Caso envases fanny
SuhMaluEnsayo3 de Julio de 2019
4.320 Palabras (18 Páginas)274 Visitas
Universidad de Lima
Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Carrera de Ingeniería Industrial
[pic 1]
envases fanny
Evelyn De la Cruz Ayvar
Código 20160444
Antonio León Neyra
Código 20131944
Arquimedes Antony Morales Iparraguirre
Código 20160924
Alejandro Martin Saavedra Fajardo
Código 20161303
Profesor
Cesar Rodia Villalobos Sousa
Lima – Perú
Mayo de 2019
ÍNDICE
Introducción iv
Resumen ejecutivo iv
1. Presentación de la empresa v
2. Descripción general del producto vi
2.1. Presentación del producto vi
2.2. Funciones y usos del producto vii
2.3. Ficha de especificaciones técnicas de calidad viii
2.4. Cumplimiento legal y técnico ix
2.4.1. Evolución del rotulo ix
3. Descripción del sistema de gestión de calidad ix
3.1. Control de calidad ix
3.2. Aseguramiento de calidad ix
3.3. Calidad total x
4. Análisis de la gestión del proceso xi
4.1. Análisis del proceso xi
4.1.1. Descripción de las etapas del proceso xi
4.1.2. Caracterización del proceso xi
4.2. Plan de calidad xii
4.2.1. Diagrama del proceso de producción xii
4.2.2. Preparar el plan de calidad para el proceso principal xiii
5. Aplicación de control estadistico de proceso xiv
5.1. Control estadístico de proceso por variables xiv
5.2. Control estadístico del proceso por atributos xv
5.3. Muestreo de aceptación (aplicable a los productos terminados) xvii
6. Plan de mejora continua xix
6.1. Identificación de los principales problemas en la empresa xix
6.2. Selección del problema xix
6.3. Análisis de causas raíz xix
6.4. Propuesta de solución xix
7. Conclusiones y recomendaciones xix
8. Bibliografía xix
9. Anexos xx
INTRODUCCIÓN
El objetivo de este trabajo de investigación es identificar las especificaciones técnicas de calidad del producto, verificar las normas técnicas que debe cumplir para su elaboración, analizar el modelo de gestión de calidad, analizar las caracterizaciones de cada proceso y poner en práctica el conocimiento de Plan de Calidad. El producto que se analizara en este trabajo de investigación es el “envase Fanny”.
Rio Santa es una empresa peruana que se encarga de fabricar envases de plástico, accesorios de olla, tapas de perfume para diversas empresas. Además, destaca en su organización y productividad como empresa, contando actualmente con tecnología, infraestructura y a la par de capital humano, que permite que el proceso de producción sea eficiente
Para la elaboración del trabajo de investigación se tuvo que realizar 1 visita a la planta de Rio Santa que se encuentra en el distrito de los Olivos. Se pudo observar el proceso de producción de los productos, cada área de la planta, etc. Además, se logró hablar con el jefe de calidad de la empresa, el cual nos guio personalmente por área y resolver algunas dudas que teníamos.
La materia prima para la elaboración de sus productos es el polietileno que pasa por varios procesos para llegar al producto terminado, los cuales se podrán constatar en el trabajo detalladamente.
RESUMEN EJECUTIVO
Santa rosa es una empresa que busca posicionarse entre las mejores empresas en la fabricación de componentes platicos y envases.
El objetivo de la empresa es ampliarse y buscar un comercio global de sus componentes de alta calidad. Buscando financiación externa y con el apoyo de sus socios estratégicos lograr este objetivo de mediano plazo.
En el presente trabajo se explican los análisis realizados de acuerdo con la calidad y que tanto se encuentra la calidad presente en su producto. El producto elegido para el estudio es la copa y tapa de los envases Fanny de plástico, donde sus especificaciones técnicas se tienen más detalladas en el presente trabajo.
La empresa tiene mucho conocimiento acerca de la calidad y la pone en práctica en sus productos, tanto para el control de su proceso explicado más adelante, como para la inspección y muestreo del producto.
Además se detalla cuales problemas se encontraron en la empresa y alternativas de solución para estas.
- 1. Presentación de la empresa
Rio Santa es una empresa que se dedica a la fabricación de componentes plásticos y termo rígido para diversos rubros, como accesorios de baquelitas, tapas de olla y frascos para las industrias cosmética farmacéutica. Fue fundada el 22 de setiembre de 1979.
La empresa busca satisfacer y superar las necesidades de sus clientes, tomando en cuenta la creatividad, la mejor continúa, costos operativos y la calidad de los productos.
El objetivo es fortalecer su capacidad productiva para mantener su línea de procesos a la vanguardia del mercado nacional e internacional.
RUC: 20101227082
Razón Social: PLASTICOS RIO SANTA S.A.
