Caso practico und 1 contabilidad financiera PAJHE’STY SAS
ej2015Trabajo22 de Julio de 2019
605 Palabras (3 Páginas)1.021 Visitas
CASO PRACTICO UNIDAD 1
- ¿Es correcta la notificación de la SuperSociedades por incumplir con alguno de los requisitos legales contemplados en el Código de Comercio, para considerar a la pyme “PAJHE’STY SAS” bajo todos los efectos legales como un ente jurídico que ejerce el comercio?
RESPUESTA
La notificación por parte de la SuperSociedades es correcta, pues la empresa
PAJHE’STY SAS ejerce el comercio, se inscribió en el registro mercantil, tiene su establecimiento abierto, pero no sé a anunciado como comerciante por ningún medio publicitario
Debido a que una empresa es comercial cuando:
• Cuando se halle inscrita en el registro mercantil
• Cuando tenga establecimiento de comercio abierto
• Cuando se anuncie al público como comerciante por cualquier medio
b) ¿Qué opina de la decisión del señor A. Coyote, como representante legal de la firma, para proceder a registrar su negocio como microempresa – MiPymes; y además como sociedad de personas? su decisión fue correcta o no? Argumente su respuesta
RESPUESTA
En mi opinión, no me parece acertada la decisión que tomó el señor A. coyote no fue correcta por lo siguiente:
La constituyo como una empresa sociedad por acciones simplificada o S.A.S
Las sociedades personales, son aquellas en las cuales todos los socios se conocen entre sí, y tanto la sociedad como los socios responden con la totalidad de su patrimonio de forma solidaria e ilimitadamente por las obligaciones sociales, lo que les da derecho a todos los socios a administrar la sociedad.
Dado el caso de entrar en quiebra los socios deben responder por la totalidad del patrimonio que allá en el momento, además es una empresa pequeña para que todos los socios la administren.
En mi opinión debieron constituir la empresa como sociedad limitada por las siguientes razones:
La sociedad limitada: se constituye mediante escritura pública entre mínimo dos socios y máximo veinticinco, quienes responden con sus respectivos aportes, y en algunos casos según el Código de Comercio artículos 354, 355 y 357, se puede autorizar la responsabilidad ilimitada y solidaria, para alguno de los socios.
Los socios deben definir en la escritura pública el tiempo de duración de la empresa y podrán delegar la representación legal y administración en un gerente, quien se guiará por las funciones establecidas en los estatutos.
El capital se representa en cuotas de igual valor que para su cesión, se pueden vender o transferir en las condiciones previstas en la ley o en los respectivos estatutos.
Cualquiera que sea el nombre de la sociedad deberá estar seguido de la palabra "Limitada" o su abreviatura "Ltda" que de no aclararse en los estatutos hará responsable a los asociados solidaria e ilimitadamente.
Ejemplo: EPSON COLOMBIA LTDA.
Las sociedades de naturaleza mixta: son aquellas sociedades en las cuales todos los socios se conocen entre sí, pero sólo responden por las obligaciones adquiridas por la sociedad hasta el monto de sus aportes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
LEYER editores.; Código de Comercio. 2010.
Hola Paola
Soy Paola Niño quería comentarte que también tuve el mismo inconveniente con la calificación del caso práctico de introducción a la administración, notas muy bajas lo cual me dejaron la materia por debajo de la nota mínima de aprobación, el día de hoy me comunique con la mentora académica y expuse el caso, ella me dijo que contactara a otros compañeros que supiera que habían tenido el mismo inconveniente y que les pidiera que cada uno envié un correo a servicio al estudiante solicitando que un mentor se comunique con ustedes para exponer el caso y que quede el precedente de que somos varios los estudiantes (por no decir que todos) afectados por esas calificaciones
...