ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Conceptos basicos Macroeconomia

Elizabeth Rivera CañasTrabajo9 de Abril de 2016

3.649 Palabras (15 Páginas)341 Visitas

Página 1 de 15

Política cambiaria

¿De qué se encarga la política cambiaria?

Usa la cantidad de dinero como variable para controlar y mantener la estabilidad económica. La política monetaria comprende las decisiones de las autoridades monetarias referidas al mercado de dinero, que modifican la cantidad de dinero o el tipo de interés. Cuando se aplica para aumentar la cantidad de dinero, se le denomina política monetaria expansiva, y cuando se aplica para reducirla, política monetaria restrictiva.

¿Cuál es la autoridad encargada de direccionar la política monetaria en Colombia?

En Colombia, el banco de la república es la autoridad monetaria que se encarga de direccional la política cambiaria

¿Cuándo se dan las políticas monetarias expansivas y qué medidas se toman?

Cuando hay mucho dinero en circulación, las personas disponen de más recursos para adquirir bienes, sin embargo, si este nivel es excesivo, la demanda de bienes es mayor que la capacidad productiva del país, presentándose, entonces, una escasez de bienes y, como consecuencia, un aumento del precio de éstos, lo que hace que se dé un fenómeno de inflación. Para poder controlar la oferta monetaria, el banco de la república utiliza herramientas como las tasas de interés (aumentándolas para incentivar el ahorro o disminuyéndolas para incentivar el consumo), los volúmenes de crédito, el encaje bancario (aumentándolo para reducir el dinero en circulación o reduciéndolo para lograr el efecto contrario), la emisión de dinero, el movimiento internacional de capitales, etc.

¿Cuándo se da la política monetaria restrictiva?

Cuando la cantidad de dinero en circulación en la economía es baja, el público no tiene dinero para comprar bienes o demanda una cantidad menor que la que se puede ofrecer según la capacidad productiva del país, por lo que las empresas se ven en problemas para vender sus productos, se presenta una abundancia de bienes y, consecuentemente, el precio de éstos baja, produciéndose, por lo tanto, el efecto contrario a la inflación, llamado deflación. Según esto, para que exista un buen desempeño de la economía debe haber un equilibrio entre el dinero que se encuentra en circulación y los bienes que se encuentran disponibles en la economía.

¿Cómo se rige la política monetaria en Colombia? Esquema[pic 1]

Estructura financiera de Colombia

¿Qué es un  conglomerado financiero?

Aquellos grupos de entidades cuyas actividades cubren a la vez los servicios ofrecidos por los bancos, las compañías de seguros y las sociedades de inversión, o al menos dos de las anteriormente citadas. La actividad en cada uno de estos sectores debería estar fuertemente regulada ya que su adecuado funcionamiento es imprescindible para la existencia de una economía desarrollada. La existencia de estos grupos empresariales o "conglomerados" puede aumentar los riesgos inherentes a las actividades desarrolladas por las distintas entidades reguladas que pertenecen al conglomerado financiero así como el riesgo sistémico en los mercados financieros. Por esta razón se tiende a unificar o coordinar la supervisión y se fomenta una coordinación más estrecha entre las autoridades de vigilancia de los distintos sectores en cuestión así como el intercambio de información entre las distintas autoridades de vigilancia.

¿Cómo está conformado el sistema financiero de Colombia?

-establecimientos de crédito: bancos, corporaciones financieras, compañías de financiamiento tradicional, compañías de financiamiento especializadas en leasing cooperativas financieras

-sociedades de servicios financieros: sociedades administradoras de fondos de pensiones y cesantías, sociedades fiduciarias, almacenes generales de depósitos, sociedades comisionistas de bolsa, sociedades administradoras de inversión, sociedades de intervención cambiaria y de servicios financieros especiales.

-otras instituciones financieras: instituciones oficiales especiales, sociedades de capitalización, sociedades aseguradoras

¿Mencione tres establecimientos de crédito?

Bancolombia, BBVA,  grupo aval  acciones y valores

¿Cuáles son los entes que regulan el sistema financiero?

Consejo nacional de supervisión  del sistema financiero (connassif): superintendencia general de entidades financieras (suget); superintendencia general de valores (sugeval); superintendencia de pensiones (supen); superintendencia general de seguros (sugese)

¿Qué es un almacén de depósito y a qué grupo pertenece?

