Comentario analitico sobre anuncio publicitario
dannyykrakenApuntes24 de Mayo de 2018
753 Palabras (4 Páginas)912 Visitas
COMENTARIO ANALÍTICO SOBRE EL ANUNCIO PUBLICITARIO.
En la actividad VIII de la primera unidad en la guía para el examen de Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental III se nos pide analizar un anuncio publicitario de la marca VICKY FORM; la cual obviamente está intentando vender un producto, pero ¿Qué es lo que nos quiere hacer pensar este anuncio? ¿Cuál es su objetivo principal? ¿A qué publico va dirigido el mensaje?, todas estas preguntas son las que intentaré responder en este pequeño análisis.
Como ya he mencionado antes, la marca o el enunciador de dicho anuncio es Vicky Form; una marca dedicada a la venta de ropa interior femenina, principalmente, la cual se caracteriza por usar en todos sus anuncios y pasarelas mujeres muy atractivas que cumplen con el estereotipo de belleza anglosajona que dictan las reglas de la publicidad (delgadas, altas, generalmente de tez blanca).
Esta marca cuenta con un logotipo simple, el cual consta de el nombre de la marca “VICKY FORM” en letras mayúsculas colocadas sobre una mariposa rosa.
En este anuncio publicitario de la marca se puede observar que los colores que predominan son el azul y el negro tanto en el fondo como en el traje que lleva puesto el hombre sentado en las escaleras, logrando así que el color blanco de la ropa interior que lleva puesta la mujer sobre salte significativamente en la imagen. Los colores azul y negro, nos llevan a pensar inmediatamente en el misterio y la seducción, mientas que el blanco es una clara referencia a la pureza o inocencia de la chica que lleva puesto el producto a vender.
Se puede deducir que tanto la mujer como el hombre del anuncio tienen una buena estabilidad económica, ya que el tipo de traje que lleva el hombre es bastante formal, y el producto que se pretende vender es de una marca con un rango de precios un poco elevados, “su mundo es como un cuento de hadas” podemos observar de lado izquierdo de la chica con letras cursivas La Cenicienta lo cual nos remite a la idea de que todas las mujeres podríamos ser o parecer unas princesas con solo usar esa marca de ropa interior.
Se promocionan valores sociales como la belleza y elegancia, interpretadas por la mujer y el hombre detrás suyo, la juventud que apreciamos al darnos cuenta que ambos personajes no tienen más de 30 años y la postura de la chica con las manos en la espalda aparentando quitarse el sostén podría provocarnos a algunas mujeres pensar en la libertad.
También encontramos recursos retóricos, el más sobresaliente es la hipérbole ya que en el anuncio se magnifica a la mujer y al producto, ya que hacen parecer que es inalcanzable para el hombre detrás suyo generándole a este deseo de tenerla sólo por usar esta ropa interior. Y otro recurso utilizado, pero menos obvio es el uso de una Elipsis representada con una frase publicitaria bastante peculiar: “Aquella noche no solo perdió una zapatilla…” la cual, en conjunto con el gesto corporal que hace la mujer al colocar sus manos detrás haciendo parecer que se está quitando el sostén, hacen claras alusiones sexuales, explicando que “Aquella noche” también perdió la virginidad.
La denotación del texto es simple, la mujer perdió algo más que su zapatilla, pero ¿Qué?, ¿Su ropa?, ¿Un suéter?, la verdad es que esa interrogante no se resuelve hasta que entramos en el terreno de la connotación la cual primero se observa en el texto “ Aquella noche no solo perdió una zapatilla…” estos tres puntos finales nos llevan a pensar que hay algo más, algo que posiblemente este oculto dentro del resto de la imagen, y en este punto es donde observamos las manos de la chica detrás de su espalda, y así, obtenemos la respuesta: también perdió su “pureza”.
Ahora, en cuento al efecto de sentido que se pretende crear, encontramos que la postura del hombre en la imagen
...