ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario resuelto sobre la publicidad.

laura2238Tarea17 de Febrero de 2016

691 Palabras (3 Páginas)306 Visitas

Página 1 de 3

¿Qué es la publicidad?

Es aquella que se realiza cuando la empresa deja libre su ejecución final al periodista o encargado respectivo, esta puede estar destinada a crear una imagen favorable de la empresa entre los miembros de la comunidad o bien puede orientarse al aspecto comercial, destacando las características esenciales de sus productos, la calidad de sus servicios, etc.

¿Cuál es la diferencia entre propaganda y publicidad?

 La diferencia entre estas dos es la siguiente:

La publicidad, es aquella que se realiza cuando la empresa deja libre su ejecución ya sea al periodista o encargado.

La propaganda, es aquella que se realiza y ejecuta tal cual lo ordena la empresa.

¿Explique cada uno de los tipos de publicidad?

Publicidad informativa, Figura en forma importante en la etapa pionera de la categoría de un producto, en la cual el objetivo es crear demanda primaria.

Publicidad persuasiva, Esta adquiere importancia en la etapa competitiva de la cual el objetivo de la empresa es crear demanda selectiva para una marca especifica.

Publicidad de recordatorio, Es muy importante en la etapa de madurez del producto para hacer que el consumidor siga pensando en el producto.

¿Cuáles son los posibles frentes de motivación que debe utilizar la publicidad?

Las motivaciones más importantes son las que se encuentran en lo más profundo del espíritu humano.

Muchos anuncios están relacionas a proponer el éxito, la seguridad social, el reconocimiento, entre otros.

Otra de las motivaciones es tener en cuenta la del propio publicista, como tal es una persona, que tiene sus propias ideas, necesidades, y requerimientos, por lo tanto debe partir de ellos como para saber qué es lo que más le puede interesar a sus semejantes.

¿Cuáles son los medios publicitarios que más utiliza un departamento de relaciones públicas?

El medio más utilizado, sin duda por las empresas y el que ejerce la mayor influencia, y logra mejores resultados es el de la publicación interna.

El medio publicitario más empleado en la actualidad por toda empresa, en relación a su público externo es la prensa, es decir las publicaciones que se consumen masivamente en la comunidad.

Explicar en forma resumida cada uno de los siguientes medios auxiliares empleados por el departamento de relaciones públicas.

Periódicos: Se entiende por periódicos que es todo el conjunto de publicaciones que aparecen con cierta regularidad, incluyendo por lo tanto los diarios de aparición cotidiana.

Las noticias deben de salir en menos de 24 horas, para eso deben ser recogidas, seleccionadas, redactadas, ilustradas, corregidas, diagramadas, impresas, etc., en menos de 24 horas.

Noticia: El departamento de relaciones públicas muchas veces se encuentra en la obligación de remitir noticias a los periódicos locales nacionales o extranjeros y para ello es conveniente que el encargado tenga noción de cómo se debe elaborar dicha noticia.

La redacción debe ser clara, y adecuada al tipo utilizado por el periódico, impera sobre un papel claro, donde se pueda leer perfectamente lo que se expresa.

Revistas: Las revisas son el órgano de comunicación más generalizado, después de los periódicos.

Se diferencia de ellos fundamentalmente por dos motivos:

  1. Su presentación por lo general poseen una diagramación mucho mas dinámica, con mayor cantidad de ilustraciones, una forma de redacción totalmente distinta y la utilización de una impresión de mejor calidad, con color o en blanco y negro.

  1. Su durabilidad muestras que el diario tiene una duración de un día, la revista generalmente es guardada por un tiempo mas, leída a lo largo de una semana o un mes, es decir que tiene mayor duración pero menor que un libro.

Folletos: Son una de las publicaciones más utilizadas por las empresas de nuestro medio, debido a su fácil impresión y bajo costo.

Estas pueden ser elaboradas por el mismo departamento de Relaciones Publicas, lo que nos permite que el material no salga de la empresa, se debe tener mucho cuidado con su diagramación y redacción, para que la lectura se vea facilitada y los interesados se sientan inclinados a leerlos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (89 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com