Cuestionario de administracion de operaciones
Fabiro11Tarea8 de Diciembre de 2020
3.197 Palabras (13 Páginas)220 Visitas
Asignatura: Administración de las operaciones II[pic 1]
Unidad 1(Tema 1): Planeación agregada
Unidad 2(Tema 2): Programación maestro de la producción
Actividad de la unidad 1(tema 1): Crucigrama de planeación agregada
Actividad de la unidad 2(tema 2): Crucigrama de programación maestro de la producción
1P | ||||||||||||
3P | IL | A | N | E | A | C | I | O | N | |||
N | 3A | G | R | E | G | A | D | A | ||||
O | N | |||||||||||
I | E | |||||||||||
C | A | |||||||||||
A | C | |||||||||||
L | 2T | I | E | M | 2P | O | ||||||
E | O | 4D | A | |||||||||
G | N | R | ||||||||||
N | A | |||||||||||
O | R | T | S | E | A | 4M | E | |||||
7C | E | |||||||||||
S | E | C | A | F | R | E | T | N | 5I | |||
E | R | |||||||||||
L | A | M | A | R | G | O | R | 4P | ||||
A | S | |||||||||||
N | E | |||||||||||
O | M | |||||||||||
I | O | |||||||||||
C | R | N | ||||||||||
N | 6P | N | O | B | ||||||||
U | T | E | R | A | C | I | O | N | ||||
5F | D | C | M |
Observa el crucigrama de la actividad de la unidad 1(tema 1), y contesta las siguientes preguntas que aparecen debajo:
- Consiste amplificar el uso correcto de acciones a seguir, y establece principios para la guía de actividades o secuencias de procesos (operaciones). ¿A que se tema se refiere? Planeación.
- Factores que influyen a la planeación: Tiempo y Parámetro.
- Este tema se refiere a: Determina un plan de actividades o procesos, Tamaño de proceso (producción), Tamaño de inventario (niveles), yCapacidad a realizar durante cierto tiempo planteado. ¿Qué tema se refiere? Planeación agregada.
- Es un programa de producción de un nivel superior, que funciona para en como planear el proceso de fabricación. ¿A cuál se refiere? Procesos de programación maestro de producción.
- Determina la información necesaria para áreas funcionales que puedan desarrollar el programa de producción obteniendo resultados mediante metas y objetivos establecidos, se refiere a: Interfaces funcionales.
- Se enfoca al pedido de la demanda, y a la vez al orden y cumplimiento con la meta que se tiene en el plan de producción. ¿A qué se refiere? Promesa.
- No existe modificación mientras que haya una excepción especial y en tanto debe ser autorizada en los niveles altos de la organización que pertenecen. ¿A qué se refiere? Congelación del MPS.
2P | 2D | |||||||||||
1P | L | 1A | N | IE | A | C | I | O | N | |||
A | G | S | ||||||||||
N | R | 4E | E | |||||||||
E | E | S | 3D | C | ||||||||
A | G | A | T | R | E | F | 3O | |||||
C | A | R | M | R | ||||||||
I | D | A | A | 2P | ||||||||
O | A | T | N | |||||||||
N | O | E | D | |||||||||
N | G | A | ||||||||||
I | ||||||||||||
S | A | R | U | 4P | ||||||||
E | S | A | T | X | I | 4M | ||||||
L | E | |||||||||||
B | T | |||||||||||
A | N | |||||||||||
I | E | |||||||||||
R | Y | 7E | ||||||||||
A | U | 5T | A | S | A | |||||||
4V | L | 5D | R | T | ||||||||
5F | U | E | R | Z | A | R | ||||||
NI | B | B | A | |||||||||
4I | E | R | A | C | IA | O | T | |||||
D | D | J | M | E | ||||||||
5P | R | O | 5D | U | C | C | I | O | N | G | ||
E | M | 7D | E | E | S | A | E | R | I | |||
N | O | E | 7P | M | N | A | ||||||
T | T | C | E | D | E | A | L | |||||
A | 6H | E | U | R | I | S | T | II | C | O | ||
J | 6M | R | S | P | ||||||||
A | S | E | ||||||||||
S | O | C | A | C | L | E | ||||||
D | U | |||||||||||
E | C | |||||||||||
L | L | I |
Observa el crucigrama de la actividad de la unidad 2(tema 2), y contesta las siguientes preguntas que aparecen debajo:
- La importancia de la planeación agregada en el proceso de gestión de una organización consiste en establecer planes de corto y mediano plazo para satisfacer los requerimientos del pronóstico de la producción cuando la capacidad desde el punto de vista planta o equipos es relativamente fija.
- Es aquel proceso que realiza niveles de lista de materiales por medio de una nivelación de planificación, se refiere a: Proceso de planeación.
- Variables influyentes son: Oferta y Demanda.
- Dentro de una elaboración del plan, contiene: variantes influyentes, puras y mixtas, estrategias.
- Se mantiene un nivel constante de la fuerza de trabajo (que consiste en no contratar ni despedir trabajadores, usar horarios reducido durante los periodos de menor actividad, usar horas extras hasta alcanzar los límites contratados en los periodos de máxima actividad, emplear subcontratistas) o de la tasa de producción (que consiste programar los periodos de vacaciones, formar un horario de previsión, permitir las ordenes atrasadas y planificar las horas extras según se requiera).
- Un método heurístico es un procedimiento para resolver un problema de optimización bien definido mediante una aproximación intuitiva, en la que la estructura del problema se utiliza de forma inteligente para obtener una buena solución.
- Se acopla a la demanda durante el horizonte de planificación, modificando ya sea el nivel de la fuerza de trabajo (sólo utiliza la alternativa reactiva de modificar la fuerza de trabajo, no requiere inversión en inventarios) o la tasa de producción (que combina otras alternativas reactivas como horas extras, horarios reducidos, vacaciones y outsourcing). ¿A qué se refiere? Estrategia de persecución.
Observa las siguientes preguntas de falso o verdadero de la unidad 1(tema 1), y contesta de manera concisa:
| Falso Verdadero |
|
Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
|
Falso Verdadero Falso Verdadero |
Observa las siguientes preguntas de falso o verdadero de la unidad 2(tema 2), y contesta de manera concisa:
|
Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
|
Falso Verdadero |
| Falso Verdadero |
...