Creacion de su propio plan de marketing..
evakamTarea20 de Septiembre de 2016
492 Palabras (2 Páginas)211 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
[pic 7]
CREACIÓN DE SU PROPIO
PLAN DE MARKETING
¿Acaso su plan de marketing incluye un producto? Si la respuesta es no, ya no lea más y no incluya este elemento en su plan. De lo contrario:
- Si el inventario está incluido: a) identifique los tres o cuatro tipos principales de inventario que se necesitan para su organización (existencias para venta al menudeo, bienes terminados, materias primas, suministros, etc.) y b) sugiera maneras de reducir sus costos.
Inventario de Materias Primas: Lo conforman todos los materiales con los que se elaboran los productos, pero que todavía no han recibido procesamiento.
Inventario de Productos en Proceso de Fabricación: Lo integran todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales se encuentran en proceso de manufactura. Su cuantificación se hace por la cantidad de materiales, mano de obra y gastos de fabricación, aplicables a la fecha de cierre.
Inventario de Productos Terminados: Son todos aquellos bienes adquiridos por las empresas manufactureras o industriales, los cuales son transformados para ser vendidos como productos elaborados.
Razones de ser del inventario. Han sido tradicionales varias justificaciones de los inventarios: 1) contar con una protección contra variaciones de la oferta y la demanda, muchas veces derivadas de la incertidumbre en los pronósticos de la demanda; 2) brindar mejor servicio a los clientes que desean ser atendidos cuando lo requieren; 3) promover la eficacia en la producción; 4) protegerse del aumento de precios de los proveedores 5) aprovechar los descuentos sobre compras y fieles, y 6) resguardarse de contingencias como huelgas y escasez.
Costos de los inventarios Suele ser muy difícil identificar los costos específicos de los inventarios, porque son difíciles de medir y porque se presentan en muchas partes distintas de una empresa. Una clasificación de los costos de inventarios abarcaría lo siguiente
∙ Costos de capital. Costos de oportunidad resultantes del uso de fondos en el inventario, no en otras inversiones más rentables; estos costos se relacionan con las tasas de interés.
∙ Costos de servicios relacionados con los inventarios. Se trata de partidas como las pólizas de seguro e impuestos, aplicables en muchas jurisdicciones.
∙ Costos de almacenamiento. Son los de espacio en almacenes y manejo de materiales
∙ Costos de riesgo. Son los relacionados con su posible pérdida, daño, robo, naturaleza perecedera u obsolescencia.
- a) Establezca una jerarquía de los cuatro factores de servicio al cliente (tiempo, confiabilidad. comunicación y conveniencia del más al menos importante desde el punto de vista de sus clientes. b) Identifique las acciones para el primero o el segundo más importantes para servir mejor al cliente.
- Confiabilidad
- Tiempo
- Comunicación
- Conveniencia
Es indispensable en el servicio al cliente que los mismos sientan confianza en su vendedor. Al momento en que un cliente pierde la confianza, se mudará a otro vendedor.
Luego de esto, el tiempo de entrega es vital ya que un comprador quiere recibir lo que compra en tiempo y forma, y si esto falla también buscará la forma de obtenerlo de otro vendedor.
...