ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definición de un mercado objetivo y estrategias de relacionamiento con clientes

Julian David Torres SastoqueApuntes9 de Junio de 2023

3.121 Palabras (13 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1]

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

ACTIVIDAD 4

INFORME EJECUTIVO PARTE 4: “DEFINICION DE UN MERCADO OBJETIVO Y ESTRATEGIAS DE RELACIONAMIENTO CON CLIENTES”

Director

Jairo Alejandro sella Echeverry

Autores:

Julián David Torres Sastoque ID 766595

Nohora Liceth Estupiñán Quintana ID 768400

Nathalia Andrea Sarmiento Medina ID 000006819

Gerencia de Mercados

NRC 9287

25 DE JUNIO DE 2022

Funza Cundinamarca

INTRODUCCIÓN

Nuestra empresa está conformada por 3 estudiantes de administración de empresas de Octavo semestre de la corporación universitaria Minuto de Dios con una idea de negocio llamada “ANIMAL COFFEE” la cual consiste en la comercialización y fabricación de un Shampoo, producto de aseo a base de sustancias naturales que sirva como antipulgas, ácaros, piojos, y demás parásitos externos, los cuales afectan la piel de las mascotas domésticas;  el principal componente para la fabricación de nuestro producto es el café, mezclado con aloe vera, ortiga,  frutas naturales como el banano, fresa, sandia, naranja, manzana y mandarina.

  1. DESCRIPCION DE LA CATEGORIA

Nuestro producto se ubica en la categoría de los bienes de consumo que son aquellas mercancías generadas para satisfacer directamente la necesidad del consumidor.

En cuanto a los bienes de consumo, estos pueden subdividirse a su vez en bienes duraderos y bienes perecederos. Cabe establecer también una diferenciación entre los bienes de consumo comestibles y no comestibles. Los bienes de consumo no comestibles satisfacen gran parte de las necesidades básicas de los seres humanos, como por ejemplo los productos de higiene personal.

Estos bienes son los que conocemos como el producto final de una cadena en la que intervienen todos los actores necesarios para que el bien sea elaborado, distribuido y vendido a sus consumidores naturales y dentro de la cadena de producción este se ubica en el Sector terciario: Es el sector encargado de la distribución y la comercialización del producto, es decir, el que lo lleva a las tiendas para que el consumidor lo obtenga.

Nuestro producto se ubica dentro de las líneas de limpieza y cuidado de las mascotas.

Dentro de los 4 tipos de productos que existen en el mercado, el nuestro estaría ubicado en los productos no buscados ya que Al vender estos bienes es necesario recordarles a los consumidores que mi producto existe y que es beneficioso para las mascotas, donde estaríamos generando estrategias que respondan a las necesidades de nuestro grupo objetivo.

  1. DESCRIPCIÓN DE LA OPORTUNIDAD DE MERCADO

Cada vez son más los hogares que deciden compartir sus vidas con una mascota y convertirlas en parte esencial de la familia. Hoy la oferta de servicios para mascotas es muy amplia y sigue en expansión. Incluye desde spas hasta gimnasios, asistencia veterinaria, guarderías, adiestramiento, seguros, diversión, descanso y servicios funerarios.

Este es un mercado en crecimiento que se caracteriza por la “humanización” de las mascotas. Por eso los dueños están dispuestos a pagar más por productos que brinden bienestar, calidad de vida o cualquier valor agregado. De allí la importancia de conectar cada vez más a estos nuevos miembros de las familias, dentro de la oferta de productos y servicios”. Fuente: Dane, Kantar, Fenalco, Portafolio

¿Cómo se ha comportado el mercado de mascotas en el país durante la pandemia?

En los últimos 5 años, este mercado en Colombia ha crecido 84.9%. Hoy la oferta de servicios para mascotas es muy amplia y sigue en expansión, desde spas hasta gimnasios y cada vez son más los hogares que comparten sus vidas con una mascota.

Para asear a una mascota lo primero que debemos tener presente es el material que vamos a necesitar para hacerlo bien, es decir deberemos tener a mano algunas cosas básicas como un cepillo indicado para el tipo de pelo de nuestro peludo, shampoo también adecuado y un par de toallas limpias.

  1. DESCRIPCIÓN DE LA ESTRUCTURA DEL MERCADEO

Crecimiento del mercado de mascotas en Colombia 2021

Algunos datos relevantes sobre el crecimiento del mercado de mascotas en Colombia:

  • 4to país en Latinoamérica que lidera el sector de mascotas con crecimiento anual del 13%.
  • 3 millones de hogares gastan actualmente en alimentación y cuidado de las mascotas según el DANE.
  • 63% ha crecido el gasto en pet care que incluye productos (accesorios, salud y bienestar, suplementos y otros) según Euromonitor.
  • 84.9% ha crecido este mercado en Colombia en los últimos 5 años.

