ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

solange.tolecita2 de Junio de 2014

733 Palabras (3 Páginas)347 Visitas

Página 1 de 3

GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN FINAL

MÓDULO: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

 

Profesora: Francisca Gutiérrez

Fecha: 29 de mayo 2014.

 

ESTA GUÍA NO SERÁ EVALUADA, TIENE POR OBJETO AYUDARLE A ESTUDIAR Y FAMILIARIZARLA/O CON EL FORMATO DEL EXAMEN.

 

 A continuación, usted encontrará un caso, para el cual se han elaborado preguntas que usted debe responder conforme a las competencias adquiridas durante el desarrollo del módulo:

 

"EL EXTRAÑO CASO DEL GERENTE INUBICABLE

 

Este caso ocurre en una gran empresa que comenzó sus actividades a principios del siglo veinte, cuando un inmigrante italiano decidió iniciar actividades en un taller semiartesanal. Durante el curso de los años, la empresa creció, llegando a transformarse en una organización con filiales en todo el país y en las principales ciudades de América Latina. En el camino se debió cambiar la estructura de esta empresa familiar, para profesionalizarla y darle una fisonomía adecuada a las estrategias de competencia requeridas por su inserción internacional. Parte importante de los cargos de alta dirección, no obstante, siguieron en manos de miembros de la familia. La propiedad de la empresa también se mantuvo restringida a la familia.

 

A comienzos de la década de los ochenta, el directorio solicitó a una firma consultora que buscara y seleccionara a un gerente general capacitado para guiar a la empresa en momentos difíciles. La única condición era que no se quería que el seleccionado fuera ningún profesional del área de gestión de empresas. El requisito era tan extraño - dado que lo que el cargo necesitaba era precisamente un profesional con esa formación-, que el consultor decidió averiguar más. No obtuvo mayor información del directorio, salvo saber que -a juicio de éste- los especialistas en gestión no lograban entender el negocio y sus decisiones eran confusas e inconducentes. Los tres últimos gerentes generales contratados habían fracasado y todos eran profesionales expertos en gestión de empresas.

 

Continuando con la investigación, el consultor se entrevistó con los antiguos gerentes generales de la empresa y pudo enterarse que la familia propietaria tenía la costumbre de almorzar todos los domingos en la casa de la Nonna, donde -por supuesto- se conversaba sobre la empresa y se llegaba a acuerdos o se adoptaban decisiones. El único que no se enteraba de ellas, ni podía participar en el análisis era el gerente general que, por no pertenecer a la familia, no era invitado a los almuerzos de la Nonna. El lunes siguiente se encontraba con que las decisiones habían cambiado, sin saber los antecedentes y sin poder hacer nada para revertir -o siquiera entender- la situación.

 

Los miembros de la familia acostumbrados a este estilo de gestión no se daban cuenta de su participación en la organización y culpaban de los problemas al gerente de turno, en primer lugar, y -cuando pasaron tres gerentes- a todos los profesionales del área".

 

 

 

Ítem I: Según lo expuesto en el caso anterior, conteste las siguientes preguntas:

 

1).- De acuerdo a lo expuesto en el caso del gerente inubicable, ¿a qué tipo de estructura organizacional corresponde la estructura de la empresa?

 

2).- El Consultor constató que el problema era que no se incluía al Gerente General en la toma de decisiones que se hacía a nivel familiar, principalmente porque era una persona externa a la familia y a su cultura. ¿Cómo pudo llegar a esta conclusión el consultor encargado

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com