ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Como Manejar Conflictos

Christianndre14 de Julio de 2014

1.005 Palabras (5 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 5

Colaborar

Sugerían que un estilo de confrontación y cooperativo resulta adecuado cuando es importante encontrar una solución en la que las preocupaciones de ambas partes sean demasiado importantes como para comprometerlas, o cuando sea necesario obtener el compromiso mediante la incorporación de diversas opiniones a la toma de decisiones. Este estilo lleva su tiempo y mucho esfuerzo, por lo que no es adecuado para situaciones poco importantes o triviales. Es el estilo que más se ajusta al enfoque de resolución de problemas en la negociación.

Enfrentarse

Un estilo de confrontación y no cooperativo puede resultar adecuado cuando es precisa una acción decisiva como, por ejemplo, en las emergencias o en temas importantes en los que uno haya que llevar a cabo acción impopular (tal como una directiva desde el poder) y no haya cabida para más opiniones.

Aceptar

Un estilo de no confrontación y cooperativo será adecuado cuando te des cuenta de que estás equivocado, o de que el tema es mucho más importante para la otra persona que para ti, o cuando quieras ganar puntos para el futuro. Esto significa ceder ante las demandas, los deseos o las necesidades del oponente y, aunque es un estilo muy apropiado en algunas ocasiones, tiende a ser demasiado empleado por unos y muy poco por otros.

Evitar

Un estilo de no confrontación y no cooperación va bien cuando el tema es trivial o cuando el beneficio que reportaría el enfrentamiento podría ser mayor que el de resolverlo. También es adecuado si se trata de un asunto en el que puedes hacer poco y no ves posibilidad de satisfacer tus preocupaciones ni de cambiar las cosas, como en algunos temas nacionales o empresariales, o en asuntos de idiosincrasia personal.

Comprometer

Este estilo se sitúa en el centro de los demás y posee elementos de todos ellos. Es adecuado cuando los objetivos son de una importancia moderada, pero no vitales como para emplear otros métodos de confrontación, o cuando las presiones respecto al tiempo te obligan a alcanzar una solución expeditiva. Esto puede suponer que ninguna de las partes termine del todo satisfecha con la solución alcanzada, pero esté dispuesta a sobrellevarla. A pesar de que este estilo implica algo denegociación y regateo, puede darse un rápido intercambio de concesiones en vez de adoptar una vía que lleve a una solución más satisfactoria para ambas partes.

Todos estos estilos son adecuados en determinadas situaciones, pero cualquiera se estará limitando la capacidad demanejar conflictos si sólo conoce bien uno o dos de ellos. La capacidad de adoptar el estilo más adecuado a una situación, significa que el conflicto debe ser tratado con rapidez y efectividad.

Negociar alrededor del conflicto

Ser consciente de las dificultades

Si estás negociando poco después de o durante un conflicto, puedes emplear las habilidades y estrategias que emplearías normalmente en una negociación, pero ciertas cosas pueden resultar más complicadas. Puede ser difícil adoptar un enfoque de resolución de problemas (es posible que aún permanezca en tu mente la idea de ganar). También puede resultar más difícil obtener una visión racional de lo que la otra persona desea (resulta muy fácil que las cosas se distorsionen). El único enfoque que te facilitará la consecución de una solución negociada aceptable, cuando has estado implicado en un conflicto, es el más difícil de adoptar y el más vital. Ser consciente de lo que te puede resultar más difícil te puede ayudar a afrontarlo, a pesar de tus sentimientos antagónicos respecto a la otra parte.

Seis pasos positivos

1 Adopta el enfoque de resolución de problemas. Recuerda que si la otra parte puede conseguir algo de lo que desea, tú también lo conseguirás con mayor

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com