ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Compra Y Venta De Acciones

polonio1234528 de Octubre de 2014

852 Palabras (4 Páginas)317 Visitas

Página 1 de 4

Compra y venta de acciones

EL MERCADO DE VALORES OFRECE ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN QUE SE ENCUENTRAN ASOCIADAS A DIFERENTES NIVELES DE RENTABILIDAD Y RIESGO. En este mercado las expectativas de rentabilidad son mayores que las de un depósito bancario, pero el riesgo también es mayor. Para colocar su dinero en la bolsa debe tener en cuenta principalmente el desempeño futuro de la empresa emisora de los valores, en términos de ventas, utilidad, crecimiento, etc.

LAS EMPRESAS INSCRITAS EN LA BOLSA EMITEN VALORES (ACCIONES, BONOS, ETC.), QUE PUEDEN SER NEGOCIADOS A TRAVÉS DE LAS SOCIEDADES AGENTES DE BOLSA.

LOS INVERSIONISTAS que deseen comprar y/o vender valores deben hacerlo directamente a través de las Sociedades Agentes de Bolsa (SABs).

FONDOS MUTUOS Inversionistas institucionales quienes reciben aportes de dinero para ser invertidos en bonos y acciones principalmente.

Para efectuar UNA ORDEN DE COMPRA, el inversionista deberá depositar el monto correspondiente en la cuenta de la SAB.

Para efectuar UNA ORDEN DE VENTA, el inversionista deberá acreditar los títulos.

LAS ÓRDENES DE COMPRA Y VENTA pueden ser presentadas personalmente o bien ser hechas mediante una comunicación telefónica (donde le grabarán la voz), por fax o a través de Internet.

LAS SABs

Son los únicos intermediarios autorizados para realizar la compra y venta de valores en la Bolsa de Valores de Lima.

Las SABs ingresan PROPUESTAS DE COMPRA y VENTA, las que son difundidas automáticamente a todo el mercado.

En la Bolsa se calzan las PROPUESTAS DE COMPRA y VENTA; realizándose las operaciones.

La Bolsa de Valores envía a CAVALI la información de la negociación del día.

Cada tarde, una vez que cierra el mercado de valores, cada SAB manda a CAVALI el nombre de los compradores y/o vendedores (inversionistas).

CONASEV recibe la INFORMACIÓN EN LÍNEA de las operaciones realizadas en la Bolsa.

CONASEV

La Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores es la entidad reguladora de todo el mercado.

CAVALI

Encargada de la LIQUIDACIÓN DE LAS OPERACIONES; es decir, el pago y la entrega de los valores negociados. Mantiene además el registro de los titulares de los valores.

CAVALI procede a informar a las SABs la liquidación de las operaciones.

Las SABs proceden a pagar a los vendedores e informar a los compradores de sus adquisiciones de valores.

Compra a plazo: el comprador recibe la acción pero no tiene que entregar el dinero hasta una fecha futura establecida.

Venta a plazo: el vendedor recibe el dinero pero no tiene que entregar las acciones hasta una fecha futura establecida.

Orden por lo mejor": no se establece ningún límite de precio a la compra o a la venta, por lo que el intermediario la ejecutará lo antes posible, al precio que en ese momento haya en el mercado.

Este tipo de orden tiene la ventaja de que se ejecuta inmediatamente, pero presenta el problema de que puede haber "sorpresas" desagradables:

Si se compra por lo mejor y el precio de la acción se dispara, puede que la compra resulte más cara de lo previsto.

Si se vende por lo mejor y el precio se derrumba puede que se reciba menos dinero del estimado.

Órdenes limitadas: se fija un precio que sirve de límite a la hora de realizar la operación:

Si es una operación de compra, se fija el límite máximo al que se está dispuesto a realizar la adquisición.

Si es una operación de venta se fija el límite mínimo al que se está dispuesto a vender las acciones.

Valor nominal de la acción: como título representativo del capital de una empresa, la acción se emite con un valor nominal que indica la parte del capital que representa.

Este valor nominal en ningún modo determina el valor real

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com