Colaborativo 1 Administracion De Farmacias
catherine061110 de Diciembre de 2012
689 Palabras (3 Páginas)1.156 Visitas
INTRODUCCION
Con la realización de este trabajo, se busca que nosotros como futuros profesionales regentes de farmacia, seamos comprometidos, con un espíritu empresarial y competente para: reconocer y aplicar correctamente los procesos administrativos del servicio farmacéutico de primer nivel de atención o baja complejidad ya sea ambulatorio u hospitalario, y demás niveles de complejidad en apoyo al químico farmacéutico.
Debemos identificar al servicio farmacéutico como una organización empresarial, siendo una entidad orientada hacia fines y objetivos específicos, que esta diseñada para alcanzar resultados, por ejemplo: realización correcta de los procesos de farmacia, satisfacción al usuario, prestar un servicio idóneo, competitivo, cumplir con la normatividad vigente.
Para iniciar el proceso de fortalecimiento de las actitudes y aptitudes administrativas mediante la aplicación de los conocimientos básicos de administración en los procesos generales que se ejecutan en una farmacia o droguería o cualquier otro establecimiento de distribución de productos farmacéuticos y similares, debemos tener muy claro el concepto de administración y organización empresarial; y como administramos organizaciones empresariales,
OBJETIVOS
Identificar el servicio farmacéutico como una organización empresarial.
Reconocer las diferencias de los establecimientos farmacéuticos mayoristas y minoristas en cuanto a los procesos que realizan.
Reconocer los elementos de la administración como herramientas útiles para orientar las actividades a realizar en el servicio farmacéutico, incentivar, motivar a los empleados y evaluar los resultados mediante estándares.
Identificar la organización empresarial.
Conocer diferentes conceptos de la organización de una empresa.
Diferenciar los elementos básicos de la administración, para ser aplicados a Los diferentes procesos Del servicio de farmacia y servicio farmacéutico.
1. Cap. 1: ORGANIZACION EMPRESARIAL
La organización es el diseño y mantenimiento de un sistema de funcionamiento basado en la determinación de los roles que debe cumplir cada persona que integra la empresa, así como de las relaciones que se establecen entre ellas.
El objetivo de la organización es maximizar los resultados que se obtienen de la colaboración, trabajo y relación de todos los integrantes de una empresa.
LA FUNCIÓN DE ORGANIZACIÓN: La función de organización consiste en establecer los diferentes roles organizacionales de forma lógica y eficaz y en crear una estructura que constituya un medio eficaz para alinear las diferentes actividades a llevar a cabo para conseguir los objetivos propuestos.
Así, podríamos dividir la función de organización en dos partes:
ROLES ORGANIZACIONALES:
Los objetivos asignados a cada persona deben cumplir todas las características de los objetivos (coherentes, medibles en el tiempo, alcanzables, aceptados por todos los implicados, flexibles a cambios del entorno, jerarquizados y fáciles de comprender).
Las actividades a realizar por cada persona deben estar perfectamente delimitadas y claras para quien las deba ejecutar.
CREACIÓN DE ESTRUCTURA:
Dividir las actividades totales de la empresa en grupos de actividades que contribuyan a alcanzar los objetivos marcados.
Asignar a cada grupo de actividad una persona responsable con la finalidad de que supervise el trabajo de cada integrante del grupo.
ORGANIZACIÓN FORMAL: La organización es formal cuando las personas que la constituyen colaboran entre sí para alcanzar una serie de objetivos previamente
...