ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Comportamiento Organizacional

02931410 de Junio de 2014

715 Palabras (3 Páginas)289 Visitas

Página 1 de 3

Los sombreros

El método de los “seis sombreros para pensar” nos permite enfocarnos en un sólo proceso mental a la vez.

Los sombreros son herramientas de visualización que se pueden emplear para identificar cada una de las funciones del cerebro.

El método tiene como […]

El sombrero blanco

El blanco, la falta de color, indica una estructura neutral de la mente. El “sombrero de pensar blanco” está basado en hechos y números. Está diseñado para ser práctico. Funciona en forma similar a las computadoras - arroja sólo hechos, no opiniones.

Para evitar saturarse -por la enorme cantidad de hechos que se pueden manejar, limítese a pedir sólo la información que realmente necesita – solicite hechos específicos.

Recuerde que los hechos deben ser tratados en dos niveles: hechos que se creen son ciertos y aquellos que son verificables.

El sombrero rojo

Este sombrero es el opuesto al blanco. Rojo es el color del amor, la rabia y los sentimientos. El sombrero rojo reconoce que nuestros sentimientos forman parte integral de nuestro proceso de pensamiento. Nos facilita expresar emociones e intuiciones, pero no requiere que las defendamos o […]

El sombrero negro

El sombrero negro indica cuidado y precaución. Es en líneas generales el más usado. Con este sombrero, uno puede identificar las dificultades potenciales y evitarlas a tiempo. Puede ayudarle a decidir si proceder de acuerdo al plan o proyecto estipulado. Se deben considerar los riesgos, las [...]

El sombrero amarillo

El color amarillo, simboliza el sol y el resplandor; indicando optimismo. El sombrero amarillo provee el contrapeso al sombrero negro, permitiendo realizar una evaluación positiva de su plan o idea. Cubre un rango de pensamientos, desde el lógico y práctico que utiliza diariamente, hasta los […]

El sombrero verde

Póngase el sombrero verde cuando quiera pensar de manera creativa. El verde es el color de la fertilidad y del crecimiento. Cuando uno habla con este sombrero puesto, surgen las alternativas y soluciones posibles para los problemas o conflictos anticipados por el sombrero negro.

Todos los seres [...]

El sombrero azul

Este sombrero, frío y azul como el cielo, indica autoridad. Proporciona un rol permanente para el líder del grupo. Con este sombrero, usted es el facilitador; el responsable de definir el objetivo, establecer el enfoque y asegurarse que las reglas sean cumplidas.

Utilice este sombrero al comienzo [...]

Tormenta de ideas (brain storm).

Unido a los principios generales anteriores, esta técnica tiene las características siguientes:

• Su mayor rendimiento es en grupos pequeños.

• Es de gran utilización e importancia para la realización de diagnósticos, o sea recopilar información sobre, dificultades, problemas u otros.

• Durante la reunión los integrantes del grupo emiten sus ideas relacionadas con el tema en cuestión, lo esencial es que hayan muchas ideas, no se discuten cuando se expongan por los participantes aunque alguien no este de acuerdo.

Técnica de interacción

Posee ventajas sobre la técnica anterior cuando los integrantes del grupo son de diferentes especialidades.

• Al igual que en la “tormenta de ideas” se emiten los criterios y se registran, pero en este caso se enriquecen o sea se amplían, esto se realiza con el consenso del grupo.

• Recogidas todas las ideas, estas se reducen teniendo en cuenta las que formen parte de otras, o que existan repeticiones las cuales se eliminan.

• Una vez reducida la lista las ideas se ponderan por su importancia, estableciéndose prioridades de acuerdo al criterio del grupo.

Técnica Grupal Nominal

Ésta

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com