Tienen por objeto: el depósito; la conservación y custodia; el manejo y distribución; la compra y venta de mercancías y de productos de procedencia nacional o extranjera, por cuenta de sus clientes.

Expedir certificados de depósito y bonos de prenda, si así lo solicitaren los interesados

Cumplir funciones de intermediación aduanera respecto de las mercancías que tengan consignadas; vigilar los bienes dados en garantía y contratar, por cuenta de los clientes, el transporte de las mercancías; realizar operaciones de crédito, dentro de los límites que se indican a continuación.

Gasto público

¿Cuál gasto público no se incluye en el pib?

No todo el dinero que gasta el sector público se incluye en el pib. Ello se debe a que se excluyen los egresos por transferencia (tr), que son los pagos que el sector público realiza a las economías domésticas sin contraprestaciones de servicios. Básicamente, son las pensiones y los subsidios de desempleo netos de contribuciones  de trabajadores y empresarios, y los intereses de la deuda pública. Estas transferencias no se incluyen en el pib, pues se trata de una simple redistribución de ingreso y no de una compra de bienes y servicios. Recuerde, además, que no todo gasto es una compra y que en el pib sólo se incluyen las compras. Las transferencias son gastos sin contrapartida, esto es, sin la contraprestación a las erogaciones que lleva a cabo el estado para apoyar a determinadas economías domésticas y empresas. Las transferencias se incluyen en los presupuestos generales del estado, pues son un gasto; pero dado que no son una compra los bienes y servicios no se incluyen en el gasto público ni en el pib.

¿Por qué es importante el gasto público en la economía del país?

El gasto público tiene un papel protagónico en la economía, en la medida en que le inyecta

Gran dinamismo al tiempo que puede causarle daño. El gasto público es un gran generador de empleo, y en el caso de los países en desarrollo, el estado es el mayor empleador.

En muchos municipios y ciudades pequeñas, el estado es casi el único empleador, y todo esto se financia con gasto público

¿Efectos del gasto público en la economía?

Empleo, ahorro, inversión

¿Cuáles son las acciones que conforman la política fiscal y para que se utilizan?

El gasto público inyecta una buena cantidad de recursos en la economía mediante la adquisición de bienes y servicios, el empleo, mediante la inversión en infraestructura etc. El gasto público suele ser una medida efectiva y muy utilizada cuando el estado intenta empujar una economía ralentizada o en recesión, como está sucediendo precisamente en estados unidos y Japón, donde han anunciado millonarias inversiones públicas para generar empleo e inyectar recursos al mercado. Pero también el gasto público puede ser responsable de un fenómeno inflacionario, del déficit fiscal, y de otros males de la economía. Un gasto público desmedido, que no consulta la realidad económica de un país, en lugar de dinamizar la economía puede contraerla, en la medida en que su uso inadecuado puede distorsionar diferentes aspectos, como es el mismo déficit fiscal. El gasto público, por ejemplo, cuando se financia con recursos crediticios, puede llegar a encarecer el acceso al crédito, puesto que el estado en muchas ocasiones sale al mercado financiero a competir con la empresa privada por financiación, afectando la productividad general del país. Si bien el gasto público tiene la capacidad de dinamizar la economía, cuando ese gasto no corresponde a los ingresos del estado, cuando se hace un uso irresponsable del él, puede ser un factor perturbador de la economía.

Las inversiones

¿Qué representa una inversión y sobre que se espera un rendimiento a futuro?

Representan depósitos o colocaciones de dinero sobre las cuales se espera tener un rendimiento a futuro ya sea por la realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a su costo de adquisición.

Según el tiempo ¿cuáles son los tipos de inversión?

Inversión a largo plazo, inversión de plazo medio e inversión a corto plazo

Según la necesidad mencione tres tipos de inversión

Bonos, acciones, depósitos

¿Qué es la inversión extranjera?

Es la colocación de capitales a largo plazo en algún país extranjero, para la

Creación de empresas agrícolas, industriales y de servicios, con el propósito de

Internacionalizarse.

¿Qué es la inversión extranjera directa?

Inversión directa es aquella que proviene de una persona natural o jurídica del exterior, cuyo capital es invertido en un país con la intención de tener poder directo de largo plazo en el desarrollo de una firma.

Subtipos de inversión extranjera directa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (165 Kb) docx (24 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com