Competencias de empleabilidad para el desarrollo profesional
jandro.99Ensayo11 de Septiembre de 2021
919 Palabras (4 Páginas)294 Visitas
[pic 1]
EVALUACIÓN SUMATIVA( 15%): ENSAYO
ENTRE MIS NECESIDADES Y LAS DEL MERCADO
Integrantes:
Asignatura: Competencias de empleabilidad para el desarrollo profesional.
Profesor: Rafael Orellana
Fecha: 20 septiembre 2021
INTRODUCCIÓN:
Aquí deben exponer claramente de qué se trata el Ensayo, qué tema(s) van a abordar, explicando con claridad de qué trata el ensayo, desde lo general a lo específico, detallando las partes que lo componen y una pequeña descripción de cada una de ellas, es decir, en qué contexto se realiza, haciendo referencia a las preguntas que van a responder.
Desarrollo:
Presenta y desarrolla reflexiva y ampliamente todos los puntos sugeridos en el tema asignado. Además, expone su punto de vista de forma argumentativa, y existe coherencia entre las competencias e indicadores, y las posibles exigencias de su carrera. Los conceptos, ideas, visiones, etc. están organizados lógicamente entre ellos.
Aquí deben responder las preguntas formuladas:
- A partir de lo visto en el material del curso, ¿qué competencias (3 competencias) crees poseer que son importantes para la carrera que estás cursando? Argumenta cada respuesta.
- ¿Qué indicadores (cinco) de cada una de las tres competencias mencionadas en el punto anterior puedes identificar? ¿Qué ejemplo de cada indicador, en el plano laboral o no laboral, podría evidenciar la presencia de las competencias que señalaste?
Conclusión(es):
Las concusiones son la síntesis de lo expuesto. La conclusión da cuenta de los elementos centrales y deja en evidencia el resultado de una reflexión acerca de la idea plasmada en el ensayo.
Observaciones:
Solo tiene hasta tres errores ortográficos, de acentuación o de conjugación de verbos. Entrega dentro del plazo asignado para la realización de la tarea.
• Portada: título del trabajo, datos de identificación (asignatura, logo de INACAP,
nombre del profesor y de los estudiantes).
• Introducción.
• Desarrollo de los ítems temáticos de la evaluación.
• Conclusión.
• Bibliografía: sitios, revistas, documentos en línea, etc.
• Archivo formato Word o PDF para evitar desconfiguración de tablas, imágenes o
mapas.
• Número de páginas: 7*
• Tipo de letra: Arial, tamaño 12.
• Interlineado: 1,5 líneas.
• Alineación: justificada.
• Páginas numeradas.
• El nombre a dar al archivo es el siguiente: ES.U1.Nombre1.Apellido1.
RUBRICA:
1. Introducción del ensayo: Las necesidades del mercado y las tuyas como profesional. |
... Disponible sólo en Clubensayos.com
|