ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comercio La industria del calzado en Canadá

Daisy AgredaDocumentos de Investigación11 de Junio de 2017

2.666 Palabras (11 Páginas)305 Visitas

Página 1 de 11

  1. Presentación de una propuesta comercial de cierta industria (producto) a un destino elegido estratégicamente, aprovechando la coyuntura internacional y los beneficios de un TLC específico.

La industria del calzado en Canadá fue una de las industrias con mayor crecimiento en el 2015, impulsado principalmente por el calzado de mujeres, el cual aumentó en un 5 % en venta; las  mujeres son consideradas como las consumidoras indecisas a la hora de comprar calzado y es por eso que siempre están en la búsqueda de zapatos que cumplan con sus expectativas.

Habiendo examinado debidamente esta situación, tenemos la certeza que nuestro producto será una propuesta fresca e innovadora. El tipo de calzado que estará a la disposición del cliente son: zapatos de tacón. Nuestra ventaja competitiva es la experiencia de creación y compra que ofrecemos al cliente a través del aplicativo virtual interactivo, el cual le permite convertirse en el propio diseñador de su zapato, esta propuesta permite al cliente diseñar su calzado de acuerdo a su estilo, gustos y preferencias, obteniendo un producto único y con un valor personal añadido. De esta manera combinamos dos características fundamentales en el perfil del consumidor al que nos dirigimos: el gusto por la exclusividad y los productos personalizados haciendo  uso de  la tecnología como medio de exploración y compra.

Uno de los principales mercados, en la industria del calzado, es el país de  Canadá. El Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio con dicho país, el cual entro en vigencia hace 8 años y desde entonces el comercio bilateral ha crecido 30%. Los productos más beneficiados han sido los No Tradicionales, registrando un incremento superior al 13%. Sin embargo, dicha cifra no es concluyente ya que Canadá representa un mercado aún mayor para la venta de productos peruanos. 

  1. Detalles generales del proyecto :

Se realizarán 2 entregas:

  • 1ra.  Entrega, avance al 40%, sem. 8  (presentación).

  1. Descripción del producto ó servicio                

El distrito del Porvenir, situado en la ciudad de Trujillo, es considerado como “la capital del calzado”, pues ahí existen fabricantes de estos productos, los cuales son de calidad y a un precio accesible.

El producto a exportar para la temporada de verano (junio, agosto y setiembre) sería:

  • Zapatos de tacón grueso: El zapato de tacón es un elemento común del vestir de todas las clases sociales en muchos países y culturas del mundo, utilizándose por igual en el vestuario cotidiano como en el de gala; existen gran variedad de estilos, tamaños, diseños, colores y precios. Los zapatos de tacón grueso se han posicionado en la última década como un elemento del vestuario femenino cotidiano, principalmente porque garantiza una mayor estabilidad. 

  1. Que les impulsó elegir tal producto ó servicio

Decidimos trabajar con este producto porque en nuestra región, exactamente en el distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, se ha generado una verdadera industria del calzado a través de las micro y pequeñas empresas, que han dado un gran dinamismo a la economía regional .La industria del calzado en el Perú es uno de los sectores de mayor relevancia en nuestra economía generando una gran cantidad de trabajo. Es considerada una de las actividades minoristas más importantes y este proyecto muestra el desarrollo de una operación de comercio exterior cuyo fin es la exportación de calzado para mujer.

  1. Aspectos socioculturales del país de destino

Canadá es una monarquía parlamentaria federal, ubicada en el extremo norte de América del Norte. Se extiende desde el océano Atlántico al este, el océano Pacífico al oeste, y hacia el norte hasta el océano Ártico. Comparte frontera con los Estados Unidos al sur, y al noroeste con su estado Alaska. Es el segundo país más extenso del mundo después de Rusia. La población de Canadá se estima en 35 millones de habitantes. El 81% de la población del país habita zonas urbanas. La estructura de la población canadiense es de la siguiente manera: el 16% son habitantes menores de 14 años, el 13% se encuentra entre los 15 y 24 años, el 41% entre los 25 y 64 años, mientras que el 17% restante tiene más de 65 años. La edad media es 42 años y en promedio la distribución entre hombres y mujeres es equitativa. La esperanza de vida es 82 años. Tanto el inglés, como el francés son los idiomas oficiales de Canadá. El primero es hablado por cerca del 59% de personas, mientras que 22% de la población habla francés como lengua materna. Otros idiomas de importancia en el país son el panyabí, italiano, español, alemán y cantonés, entre otros. Canadá alberga gran diversidad de religiones en su territorio. El 41% de habitantes pertenece al catolicismo (entre catolicismo romano y el ortodoxo), 24% es protestante (entre anglicanos, bautistas, pentecostales y demás) en el grupo restante se distinguen budistas, musulmanes, agnósticos y ateos.

A pesar del crisol cultural de la población actual, los canadienses siempre han estado influidos por ingleses y estadounidenses, debido a los estrechos lazos comerciales y culturales que han mantenido con ambos países. Francia también ha tenido una gran influencia en la configuración del país, especialmente en la región de Quebec. De ahí que actualmente sea unos países bilingües en el que todos los servicios públicos se ofrecen tanto en inglés como en francés. Sin embargo, son pocas las provincias realmente bilingües, porque en casi todas ellas domina uno de los dos idiomas con gran fuerza. Tan solo el 16% de la población canadiense se considera bilingüe.

