ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD INNOVADORA DENTRO DE UN PROYECTO DE MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA

zorpin74Trabajo9 de Noviembre de 2021

721 Palabras (3 Páginas)2.205 Visitas

Página 1 de 3

ACTIVIDAD: DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD INNOVADORA DENTRO DE UN PROYECTO DE MEJORA DE LAS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN EL AULA.

CONTEXTUALIZACIÓN.

La actividad diseñada está dirigida a los alumnos de 3º de primaria de un colegio público. Los alumnos cuentan con una edad media de 8 años. La clase está formada por 25 alumnos, de los cuales 13 son niñas y 12 niños. El área de conocimiento en la que se enmarca son las Ciencias Sociales, en concreto el Bloque V “La tecnología. Objetos y máquinas”. Las competencias trabajadas son “Aprender a aprender” y “Competencias Sociales y Cívicas”.

OBJETIVOS GENERALES

  • Favorecer la autonomía del estudiante a través de las diferentes estrategias de aprendizaje.
  • Dotar de herramientas de experimentación y autoconocimiento sobre los procesos realizados para adquirir los conocimientos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

  • Fomentar el establecimiento de relaciones entre los aprendizajes sobre máquinas simples y compuestas previos y el medio que nos rodea.
  • Reconocer la importancia de la tecnología para las personas y para la sociedad.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

Las máquinas simples y compuestas en la sociedad.

El docente contextualizará la temática en relación al tema de máquinas simples y compuestas ya trabajado, estableciendo de forma oral y escrita los pasos que podrán seguir para realizar la actividad, tras lo que dividirá la clase en grupos que deberán realizar un mural y exponer conclusiones ante el resto. A continuación, el docente dividirá los alumnos en grupos de 5 teniendo en cuenta sus características de forma que estén equilibrados y sean coherentes con la realidad del aula, invitándoles a distribuir diferentes roles entre ellos (quien escriba, quien dibuje, etc.).

Usando una fotografía de una máquina real como las que después facilitará a los alumnos, les propondrá realizar los siguientes trabajos:

  1. Distribuir los roles de cada uno de los conformantes del grupo.
  2. Recordar qué son las máquinas simples y compuestas y tomar nota de ello.
  3. Observar y debatir sobre la fotografía señalando las máquinas simples que la forman y, en cuanto a la propia máquina, describiendo de forma sencilla su funcionamiento, su utilidad en la sociedad, sus medidas de seguridad que tiene o debiera tener, sus peligros y cualquier otra cuestión que estimen relevante.
  4. Realizar un mural en el que se expresen mediante dibujos y anotaciones las conclusiones sacadas.
  5. Presentar el mural ante toda la clase.

En la primera sesión cada grupo reflexionará y tomará nota de sus conclusiones. En la segunda realizarán el mural y elegirán a uno o dos representantes quienes, finalmente, deberán mostrar y explicar el citado mural al resto del aula en la última sesión.

TEMPORALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD

La presente actividad se realizará la semana del 10 al 14 de mayo de 2021 en 3 sesiones de 50 minutos.

ESTRATEGIA Y MÉTODO DE ENSEÑANZA

En el desarrollo de la actividad se empleará la metodología operativa participativa fomentando que los alumnos trabajen de forma autónoma para tratar de garantizar que la experimentación, la planificación y la consecución de objetivos facilite un aprendizaje significativo. De igual modo, el método de enseñanza-aprendizaje que realizarán el docente y los alumnos estará basado en el modelamiento metacognitivo (Monereo, 2001, citado en Pérez-Sancho, 2018) por el que los segundos deberán adquirir patrones posibles de ejecución evitando la repetición mimética del proceso descrito por el docente, quien les habrá dotado de herramientas para ello, por lo que se trabajarán fundamentalmente procesos de metamemoria, metacomprensión y mestaescritura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (63 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com