ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuadro comparativo Coca-Cola y Pepsi

sbaexInforme18 de Marzo de 2023

720 Palabras (3 Páginas)247 Visitas

Página 1 de 3

COCACOLA

PEPSI

TEORIA CLASICA

La empresa de COCA-COLA desde sus inicios se ha caracterizado por emplear esta teoría administrativa, dejando a la vista unas características evidentes, como tener una estructura organizacional bien definida, la división de las actividades en tares, tener una centralización y una elevación de su producción controlada.

 De igual forma ha establecido metas y objetivos tanto la parte directiva y en la operativa incentivando a su personal con incentivos logrando con esto una eficiencia en los resultados.    

TEORIA CLASICA

Es una empresa marcada en un organigrama estableciendo cargos y funciones, estableciendo objetivos específicos para alcanzar una eficiencia en la producción de sus productos, esto siendo coordinado desde sus diferentes áreas o grupos de trabajo.

Desde su dirección la empresa ha planteado diferentes estrategias con el fin de posicionar la marca y sus productos, incentivando a su personal a proponer ideas innovadoras para alcanzar las metas establecidas, como también estableciendo incentivos para aquellas personas que sobresalieran en su labor.

TEORIA DE LA REINGENIERIA

Analizando el comportamiento de la empresa durante su proceso empresarial enfrenta un cambio interno en la reingeniería, con el objetivo de tener una participación en otros países con el fin de que sus productos tengan presencia a nivel mundial, por lo tanto, la empresa estudia su comportamiento interno para identificar los factores que no permiten que la empresa pueda lograr esta meta, de igual forma estudia a sus clientes y establece estrategias para poder alcanzar la expansión mundial en el menor tiempo posible.

La organización implementa a darse a conocer en el medio publicitario mostrándose como una empresa cercana a las personas y sus familias, aprovechando eventos especiales a nivel mundial para relacionarlos con sus productos y poder generar esa imagen cercana a sus consumidores dando importancia al amor, la amistad y a la familia.

TEORIA DE LA REINGENIERIA

La empresa ha tenido que hacer estudios y establecer estrategias de cambio de acuerdo a la crisis mundial que presento en tiempos anteriores, quien inicio a darse a conocer como una empresa moderna alcanzando una globalización, manteniéndose hasta la actualidad como una empresa insignia. Por esta situación de la modernización la empresa inicio a utilizar las nuevas tendencias tecnológicas y digitales que surgían en la sociedad, los cuales ayudaron a la empresa a lograr sus metas y ser reconocida como una de las mejores empresas a nivel mundial.

De igual forma desde hace unas décadas Pepsi ha venido compitiendo con otras empresas por una buena posición empresarial y esto ayudo a ser más visibles entre la sociedad, con esto generando riesgos y esfuerzos de sus empleados.

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

[pic 12][pic 13]

[pic 14]

[pic 15]

[pic 16][pic 17]

Relación entre las habilidades gerenciales y la teoría de la administración

[pic 18]

COCA-COLA: Teoría clásica vs Comunicación Eficaz

Tienen una gran coherencia por lo siguiente, la empresa desde el inicio de su participación empresarial identifico la importancia de establecer una organización bien conformada para así transmitir los deseos que espera la empresa, por lo tanto conformo las áreas para establecer objetivos y por medio de los transmitirlos a sus empleados, de igual forma vio la necesidad de transmitir a sus clientes una imagen de familiaridad y empatía con el fin de ser mas llamativa al personal interno y externo que apuntaba impactar, llegando a posicionarse como una empresa reconocida a nivel mundial.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (136 Kb) docx (18 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com