Crear empresa PRO MAM
Manuela Vargas NavasTrabajo1 de Marzo de 2016
3.308 Palabras (14 Páginas)439 Visitas
Bloq. | Apartado | Pág. | |
Introducción | 3 | ||
Justificación | 4 | ||
1. | Datos de la agencia | ||
1.1 | Nombre | 6 | |
1.2 | Imágen | 6 | |
1.3 | Integrantes y funciones (Organigrama) | 7 | |
1.4 | Misión, Visión, Valores | 9 | |
1.5 | FODA | 11 | |
1.6 | Servicios | ||
2. | Preguntas de reflexión | 11 | |
2.1 | ¿Dónde estamos? | 11 | |
2.2 | ¿Dónde queremos estar? | 11 | |
2.3 | ¿Qué hacemos para llegar hasta allí? | 12 | |
2.4 | ¿A quién debemos dirigirnos? | 12 | |
2.5 | ¿Cómo sabremos. que hemos llegado? | 12 | |
2.6 | Aspectos prácticos | 13 | |
2.7 | Aprobación | 13 | |
3. | Información necesaria para la agencia | 14 | |
3.1 | Información necesaria para la agencia | 14 | |
3.2 | Actitud de la compra. | 14 | |
3.3 | Actitud ante la marca. | 14 | |
4. | Contenido del brief creativo | 15 |
4.1 | Antecedentes o background. | 15 | |
4.2 | Objetivos. | 15 | |
4.3 | Público objetivo o target. | 15 | |
4.4 | ¿Qué reacción se espera del público? | 15 | |
4.5 | La proposición (anuncio). Cartel, Folleto, TV, Radio, Internet, Revista... | 17 | |
4.6 | Tono | 20 | |
4.7 | Medios (Requisitos). … Dividir por ATL y BTL (justificar el uso de los mismos) | 20 | |
4.8 | Obligaciones. | 20 | |
4.9 | Cronograma. | 21 | |
4.10 | Evaluación de campaña. | 21 | |
5. | Conclusiones | 22 | |
Referencias | 23 |
Introducción
Con el fin de alcanzar los logros propuestos por el maestro en la materia de Diseño y evaluación de proyectos de Comunicación Pública, las estudiantes crean una empresa consultora en la que prestan servicios a la comunidad en general para mejorar sus procesos internos de apoyo, planeación e implementación de actividades. Además de ser nosotras mismas las encargadas de la publicidad de los productos de la empresa.
Cabe mencionar que en la actualidad las empresas comienzan a ser socialmente responsables, no solo por el hecho de obtener beneficios con los clientes directamente sino que ha estado evolucionando la era del cuidado del medio ambiente.
Para poder realizar este objetivo en algo real, es necesario que PRO MAM cree estrategias para ayudar a ser socialmente responsable a Sindicatos, administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales (ONGS), asociaciones, empresas independientes, entre otras, pero para que esto suceda es necesario que comencemos realizando una difusión de nuestra propia empresa. Darnos a conocer en cada uno de los rincones de Guadalajara para así llegar a ser líderes en nuestro ramo.
Justificación
Ser una empresa socialmente responsable es importante hoy en día ya que esta puede traer resultados muy positivos, no solo a ayudar a que la empresa se vea de una manera más cálida, esto ayudará a que los consumidores sientan una mayor identificación con la misma empresa y así crecer la participación del mercado.
Ayudar a resolver los problemas de la sociedad, siempre es mejor que recibir.
El tener un proyecto social y económico nos ayudará a ganar-ganar. ¿A qué nos referimos con esto? A que gana la sociedad, las instituciones, las compañías, todos ganamos.
El 70% de los consumidores dice estar dispuesto a pagar más por una marca que apoya causas sociales o medioambientales; esto nos dice que la empresa recibirá mayores utilidades.
Otro factor que es importante mencionar, es que si se es socialmente responsable existirá una mayor productividad y fidelidad por parte de los empleados, ya que se sienten orgullosos de trabajar en una empresa socialmente responsable, tendrá una mayor venta en comparacion que la competencia.
Y por último reciben un distintivo “ESR”-Empresa Socialmente Responsable, con el cual le agrega valor a la marca y rentabilidad, acredita a las empresas ante sus empleados e inversionista, clientes, autoridades y sociedad en general como una empresa comprometida voluntaria y públicamente con una gestión socialmente responsable como una parte de su cultura y estrategia de negocio.
En conclusión podemos decir que las empresas que quieren ser Socialmente Responsables, tendrán beneficios por encima de las demás empresas, ya que podrán ser percibidas como superiores en sus procesos de gestión y comercialización.
Es importante mencionar que el logo de nuestra consultora PRO MAM es la representación de nuestro compromiso con el medio ambiente. Además de llamarse “PRO” ya que estamos en favor de ser positivos, en pro de nuevas soluciones que nos ayuden a crear estrategias para un mejor futuro y una mejor sociedad. Mientras que las siglas “MAM” son las iniciales de los actores intelectuales de este gran proyecto: “M”- Martha y Manuela. “A”- Alejandra. Todo esto con la intención de que exista una identidad con nuestra propia empresa y sentir esa apropiación con nuestro logo.
Nombre de la empresa:
PRO MAM
Servicios que ofrece:
- Identificación de elementos faltantes en la empresa.
- Asistencia y apoyo.
- Planeación e implementación de estrategias para la solución de posibles situaciones en el ámbito social ambiental y humanista.
- Programas formativos con empresas, fundaciones, asociaciones de vecinos y agencia de voluntariado.
- Programas formativos de coaching: cursos, monitor socio-cultural, monitor de educación ambiental.
Imagen:
[pic 1]
Organigrama: [pic 2]
Funciones de cada integrante:
- Gerente general (Alejandra Ríos):
El gerente de PRO MAM está capacitado para coordinar lo esfuerzos que hacen las demás dependencias de la organización, para esto está constantemente preparándose y actualizándose en el desarrollo de habilidades en técnicas y conceptos. Además de planear, organizar y controlar los procesos con el fin de darles continuidad y desempeñarse de la manera correcta con lo demás y apoyar la toma de decisiones que afecten a todos.
...