Código de Ética.
SerlolaTesis10 de Julio de 2014
415 Palabras (2 Páginas)180 Visitas
Código de Ética
Administración de Empresas Turísticas
1• Ejercerá la profesión y las actividades que de ella se deriven, con decoro, dignidad e
integridad, manteniendo los principios éticos por encima de sus intereses personales y los de
su empresa.
2• Dará el crédito a quien encuentre o cree ideas, hallazgos o inventos, que el Administrador
use en escritorios o en investigaciones propias.
3• Respetará la dignidad de la profesión, rechazando y denunciando las actuaciones que se
supongan ilegales de la profesión, cualquier negocio que sea deshonesto, corrupto o
impropio y en general todo hecho que represente inhabilidad, incapacidad y deshonra para la
profesión.
4• No permitirá que al amparo de su nombre, otras personas realicen actividades impropias
del ejercicio profesional, ni participará en negocios incompatibles con la profesión y con Ley.
5• No avalará con su firma a título oneroso ni gratuito, documentación inherente a la profesión
que no haya sido estudiada, ejecutada o controlada personalmente, o que sea falsa o no
tenga un soporte cierto.
6• Considerará como meta importante, la generación de empleo eficiente como contribución y
aporte a la prosperidad de la Nación.
7• Tomará parte activa en las decisiones y problemática de la localidad donde trabaja y de la
nación en general, buscando soluciones cívicas y de servicio comunitario.
8• El Técnico en Administración de Empresas deberá ser consciente que capacitarse en forma
regular, garantiza el desempeño óptimo en las actividades que realice.
De su ejercicio profesional como Servidor Público
1• El Técnico en Administración tendrá siempre en mente que los intereses de la sociedad en
la cual sirve están por encima de cualquier interés particular y por consiguiente no actuará
en perjuicio de aquella.
2• Orientará toda su capacidad y esfuerzos en beneficio de la sociedad antes que a sus
intereses personales o intereses de capitales privados, representándol
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
a y honrándola en cada
acto de vida que realice.
3• Desempeñará aquellos cargos para los cuales cuente con los conocimientos adecuados y
procurará que los resultados de su eficiente administración se traduzcan en beneficios para
las clases más desprotegidas.
4• Siempre dará a la administración de los recursos públicos una orientación de servicio a la
comunidad, recordando que del adecuado manejo de éstos depende el bienestar social.
5• Usando las técnicas más adecuadas que le recomienda su profesión, obtendrá el mayor
provecho para la sociedad a la cual sirve, de los recursos humanos, materiales financieros
cuya coordinación y/o administración se le hayan encomendado.
6• Buscará incrementar el beneficio social reduciendo su costo hasta donde sus conocimientos
le permitan, y nunca tomará una decisión que perjudique a la comunidad en aras de obtener
un beneficio personal.
7-Pondrá siempre su mejor empeño para lograr los objetivos y metas que la comunidad, a
...
...