Comportamiento Organizacional Análisis El Señor De Las Moscas
sebassch233 de Junio de 2015
808 Palabras (4 Páginas)1.084 Visitas
Con base al capitulo 3 del libro fundamentos del comportamiento de los grupos realice una relación con la película el señor de las moscas trabajado en clase.
Desarrollo:
Primero que todo basándonos en el capitulo de grupos y el accidente de la película siempre hay una iniciativa o una necesidad de armar un grupo, el libro define este fenómeno como la teoría de la identidad social, que establece que las personas tienen reacciones emocionales ante el fracaso o el éxito de su grupo y su autoestima se vincula directamente con su desempeño, es decir que si su grupo se desempeña bien ese individuo también lo hará, y también funciona de manera inversa.
Frente al análisis de los grupos que se formaron en la isla frente a los dos lideres mayores, en ambos ocurrió el mismo fenómeno que el libro define como el favoritismo endogrupal lo que significa considerar a los miembros del grupo al que pertenece como mejores que los del otro grupo y a las personas de nuestro propio grupo los vemos como iguales y también podemos ver la singularidad donde las personas se sienten mas cómodas con otras y por eso acceden a integrarse a ese grupo, ya sea por capacidades, valores o similitudes extrínsecas.
El la película podemos apreciar claramente el modelo de las cinco etapas, donde al estar en una situación extrema confundidos pero con la misma meta de sobrevivir ven la necesidad de armar un grupo así que entra la etapa de formación donde claramente Ralph y Jack toman el liderazgo y los otros niños los siguen para explorar la isla teniendo el mismo propósito de comer, buscar refugio etc., la etapa de tormenta se evidencia con el conflicto interno entre estos dos lideres, donde uno es dictador, y opta por el castigo como método de corrección y de convivencia y por el otro lado Ralph opta por los valores y mantenerse cuerdos y colaboradores entre todos poniendo como pila los principios y es respeto esto genera una división en el grupo, el desempeño se puede apreciar a medida que pasa el tiempo y estos niños empiezan a ver como es la convivencia de ambos grupos y ya empiezan a decidir que es mejor para ellos, en ese momento entra la fase de suspensión donde los que seguían a Jack se dieron cuenta de que la convivencia de ese grupo los convertiría en salvajes y que era peligroso por los castigos que habían, e incluso por que ya habían matado al señor de las moscas ( el capitán ) por esta razón el grupo se disuelve y van a pedir aceptación el en grupo de Ralph.
Frente al tema de las propiedades de los grupos: se manejaron primeramente los roles de cada individuo en el grupo unos cazaban, otros buscaban como armar el refugio otros velaban los que la fogata siempre estuviera prendida, otros exploraban asi que se determinaron roles desde un principio dando a cada rol la exigencia que representaba como el el caso del castigo por dejar apagar la fogata y que un avión en ese momento pasara y no los viera.
La segunda propiedad hablaba de las normas internas de los grupos, las cuales el libro define como: estándares aceptables de comportamiento que comparten los miembros.
En este caso se impusieron normas de convivencia como el uso de la caracola para tomar la palabra o la importancia de mantener la vigilancia en la hoguera.
Respecto a la tercera propiedad claramente se evidencio el poder de un individuo en este caso dos frente al dominio del grupo por el control que tenían sobre los demás con el caso de la madurez y las capacidades físicas, también la capacidad de traer mayores logros al grupo como los cazadores de jabalíes los cuales no podían ser todos los valientes por ende ejercían mas control y poder sobre alguno niños, y finalmente las características personales que fue la razón principal de la separación de los dos grupos un líder dominante y tirano que no pedía
...