ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Contextos socioculturales de negocios internacionales. Actividad 4

Raul StokesTarea21 de Febrero de 2016

716 Palabras (3 Páginas)899 Visitas

Página 1 de 3

Nombre:

Erick Alonso Armendariz Zubiate

Matrícula:

2772484

Nombre del curso: 

Contextos socioculturales de negocios internacionales.

Nombre del profesor:

 ALEJANDRA ROMERO GARCIA

Módulo:

Módulo 1. Aspectos de los mercados internacionales.

Actividad:

Actividad 4

Fecha: 14/Febrero/2016

Bibliografía:

Blackboard

https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-496315-dt-content-rid-1495879_1/institution/UTM/semestre/profesional/ni/ni13101/anexos/Evolucion-del-Comercio-Mundial-OMC.pdf 

Objetivo:

  • Tener conocimiento y poder analizar la evolución del comercio mundial.

Procedimiento:

  1. De manera individual, contesta las siguientes preguntas, con base en las figuras y tablas que se anexan en el documento titulado: Evolución.
  1. ¿Cuáles son las regiones en las que el comercio interregional no es el preponderante?
  2. ¿Cuánto porcentaje aumentó el volumen de las exportaciones mundiales de mercancías?
  3. ¿A cuánto ascendió el PIB mundial en el 2011?
  4. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares como comerciantes de mercancías? (menciona el orden).
  5. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares en la exportación de mercancías? (menciona el orden).
  6. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares en la importación de mercancías? (menciona el orden).
  7. ¿Qué lugar ocupó México dentro del ranking mundial de comerciantes de mercancías en el 2011?
  8. ¿Cuánto crecieron en el 2011 las exportaciones mundiales de servicios comerciales?
  9. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares en el comercio mundial de servicios comerciales? (menciona el orden).
  10. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares en la exportación de servicios comerciales? (menciona el orden).
  11. ¿Cuáles son los países que ocupan los primeros 3 lugares en la importación de servicios comerciales? (menciona el orden).
  12. ¿Qué lugar ocupó México dentro de los 10 principales comerciantes de servicios a nivel mundial en el 2011?
  1. En la copia del documento Evolución del comercio mundial, OMC, que se te pidió que lleves a clase marca la ubicación de tus respuestas.
  2. Considerando las figuras y tablas, así como tus respuestas anteriores, realiza tus conclusiones acerca de la evolución del comercio mundial y compártelas de manera grupal bajo la guía de tu profesor.

Resultados:   

  1.    
  1. En África y comunidad de estados independientes; es donde el comercio no prepondera de manera grande, no, así como en América del Norte, Europa y en Asia que el comercio crece de manera proporcional.
  2. 3.7%
  3. 2.4
  4.  
  1. Estados Unidos
  2. China
  3. Alemania
  1. China
  2. Estados Unidos
  3. Alemania
  1.    
  1.  Estados Unidos
  2. China
  3. Alemania  
  1. 16
  2. 10.7  

  1.  Estados Unidos
  2. Alemania
  3. Reino Unido
  1. Estados unidos
  2. Alemania
  3. Reino Unido
  1. Estados unidos
  2. Alemania
  3. China
  1. No ocupa ningún lugar, no está ubicado entre los primeros 10.

Respuestas marcadas en otro documento de Word, enviado en la misma actividad.    

  1.  

El comercio ha evolucionado de una manera grande, ya que los países conforme se van desarrollando, se dan cuenta que, al momento de expandir sus mercancías, pueden tener un potencial mucho más grande y así crecer sus ganancias.

Es una pena, que México este en los últimos lugares en el top de países con mejor comercio, mientras que nuestro país vecino EUA, este siempre en los primeros lugares como país comerciante, se puede decir que México, tiene grandes potenciales, para poder llegar a desarrollar un excelente comercio, pero se necesita de una infraestructura grande y, sobre todo, con la cual México logre ser una potencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (109 Kb) docx (1 Mb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com