ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Casos Prácticos: Fundamentos Básicos de Finanzas

tefarecondeMonografía29 de Julio de 2020

837 Palabras (4 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 4

Casos Prácticos:

Fundamentos Básicos de Finanzas

[pic 2][pic 3][pic 4]

  1. Descripción o presentación del caso

Caso 01: Valución de bonos:

Sura Inversiones S.A. emitió una serie nueva de bonos el 01 de enero de 1993, los cuales se vendieron a su valor a la par que era de $ 1,000, cuentan con un cupon del 12% y su vencimiento es a 30 años el 31 de diciembre de 2022, los pagos del cupon se realizan cada semestre (el 30 de junio y el 30 de diciembre).

  1. ¿Cuál era el rendimiento al vencimiento de los bonos de Sura el 01 de enero de 1993?
  2. ¿Cuál era el precio del bono el 01 de enero de 1998(cinco años después) si el nivel de las tasas de interés cayó a 10%?
  3. Obtenga el rendimiento actual y el rendimiento de ganancia de capital del bono al 01 de enero de 1998 dado el precio determinado en el inciso b).
  4. El 01 de agosto de 2018 los bonos de Sura se vendieron a $ 916.42 ¿Cuál fue el rendimiento al vencimiento en dicha fecha?
  5. ¿Cuál es el rendimiento actual y el rendimiento de ganancia de capital al 01 de julio de 2018?

Caso 02: bonos convertibles:

Julcani Mining S.A. recién emitió bonos convertibles, cada uno de ellos cuenta con un valor a la par de $ 1,000 y puede ser convertido a 50 acciones comunes.

  1. ¿Cuál sería el precio mínimo de las acciones para que resulte atractivo para los tenedores de bonos convertir sus bonos? Ignore los efectos de impuesto y otros costos.
  2. Suponga que el bono también cuenta con una opción de recompra que Julcani acaba de ejercer. El precio de recompra es $ 1,100, si las acciones de la empresa en la actualidad se venden por $ 20.50 ¿Los inversionistas deben convertir sus bonos en acciones comunes o canjearlos por efectivo?

Caso 03: Valuación de acciones con crecimientos constantes.

El precio actual de las acciones de Alfa Corporación S.A. es de $ 36.0 y su último dividendo fue de $ 2.40. En vista de la sólida posición financiera de Alfa y su consecuente bajo riesgo, su tasa de rendimiento requerida es de 12%. Si se espera que los dividendos aumenten a una tasa constante “g”, en el futuro y su rs, se espera que siga en 12%. ¿Cuál es el precio esperado de las acciones de Alfa en cinco años a partir de ahora?

Caso 04: Valuación de acciones con crecimientos no constante.

Snyder Computer Chips S.A. experimenta un periodo de rápido crecimiento. Se espera que las utilidades y dividendos crezcan a una tasa de 15% durante los siguientes dos años, a 13% durante el tercer año y a una tasa constante de 6% en adelante. El último dividendo de Snyder fue $ 1.15 y la tasa de rendimiento requerida sobre la acción es de 12%.

  1. Calcule el valor presente de la acción.
  2. Calcular el P1 y P2.
  3. Calcule el rendimiento del dividendo y el rendimiento de las ganancias de capital para los años 1,2 y 3.

Caso 05: Análisis EVA:    

Bitel S.A. una empresa de telecomunicaciones que en la actualidad no paga dividendos. La siguiente información acerca de AT se reunió de varias fuentes:

        CPPC (WACC):                        8%

        UAII:                                $ 600,000

        Capital Social:                        $ 2’000,000

        UPA:                                $ 2.64

        Acciones en circulación:        $ 100,000

        Tasa Fiscal Marginal:                40.0%

  1. Calcule el Valor Económico Agregado (EVA) para Bitel en el período operativo actual. ¿Bitel S.A. es una buena inversión?
  2. Dada la respuesta al inciso a), calcule el dividendo EVA que Bitel podría pagar sin dañar el valor de la empresa.
  3. Estime el precio de mercado por acción en el supuesto que Bitel tiene una relación P/U igual a 15. Suponga que el gasto por intereses anuales de Bitel es de $ 80,000.

   

  1. Consignas o preguntas reflexivas o actividades de resolución

2.1. Valuación de Bonos.

2.2. Valuaciones de Acciones.

2.3 Rendimientos esperados.

  1. Resultados/conclusiones

Referencias bibliográficas consultadas y/o enlaces recomendados

  • BLOCK, HIRT, DANIELSEN, Fundamentos de Administración Financiera. Catorceava Edición.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (140 Kb) docx (99 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com