ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuaderno 1 mercado de valores

angamboa12Tarea21 de Octubre de 2015

1.515 Palabras (7 Páginas)171 Visitas

Página 1 de 7

Instrucciones:        Lea con atención y realice lo que se le indica. En todos los casos debe desarrollar el procedimiento, determinar los precios y tasas de rendimiento.

  1. Suponga que de acuerdo a la convocatoria del Banco de México el monto a subastar de CETES para la siguiente semana es por los siguientes montos y plazos:

Plazo

Monto a valor nominal

28

3,000,000,000

91

5,000,000,000

182

3,500,000,000

364

3,000,000,000

Las instituciones participantes con los montos y tasas de descuento ofrecidas (posturas) aparecen en el siguiente cuadro.

[pic 3]

Con  base en esta información realice lo que se le indica a continuación:

  1. Elabore la subasta a tasa única y tasa múltiple para los plazos de 91 y 182 días.

T

A

S

A

U

N

I

C

A

91 DIAS

182 DIAS

Intermediario

PRECIO

RENDIMIENTO

SUBASTA

PRECIO

RENDIMIENTO

SUBASTA

BANCO SOMEC

$9.869819

.5217

MONTO: $1,120,000,000.

TASA:5.15 %

$9.747222

.5129

MONTO: $1,010,000,000.

TASA:5 %

FONFO “TU DINERO”

$9.869819

.5217

MONTO: $1,100,000,000.

TASA:5.15 %

$9.747222

.5129

MONTO: $950,000,000.

TASA:5 %

BANCO “CEO”

$9.869819

.5217

MONTO: $1,500,000,000.

TASA:5.15 %

$9.747222

.5129

MONTO: $985,000,000.

TASA:5 %

S. I. MEX EFECTIVO

$9.869819

.5217

MONTO: $1,200,000,000.

TASA:5.15 %

$9.747222

.5129

MONTO: $880,000,000.

TASA:5 %

CASA DE BOLSA “VEC”

$9.869819

.5217

MONTO: $80,000,000

TASA:5.15 %

$9.747222

.5129

MONTO: $550,000,000.

TASA:5 %

SOCIEDADES DE INVERSION “AHORRO SEGURO”

$9.869819

.5217

YA NO ALCANZA

$9.747222

.5129

MONTO: $480,000,000.

TASA:5 %

T

A

S

A

 M

U

L

T

I

P

L

E

91 DIAS

182 DIAS

Intermediario

PRECIO

RENDIMIENTO

SUBASTA

PRECIO

RENDIMIENTO

SUBASTA

BANCO SOMEC

$9.877402

.5047

MONTO: $1,120,000,000.

TASA: 4.85%

$9.7725

.4604

MONTO: $1,010,000,000.

TASA: 4.50%

FONFO “TU DINERO”

$9.8723

.5117

MONTO: $1,100,000,000.

TASA: 5.05%

$9.768455

.4688

MONTO: $950,000,000.

TASA: 4.58%

BANCO “CEO”

$9.878666

.4858

MONTO: $1,500,000,000.

TASA: 4.80%

$9.769972

.4657

MONTO: $985,000,000.

TASA: 4.55%

S. I. MEX EFECTIVO

$9.873611

.5064

MONTO: $1,200,000,000.

TASA: 5%

$9.764916

.4761

MONTO: $880,000,000.

TASA: 4.65%

CASA DE BOLSA “VEC”

NO ALCANAZA

$9.775027

.4552

MONTO: $550,000,000.

TASA: 4.45%

SOCIEDADES DE INVERSION “AHORRO SEGURO”

$9.871588

.5146

MONTO: $80,000,000

TASA: 5.08%

$9.747222

.5129

MONTO: $480,000,000.

TASA: 5%

Conclusión

La solución de este cuaderno le permitirá manejar los conceptos de subastas de valores de deuda, formación de precios –mercado primario- y el origen de los rendimientos obtenidos de tal manera que pueda aplicarlos a la formación de precios en el mercado secundario que se revisará en los siguientes temas.


Curva cupón cero e interpolación de tasas de interés

En esta sección realizará la interpolación de tasas de interés para diferentes plazos, mediante  la curva cupón cero, utilizando CETES.

Instrucciones:        Realice las operaciones necesarias para resolver cada ejercicio.

  1. Suponga que le piden calcular el precio de mercado de un bono cuyo plazo al vencimiento es de 205 días.

  1. Determine la tasa que aplicará.
  2. Busque la estructura de tasas en el mercado, consulte la Tabla 1. Puede actualizar su tabla en INFOSEL.
  3. Determine la tasa interpolada en su forma lineal para dicho plazo.

Tabla 1

Estructura de tasas de interés

[pic 4]

Datos Actualizados

Concepto

Dato

Cetes a 28 días

3.02

Cetes a 91 días

3.37

Cetes a 182 días

3.51

Cetes a 205 días

3.53

Cetes a 364 días

3.70

Datos

Rl = 0.0370

Rc = 0.0351

Pa = 205

Pl = 364        

Pc= 182

x - 0.0370

=

205 -364

0.0351- 0.0370

182 - 364

x

=

205 - 364

x

(0.00351-0.0370)

+

0.0370

182-364

x

=

-159

x

-0.001900

+

0.0370

-182

x

=

3.534011

x

=

0.87362637

x

-0.001900

+

0.0370

x

=

-0.00165989

+

0.0370

x

=

0.035340

x

100

  1. Calcule con los mismos datos del ejercicio anterior, pero con el método de la tasa alambrada, la tasa de interés que aplicará a la valuación.

((1+0.0370*(364/360))

^

205-182

x

((1+0.0351*(182/360))

-

1

(360/205)

((1+0.0351*(182/360))

364-182

1.037411

^

23

x

1.017745

-

1

(360/205)

1.017745

182

1.002421

x

1.01775

-

1

(360/205)

1.02020896

-

1

(360/205)

0.02020896

(360/205)

0.03548891

x

100

=3.54889065

  1. Interprete los resultados que obtuvo en ambos ejercicios.

Podemos ver que con el método de tasa alambrada, nos da un rendimiento de 3.54889065, esto nos da el volumen del mercado, por lo tanto podemos saber que el comportamiento del mercado no es lineal.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (12 Kb) pdf (474 Kb) docx (549 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com