Comportamiento del consumidor.
cgbm22011993Tesis8 de Abril de 2015
682 Palabras (3 Páginas)262 Visitas
INFORME
PRESENTADO: POR
DORIS URBINA HOYOS
ELIZABETH PIRA
MARIA FERNANDA NUNEVAR
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TEGNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
TUNJA
2015
INFORME
DORIS URBINA HOYOS
ELIZABETH PIRA
MARIA FERNANDA NUNEVAR
Docente: GLORIA VARGAS SORACÀ
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA
ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS
TEGNOLOGIA EN REGENCIA DE FARMACIA
TUNJA
2015
TABLA DE CONTENIDO
INTRODUCCION
Este proyecto se realiza con la finalidad que nuestros posibles consumidores conozcan y mejoren su salud física mental ya que este producto puede brindarles un beneficio relajante y tranquilizante por medio de aromas naturales pueden llegar a nuestros sentidos y sistema nervioso ya que desde allí podemos controlar nuestros impulsos y sensaciones.
El producto como tal es un preparado casero a base de hiervas y como vehículo utilizaremos aceites naturales y fragancias que las mismas hiervas expulsaran herméticamente .
OBJETIVOS
Objetivo general
Buscamos aliviar un problema de salud pública que suele provocar diversos trastornos físicos y mentales y afectos a la mayor parte de tunjanos sin importar edad Educación estrato o actividad a la que se dedique. E n Colombia y a nivel mundial las personas esta siendo atacadas por la concida enfermedad del siglo XXI conocida por todos el stres.
Objetivos específicos
Mejorar la salud mediante aromas y masajes que rejalara nuestro cuerpo para asi sobrellevar el agite de nuestras tantas preocupaciones diarias.
Innovar en su presentación y principios activos a base de plantas naturales que estan al alcance de todos en cuanto a precio y a su uso.
Controlar el stress mediante el uso de estos aceites con un simple masaje.
Identificar las necesidades una población.
Comportamiento del consumidor.
Factor demográfico hombres y mujeres de cualquier estrato en rango de edades entre 18 y 50años con unos ingresos mayores de 638000 pesos mensuales.
FACTOR PSICOGRAFICO
Personas interesadas en el cuidado personal y en el bienestar físico mental con una de carga de stress significativa. Lo prefieren por su comodidad y al alcance de sus bolsillos ya que para asistir a terapias saunas y todo lo que implica salir a relajarse es mucho más costoso y requiere de tiempo algo que ellos no disponen.
Las ventajas del aceite natural es económico que ofrece una verdadera relajación que es natural que no presenta efectos secundarios que es practico es fácil su uso.
Factor cultural
Gente que trabaja que no tiene disponibilidad de tiempo y sus cost
PRODUCTO
Aceite para masajes antis tres de manzanilla
La
...