DATOS IMPORTANTES PARA LLEVAR A CABO NUESTRA IDEA DE NEGOCIO

  • 67% de los hogares encuestados tienen hijos y mascotas.
  • 45% de los hogares sin hijos, aseguraron tener una mascota.

ESTRUCTURA DEL MERCADO

Mercado objetivo

  • El perfil de las personas a las que nos queremos dirigir son todas aquellas que tengan mascotas (perros y gatos)
  • Deben tener ingresos y que sean comprometidos con el cuidado y el bienestar animal
  • Nuestros posibles clientes son hombres y mujeres, entre los 15 a 50 años de edad, que vivan en el municipio de Funza y Mosquera, estratos 2-3-4

Ventaja competitiva

  • Shampoo 100% natural, muy económico ya que su fabricación se da gracias a productos naturales y de fácil producción.
  • La presentación del producto será fabricado con materiales biodegradables, eco amigable, colorida y sencilla, fácil de encontrar en los puntos de venta y de uso práctico.

Competidores

  • Podemos abrir mercados locales para facilitar su compra/venta (tiendas de barrio, supermercados pequeños, mini mercados) entre otros.
  • Ventas on line, catálogos, veterinarias, grandes superficies.

Producto

  • Fabricación de un producto de aseo para perros y gatos a base de sustancias naturales que sirva como anti pulgas, ácaros, piojos y demás parásitos externos, producto que su principal componente sea el café (shampoo para perros y gatos)

Tabla N° 1. Creación propia

  1. COMPETENCIAS PERSONALES Y PROFESIONALES DE LOS CARGOS DE LA ESTRUCTURA DISEÑADA, TANTO PARA BENEFICIO DEL CLIENTE COMO DE LA EMPRESA

GERENCIA

Competencias Personales: toma de decisiones, liderazgo, dirigir, conducir, analizar planificar, comunicación asertiva.

Competencias Profesionales: ser profesional en administración de empresas, carreras administrativas y comerciales ser especialista en la materia y tener experiencia en cargo similares.

ASESOR COMERCIAL

Competencias Personales: tener comunicación asertiva, proactivo, independiente, conocer las necesidades del cliente, amabilidad, personalidad.

Competencias Profesionales: conocer el producto y los canales de distribución del producto.  

CONTADOR

Competencias Personales: responsable, discreto, tener ética, valores, compromiso, honestidad.

Competencias Profesionales: Tener una carrera profesional en el área contable.

  1.  DESCRIPCIÓN DE LAS RELACIONES INTERNAS CLAVE EN LA EMPRESA, PARA APROVECHAR LA OPORTUNIDAD DE MERCADO DESCRITA (ENDOMARKETING)

Nuestra empresa tiene como objetivo motivar a nuestros empleados de una manera asertiva esto con el fin de mostrarles que ellos son la parte más impórtate de la compañía, ya que ellos son quienes venden y ofrecen nuestro producto a los clientes y con base a esto generan el ingreso monetario que la empresa necesita para surgir y crecer en el mercado nacional.

Integración: esto con fin de darles a conocer a nuestros colaboradores que ellos son participes y responsables de cada logro y fracaso que haya en la compañía, que sepan que sus decisiones serán tomadas en cuenta, pero sobre todo promover el trabajo en equipo para lograr nuestros objetivos.

La comunicación en nuestra compañía es el pilar de nuestro logro o fracaso, ya que con un abuena integración verbal de nuestros colaboradores se generará un entendimiento en la vida personal, familiar y en especial en el área laboral.

  1. Preparación de la entrevista

Nuestras entrevistas están enfocadas en conocer que perspectiva tienen las personas frente al cuidado y el bienestar de sus mascotas y preferencias e importancia del uso de productos de aseo animal.

Nuestros clientes prospectos son personas que diariamente conviven con perros y gatos

Enlace del video de las entrevistas

https://youtu.be/tFfPV2f3W8Q

  • Dueños de mascotas

     Nuestra idea de negocio abarca además a las personas dueñas de mascotas como (perros y Gatos) que se encargan de alimentar, de dar agua, acicalar, bañar, incentivar el ejercicio a sus animales en sus tiempos libres o que brindan algún otro tipo de cuidado para fomentar y mantener el bienestar de animales domésticos. Desinfectan sus camas, jaulas o guacales, también sus espacios donde permanecen los animales la mayor parte del día en sus hogares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com