ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de marketing. Creación del producto

ricardo2809Trabajo29 de Noviembre de 2015

6.847 Palabras (28 Páginas)110 Visitas

Página 1 de 28

[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

Universidad Tecnológica de El Salvador

[pic 5]

Materia: Mercadotecnia

Tema: Creación del producto

Catedrático: Lic. Carlos Loucel

Sección: 04

Integrantes: [pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]

Alumnos:                                                                     Carnet:

Beltrán Acosta, José Alfredo                                         22-1142-2011

Escobar Chávez, José Adilio                                         20-3620-2008

Granadeño Henríquez, Karla Elizabeth                         34-0094-2012

Guillen Cárcamo, Jhonny Redany                                 13-6835-2014

Morales Menjivar, José Ricardo                                    08-6991-2014

Sarabia, Leslie Concepción                                           13-0883-2014

Schutz Osorio, Erick Alejandro                                     34-5326-2010

Fecha: San Salvador, 20 de mayo, del 2015

Índice

INTRODUCCION.

El siguiente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de exponer y mostrar una nueva propuesta en el área comercial de bebidas específicamente agua pura o saborizada, que se ha llevado a cabo por un estudio de campo tomando una muestra de la población y poniendo en practica toda la información adquirida en clase de mercadeo para poder crear un plan de marketing adecuado y preciso y asi obtener éxito utilizando la mezcla de marketing ( producto, plaza, precio, promoción).

  1. EL PRODUCTO:

En mercadotecnia, un producto es una opción elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposición de la demanda, para satisfacer una necesidad o atender un deseo a través de su uso o consumo.1 El producto es uno de los componentes estructurales de la mezcla de mercadotecnia (en inglés marketing mix). El caso más común de la misma es también conocido como "Las cuatro P" de la mercadotecnia, junto al Precio, Plaza y Promoción.

UNA NUEVA PROPUESTA

El producto a comercializar es agua pura saborizada, que puede beberse como agua pura o al agitarse puede decidir  el consumidor beber el agua pura con sabor a menta, con una presentación de una botella plástica no retornable, con tapa de rosca y un contenido de 500 ml (saborizante estará ubicado en la tapa rosca).

Tomando en cuenta los gustos de los consumidores por medio la encuesta, tomamos a bien algunos puntos.

NOMBRE DEL PRODUCTO.

BE-FRESH = Se fresco (se sabe que no todas las personas saben ingles, pero dicho nombre puede hacer llamativo al producto, simplificando el nombre ya que se sobreentiende por la similitud entre palabras y significados)

PLUS DEL PRODUCTO.

BE-FRESH está pensado para todo tipo de persona sin limitación de edad y genero, teniendo claro que hay personas que no desean agua saborizada, se pretende dejar el sabor como opción del consumidor, es decir, que el consumidor puede refrescarse de dos formas; tomando únicamente el agua sin sabor (natural) o agitar y sentir la mezcla de los diferentes  sabores que dicho producto ofrecerá, aparte de esto BE-FRESH contara con un diseño innovador que todos querrán adquirir.

Competencia directa.

  • ALPINA MAGIC “Alpinita” agua saborizada para niños, sabor manzana, fresa y uva.

ATRIBUTOS: El principal atributo que tiene BE-FRESH es su uso innovador, en el cual tomamos como primer punto la necesidad del cliente al mantener en primer lugar agua natural, y como opción del consumidor el agitar la botella para obtener la mezcla de sabor en el agua, convirtiendo el agua natural en agua saborizada.

Seriamos la primera marca de agua que crea un tipo de agua innovador de doble uso, para el gusto del cliente.

Clasificación del producto

  1. Según su tangibilidad: es un producto tangible es decir que se puede palpar o tocar
  2. Según su uso: es un producto de consumo, el cliente lo compra para su consumo necesario.
  3. Según su duración: es un producto no duradero el cliente lo consume de forma rápida.
  4. Según hábitos de compra del cliente: producto rutinario de primera necesidad y puede implicar un esfuerzo en la compra, al no estar disponible en cualquier punto de venta.
  5. Según intención de compra del cliente: producto de comparación que al consumidor el cliente puede comparar por el precio, calidad, cantidad, etc.

