Caso quartz
Sergio Nicolás Torres AyalaInforme16 de Septiembre de 2018
784 Palabras (4 Páginas)235 Visitas
SERGIO NICOLÁS TORRES AYALA
1. Definición del problema.
El problema radica en que los plomeros tienen miedo a innovar, ya que muchos se niegan a realizar la instalación de las nuevas duchas que poseen sistemas electrónicos. los plomeros influyen en gran parte de las ventas en el reino unido, ya que el 28% de los consumidores solicitan el asesoramiento de los plomeros para hacer la elección de una ducha.
2. Análisis de situación.
La compañía tiene distintas ventajas competitivas que pueden ser aprovechadas, las principales son la innovación y solución de las necesidades primarias que busca el consumidor en el producto (presión y temperatura adecuadas, fácil instalación) pero se pueden mejorar en el precio y en la relación con el cliente.
Análisis 5c
1 compañía
a. Línea de productos.
La compañía cuenta con una línea de productos bastante amplia, pero esta se centra más en los productos Premium que son dirigidos a personas con un nivel económico alto dejando un poco de lado a las personas que no tienen la capacidad económica de adquirir.
b. imagen en el mercado.
La compañía es reconocida pero no es la empresa líder en la venta de duchas en el reino unido.
c. tecnología y experiencia.
Al formar un equipo interdisciplinario para la innovación y el desarrollo tiene grandes ventajas porque se puede formar un producto desde distintas perspectivas.
d. cultura.
Las personas en el reino unido buscaban mayormente duchas que otorgaran temperatura y presión adecuada, además fácil instalación debido a los altos costos de la mano de plomería.
2 colaboradores
a. Internos: ingenieros, gerentes de marketing y ventas.
b. distribuidores: trade shops, showrooms.
c. alianzas: plomeros que solo utilizaban aqualisa.
3 clientes
a. tamaño del mercado tasa de crecimiento: ventas del 25% y tasa de crecimiento 5% al 10%
b. segmentos de mercado: mayor participación en Premium y estándar, baja participación en valor
c. necesidades tangibles e intangibles: buena presión, temperatura adecuada, y fácil instalación para reducir costo de mano de obra
d. motivadores/ frenos de compra: como motivación la recomendación del plomero, la fácil instalación, que fuera durable y confiable. Como freno de compra, la resistencia y desconfianza a las nuevas duchas con sistemas electrónicos.
e. Lugares de compra: trade shops, showrooms en los “hágalo usted mismo” no hay presencia.
f. proceso de compra: la mayor parte de las veces el plomero hace la adquisición de la ducha en los trade shop, quienes trabajan con los showrooms constructoras y clientes.
g. tendencias: preferir las duchas donde no se tenga que hacer un gran cambio en la casa o apartamento al romper paredes, que sea de fácil instalación y duraderas.
4 competidores
a. actuales y potenciales: Triton, Mira, Masco y las demás empresas productoras de duchas en el reino unido. Potenciales, empresas extranjeras que pueden llegar al mercado.
b. su oferta: duchas integrales, mescladoras, eléctricas.
c. posicionamiento: tercera posición en ventas de las válvulas en general del reino unido
5 contexto:
a. económico sectorización de la población en personas con gran capacidad monetaria, capacidad media, capacidad baja.
b. socio cultural: auge de los DIY (doit-it yourself)
c. automatización de actividades por medio electrónicos.
3. Alternativas.
1. Mantener el volumen de venta de los productos ya posicionados por la empresa y poco a poco ir generando y dando a conocer el sistema quartz
Ventajas: las líneas de productos ya establecidas no perderán importancia y seguirán generando dinero a la compañía, esto será un soporte financiero mientras el quartz se da a conocer y se posiciona.
...