La buena calidad de vida, la tolerancia y la amabilidad son características comunes a todo el país. También lo es la seguridad. Pasear por las calles de Canadá no te conllevará ningún peligro porque es uno de los países más seguros del mundo. Los canadienses disfrutan de una animada vida social y cultural. Son un pueblo al que le encanta disfrutar de su tiempo libre y, a pesar de las inclemencias del tiempo, lo hacen durante todos los meses del año. En verano disfrutan de sus extraordinarios paisajes con numerosas actividades en el exterior. En invierno, los deportes de nieve y el hockey sobre hielo se llevan la palma. La actividad cultural de las ciudades también es muy animada. Son grandes amantes del teatro, los museos, el cine y los conciertos, y las principales ciudades del país cuentan con citas de referencia internacional, como el Festival de Cine de Toronto y el Festival de Jazz de Montreal.

  1. Variedades del producto, estacionalidad, origen (La Libertad – Perú)

Los zapatos siempre son infaltables en el clóset femenino y nunca pasan de moda para las mujeres, especialmente los tacones gruesos que son una tendencia en temporada de verano. Lo mejor de este tacón es que brindan la comodidad y seguridad que la mujer necesita, además de tener diversos modelos, de acuerdo a la personalidad o forma de vestir. A continuación, veremos las variedades del producto:

  • EN PLATAFORMA: Este tipo de tacón es una tendencia de los años 70 que ha vuelto para darle un efecto retrógrada a lo que vestimos.

  • EN STILETTOS: Transforma los clásicos stilettos en una versión más cómoda con la ayuda de un tacón grueso.
  • EN LACE UP: Sandalias griegas con tacón grueso, puntera abierta y cierre con cordones.
  • EN SANDALIAS: las sandalias vienen acompañados de tacones anchos para no renunciar ni a la altura ni a la comodidad, además  vienen muy estilosos gracias a estampados originales y llamativos.

 

  1. Empaque / embalaje, marcado de la carga, símbolos pictográficos.

  • Embalaje: El denominado “embalaje verde” llegó para quedarse – ya no es sólo una ‘moda’ ya que las empresas han tomado en serio su responsabilidad para con el medio ambiente. La creciente demanda por el embalaje biodegradable, reciclable, y que se puede volver a usar impone que los fabricantes y las empresas empaquetadoras desarrollen alternativas innovadoras distintas a las bolsas tradicionales de plástico para compras y al empaquetado excesivo. Soluciones más ecológicas como plásticos biodegradables hechos a base de plantas (principalmente maíz) han ingresado al mercado en los últimos años. Los minoristas canadienses están comenzando a prohibir el uso o cobrar por las bolsas plásticas en sus tiendas para promover la importancia del uso de alternativas más ecológicas.

  • Marcado de la caja: Con excepciones extremadamente limitadas como mercadeo de prueba, el etiquetado bilingüe en inglés y francés es exigido en todos los artículos pre empaquetados vendidos en Canadá. Los exportadores se asegurarán que el comprador les proporcione toda la información requerida en las etiquetas y que apruebe todos los diseños antes de la impresión. En general, los cajones deben estar etiquetados en inglés y francés con la siguiente información:
  • nombre del producto y número de estilo
  • color del producto (si corresponde)
  • peso de la caja en kilogramos
  • número de artículos por contenedor
  • medida de la caja
  • país y región de origen
  • nombre y dirección del fabricante o exportador.
  • Símbolos pictográficos:

[pic 1][pic 2]

[pic 3][pic 4]

  1. Especificaciones técnicas del producto, partida arancelaria.

Partida arancelaria: 6403.91.10.00

DATO

DESCRIPCIÓN

Nombre

Zapato de cuero con taco grueso.

Formato

Caja que contiene un par de zapatos (400 g. en total).

Materiales/Ingredientes

  • Cuero de res
  • Taco
  • Correa
  • Tapa
  • Plataforma
  • Suela
  • Plantilla
  • Forro
  • Hebilla

Uso esperado/Grupos vulnerables

Estos zapatos serán dirigidos especialmente a mujeres canadienses de 24 años a más. Este grupo suele tener más poder adquisitivo y compra con mayor frecuencia este tipo de productos para utilizarlos en su vida diaria (en el trabajo o alguna otra actividad).

Las personas que pueden sentir rechazo por el producto serían quienes defienden los derechos animales y promueven el no uso de prendas y accesorios que tengan en sus componentes alguna parte de animal.

Características organolépticas

  • Los colores principales de los zapatos son: negro, marrón, rojo, blanco, crema (variedades de matices y tonalidades).

Vida útil

Estos zapatos tienen un tiempo de duración mayor de un año aunque depende del uso y el cuidado que se le brinde.

Condiciones de almacenamiento/distribución

Mantener los zapatos en un ambiente fresco y alejado del polvo para evitar su deterioro.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (408 Kb) docx (552 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com