Cultura organizacional. Reingeniería de procesos
denissezapApuntes10 de Julio de 2022
745 Palabras (3 Páginas)175 Visitas
Buenas tardes compañeros y maestra
- Describe qué es la reingeniería y comenta si consideras que en tu empresa se ha llevado a cabo un proceso de este tipo.
La reineniería consiste en crear secuencias y procesos para instaurar, establecer y regular nuevas formas de gestionar los procesos administrativos de una empresa. Para llevar a cabo la reingeniería es necesario que se cumplan ciertos requisitos; como contar con la autoridad necesaria para empezar y aplicar el proceso, responsabilidad en la toma de decisiones en nombre de la empresa, capacidad porque necesita contar con las herramientas, los conocimientos y la habilidad, y no es de olvidar la confianza en el proceso y en los pasos que se aplican para terminar el proceso de forma exitosa. En mi empresa se se ha realizado este proceso ya que cada periodo de tiempo se han implementado mejoras en sofwares para facilitar el trabjao y generar informacion rapida y eficazmente con un clic consultar lo que necesitan.
Referencia
Myriam Quiroa, 2021, Reingeniería de procesos
2. Define los tres conceptos mostrados en el video: Outsourcing, outplacement y downsizing
Outsourcing: Es la subcontratación de terceros para realizar actividades complementarias a la principal, la cual es asumida por la empresa que subcontrata. Este proceso genera una externalización de una parte de la actividad de la empresa para que esta pueda centrarse en mejorar y optimizar las funciones principales y especializarse en un ámbito concreto sin tener que abarcar todo el peso del trabajo.
Outplacement:es un servicio de apoyo que brinda la empresa a trabajadores que decide despedir. De ese modo, estas personas que pierden su puesto laboral reciben ayuda para recolocarse en el mercado laboral.
Downsizing: es reducir la cantidad de personas que trabajan en la empresa; sin embargo, es algo más que simplemente disminuir el tamaño de la plantilla buscando un mero ahorro de costes de personal. Es una estrategia que busca la reorganización o reestructuración de una empresa.
Referencia
BUSINESS & LAW SCHOOL, 2020, OUTSOURCING EN LAS EMPRESAS
Guillermo Westreicher, 2021, Outplacement
Bizneo,2021,Downsizing: una herramienta para reducir personal y aumentar el rendimiento
3. Si tu empresa en este momento necesitara una reestructura ¿Cuál de estas estrategias aplicarías y por qué razón?
En mi empresa en la que laboro aplicaría el Outplacement, ya que muchos del personal el cual estaba contratado mediante un contrato determinado de tiempo, se queda sin ese ingreso mensual causando una desestabilizacion y desmotivación economica para sostener a su familia, esto sería de gran ayuda para todos ellos y para poder incorporarse al mundo laboral, para no dejar los mucho tiempo sin generar ingresos. Al igual si la persona no fue apta para ese puesto pueda buscar en otro ramo sin tener que estar buscando el solo .
Referencia
Caro j. Perafan , 2019, Tendencias modernas del capital humano para el mejoramiento del clima laboral en las empresas
Hola compañera Mayra, referente a tu análisis de caso solo agregaría que para llevar a cabo la reingeniería es necesario hacer una revisión fundamental, al igual hacer un rediseño de procesos radicales, también está que el cambio debe ser espectacular, tener un rediseño de procesos. Las empresas que las aplican son las que tiene problemas, las que se anticipan o están en óptimas condiciones. Para hacer una reingeniería debe ser organizado en torno a resultados, no a tareas, se descentralizan la toma de decisiones hasta el punto donde se toman la decisión. Hacer que aquellos que utilizan en resultado del proceso sean los que lo usan. Tiene desventaja como la resistencia al cambio y ventajas como la mentalidad revolucionaria.
...