Ciclo de vida:

Actualmente el producto se encuentra en introducción al mercado muy pocas ventas debido al desconocimiento del producto en el mercado, la inversión será mayor en esfuerzo mercadológico.

Ingredientes:

Agua pura 500 ml

Saborizante

  1. La investigación

Esta investigación se realizó a través del benchmarking de la marca de agua saborizada “alpinita” para poder conocer los puntos importantes en los cuales podemos emular sus estrategias o sus deficiencias y poder crear una oportunidad para penetrar el mercado y paulatinamente posicionarnos, se debe mencionar que también se contó con una herramienta valiosa y fundamental pues los gusto y preferencias de la población son parte importante de la creación e innovación de un producto que mejor referencia y percepción que la del mismo consumidor

Benchmarking:

Realizamos una investigación directa a nuestra competencia agua alpinita y posterior a esto obtuvimos buenos resultados y estrategias para nosotros poder implementar en el corto, mediano y largo plazo

Competencia

 La competencia se diferencia que tienen diferentes líneas de productos esto complementa a una mejor distribución de su producto ya que ellos tienen diferentes tipos de tamaños.

El proceso

Procesos de Filtrado y Desinfección

El proceso incluye equipos de remoción de minerales, materia orgánica, químicos y eliminación de patógenos. Los filtros tienen tamices tan pequeños como 0.45 micras. Para la desinfección se usa Luz UV y ozonizadores.

5 Galones

En 5 galones se tiene especial cuidado con el envase de 5 galones; antes de su llenado, este es inspeccionado visualmente. Los procesos de lavados se hacen en etapas utilizando un detergente autorizado para alimentos. A la salida de la lavadora se tienen envases desinfectados listos para ser llenados

El llenado se hace en una cabina totalmente cerrada al ambiente, con ingreso de aire estéril y presión positiva

Para asegurar aun más la inocuidad, el llenado se hace sin contacto directo con el personal, se cumplen normas de Buenas Prácticas de Manufactura y Sanitizado. Fuera de la cabina de llenado, el producto es codificado para una fiel identificación del producto

Producto No Retornable

Todas las presentaciones no retornables se elaboran bajo estrictas normas sanitarias ambientales, de personal y proceso. Todos los empaque están aprobados para uso en alimentos

 Vaso

Como el resto de productos, el vaso se produce en una cabina aislada, el personal cumple con Buenas Prácticas de Manufactura

El operario no tiene contacto directo con el producto terminado en ninguna etapa del envasado; El producto es empacado para dar una segunda protección al producto antes de llegar al consumidor

Agua en Bolsa

El llenado de agua en bolsa se hace bajo normas de higiene que incluyen el uso de guantes, mascarilla, gorro, gabacha y botas por parte del personal; el ambiente está limpio y controlado.

El equipo que se utiliza para llenar es de acero inoxidable, el empaque está aprobado para uso en alimentos y el personal no tiene contacto directo con el producto

Almacenes de Producto Terminado

El Producto terminado se almacena de manera ordenada y limpia.

Tiene alta rotación de manera que en 5 galones el producto que se consume es a lo sumo de una noche antes; En el caso del producto no retornable, la rotación del producto es de 3 días en promedio

Laboratorio

Se cuenta con personal capacitado que realiza análisis tanto al proceso como al producto terminado

La competencia posee certificaciones International Bottled Watter Association

La IBWA ha adoptado programas y políticas en busca de los más altos estándares posibles de calidad y pureza para el agua embotellada.

Para obtener una calificación de aprobación en la inspección, se requiere un programa activo de saneamiento diario y registros estrictos para demostrar que las PBF se han seguido. Una planta de embotellamiento debe estar limpia, y verse limpia, ser operada apropiadamente, y tener registros.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (39 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com