de los datos es esencial para poder obtener un resultado correcto y fundamentado en la información adecuada.

Procederemos a desarrollar la información compilada por lo que presentaremos diferentes hojas de cálculo realizadas en Excel las cuales sustentaran nuestro trabajo, a la vez que haremos mención de algunos aspectos que consideramos relevantes a tomar en cuenta para la consecución del resultado final.

Compilación de datos

La primera fase para poder obtener la información solicitada es la de compilar los datos y vaciarlos de una forma organizada para que al ser utilizada podamos ubicarla en el rubro correcto en nuestro análisis de flujo de efectivo.

[pic 3]

Como lo comentamos con anterioridad todos los datos anteriores cuentan con su respaldo en formato Excel utilizando las formulas pertinentes para su correcto análisis.

Flujo de Caja

La segunda fase es colocar la información en el formato de nuestro flujo de efectivo; es importante hacer notar que dentro de esos cálculos integramos los inventarios a 20 días (se formularon tomando en cuenta la producción diaria de acuerdo al año) y el descuento del 50% de los impuestos los cuales se aplicaron a nuestras utilidades después de restar los gastos de operación a los ingresos brutos.

[pic 4]

Calculo TIR

La tercera fase de nuestro proceso marca el cálculo de la TIR para lo cual utilizamos los diferentes flujos de los 5 años analizados en nuestro flujo de caja; lo anterior con el fin de alimentar nuestro formato en Excel con la información adecuada y de esta manera saber el resultado que éste arroja, el cual nos servirá para poder establecer finalmente nuestro VPN y saber si el proyecto se acepta o no.

[pic 5]

Calculo del VPN

En la última fase utilizamos la TIR para poder obtener nuestro VPN a través del desglose del flujo en los diferentes años (5) del proyecto, les aplicamos la tasa de descuento y finalmente conocemos  si el proyecto ofrece rentabilidad a VPN o no.

 [pic 6]

En conclusión nos damos cuenta que el proyecto de la empresa “PEN” ofrece un buen rendimiento y una adecuada ganancia a VPN, por lo que es altamente recomendable aceptarlo.

Nuestro equipo realizó cada uno de los procesos de análisis solicitados para poder encontrar la respuesta al problema propuesto utilizando la información proporcionada y en base a las instrucciones ofrecidas por lo que en caso de que fuera necesario contamos con el respaldo físico y electrónico de cada uno de los formatos que se envían en este reporte.

Referencias:

  • Bravo S., Ma. de la Luz. (2010). Introducción a las Finanzas. México: Pearson.
  • Gitman, L. (2007). Principios de administración financiera. México: Pearson.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (315 Kb) docx (196 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com