Cuaderno 2 Analisis Presupuestal
alexislopezj28 de Noviembre de 2014
660 Palabras (3 Páginas)418 Visitas
Cuaderno 2
Actividad 1
Instrucciones: Realice lo que a continuación se solicita. Para ello considere los conceptos estudiados.
1. Enliste las principales actividades que debe desarrollar el comité de presupuestos.
Elección de periodos .
Organización de la preparación del presupuesto .
Ejecucion de los presupuesto
Control de los presupuesto
Manual del presupuesto
2. Mencione el o los responsables del comité de presupuestos dependiendo del tipo de empresa.
Alta Gerencia.
Altos directivos.
3.Indique los criterios que considera una empresa para determinar el periodo a presupuestar.
Inflación
El costo del dinero
Sueldos
Salarios
Tipo de cambio
Crecimiento del PIB EN México
Actividad 2
Instrucciones: Realice lo que a continuación se solicita. Para ello considere los conceptos estudiados.
1. Mencione los ejecutivos responsables del presupuesto y las funciones que desempeñan, según Cristóbal del Río González.
Director o Gerente General: Elaboración de políticas.
Director de finanzas: Aspectos financieros y de control ( presupuestos que incluyen caja , cuentas por cobrar y por pagar , gastos generales , nominas . ) estadísticas y costos .
Gerente de ventas y mercadotecnia: Ventas , presupuesto de ventas.
Gerente de producción: Control de almacén de materiales, de producción.
2. Explique las actividades que deben realizarse en la etapa de control del presupuesto.
-Localizar el area del problema
-Celebrar platicas con el concurso de los supervisores y las funciones de dicha area.
-Analizar la situación del trabajo , secuencia, la coordinación de las actividades y la efectividad de la supervisión .
-Observar directamente el trabajo del departamento afectado.
-Entablar Platicas con el funcionario en línea.
-Nombrar personal para el estudio del problema especifico y llevar acabo practicas especiales de auditoria interna.
-Formular reportes en los que colaboren tanto el personal involucrado , como quienes estudian directamente el problema .
-Investigado y delimitado el problema y sus causas , emitir un informe , en el que se mencionen , estas , y la forma en las que se obtuvieron.
3. Mencione al menos cinco ventajas y desventajas de administrar con base en los presupuestos.
Ventajas.
Permite el control y manejo de ingresos e ingresos.
Reducir y prevenir situaciones de incertidumbre.
Aplicación continua del presupuesto me permite una mejora continua.
Apegarse al presupuesto nos permite alcanzar el objetivo financiero de la organización.
Coordina y relaciona las actividades de toda la empresa.
Desventajas
Para que funcione debe una aplicación continua durante varios ejercicios.
Para hacer el presupuesto se requiere información externa confiable.
Tiempos y costos de la elaboración
Basados en estimaciones y pronósticos.
Su ejecución no es automática y requiere tiempo y costo
Instrucciones: Anote dentro del paréntesis RP si la función es a cargo del personal responsable del presupuesto y MP si es información que debe integrar el manual del presupuesto.
RP/MP
Concepto
4. ( RP ) Análisis de las variaciones
5. ( MP ) Instructivo para su elaboración, supervisión y control
6. ( MP) Determinación
...