Página Web: http://www.riosanta.com
Tipo Empresa: Sociedad Anónima
Condición: Activo
Fecha Inicio Actividades: 22 / Septiembre / 1979
Actividad Comercial: Fab. de Productos de Plásticos.
CIIU: 25200
ORGANIGRAMA
[pic 2]
Elaboración propia
2. Descripción general del producto
Presentación del producto
La empresa Rio Santa SAC. se encarga de fabricar diversos envases de plásticos, el producto que se analizará en este trabajo de investigación es “copa con tapa”. Es un envase de plástico de color cristalino que está conformado por dos partes. La parte superior; es decir, la tapa, que consta con una altura de 69.5 ± 0.60mm y ancho de 100.75 ± 0.30 mm. Además, se caracteriza por ser de forma ovala y tiene sellado el nombre “Fanny”. En cuanto, a la parte inferior tiene forma de un pentágono con una dimensión de alto 22.20 ± 0.30 mm y ancho 41.90 ± 0.1 mm.
El sector geográfico que va dirigido el producto es Lima Metropolitana. Debido a que, la empresa se encarga de proporcionar estos envases a industrias que tiene planta en Lima. El mercado objetivo son empresas alimenticias, cosméticos, etc. que necesitan envases de plásticos para su producto final.
Figura 2.1. Envase Fanny[pic 3]
Fuente: Plásticos Rio Santa
Funciones y usos del producto
Las funciones del envase de platico:
- Acondicionar el producto (mermelada).
- Contener la capacidad adecuada del producto.
- Capacidad de proteger el producto.
- Conservar el producto en buen estado.
- Que se resistente a manipulaciones, transporte y distribución comercial.
Los usos del producto
- La empresa le da un uso adicional que es usarlo como copa
- Diferenciar la presentación de la mermelada “Fanny”
- Contener el producto
Nombre del producto: | Envase Fanny | Desarrollado por: | Evelyn de la Cruz Ayvar | ||||
Función: | Almacenar y proteger a un producto | Verificado por: | Ingeniero de Calidad | ||||
Insumos requeridos: | Polipropileno | Autorizado por: | Wenceslao Pabón | ||||
Costos del producto: |
| Fecha: | 24/04/19 |
| |||
Características del producto | Tipo de característica | Norma técnica o especificación | Proceso: muestra | Medio de control | Técnica de Inspección | NCA | |
Variable / Atributo | Nivel de Criticidad | V.N. ±Tol | Medición (Valor promedio) | ||||
Capacidad de mermelada | Variable | Mayor | 200 ml | 200 ml | Máquina de Inyección | Muestreo | 1.00% |
Peso Neto | Variable | Mayor | 14.70±0.50gr | 14.67 gr | Balanza | Muestreo | 1.00% |
Dimensiones del envase | Variable | Critico | Alt. 69±0.60mm Dim.100.75±0.30mm | Alt. 69 y Dim. 100.75 | Máquina de Inyección | Muestreo | 0.1% |
Espesor de la tapa | Variable | Mayor | 1.00±0.1mm | 1.00 mm | Máquina de Inyección | Muestreo | 1.00% |
Espesor de la copa | Variable | Mayor | 0.80±0.1 mm | 0.80 mm | Máquina de Inyección | Muestreo | 1.00% |
Color del envase Fanny | Atributo | Mayor | Color Transparente |
| Inspección visual | Muestreo | 1.00% |
Acabado final del envase | Atributo | Mayor | Superficie brillante y con contorno del logo mate pavoneado |
| Inspección visual | Muestreo | 1.00% |
Ficha de especificaciones técnicas de calidad
Cuadro de especificaciones
Cumplimiento legal y técnico
Evolución del rotulo
Este producto no tiene rotulo, el empaque del producto es una caja donde se puede observar el nombre de la empresa, la dirección de la fábrica, la razón social la señalación de que es un producto frágil y el etiquetado es legible.
El producto debe cumplir con el
- NTP 311.270:2010 ENVASE Y EMBALAJE. Envases plásticos. Determinación de la capacidad. 2ª Edición
- NTP 311.207:2008 ENVASES PLÁSTICOS. Determinación de la masa. 2ª Edición
- NTP ISO 2859. NIVEL DE INSPECCIÓN II.
- Norma Interna de Prueba de Separación.
- Descripción del sistema de gestión de Calidad
Control de calidad
La empresa evaluada realiza el control de calidad de materia prima e insumos de manera física aplicando una inspección regida por la ISO 2859. El proceso de control de procesos esta dado con un registro interno; así mismo, se pudo comprobar la realización de pruebas del producto en tanto en el proceso como en el final del mismo a través de pruebas de laboratorio. Es importante mencionar que los equipos utilizados en el proceso de producción son calibrados cada 2 años, con excepción de las balanzas cuyo calibrado se realiza cada 6 meses.
...