ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Delito contra la administracion publica

29119203Apuntes26 de Junio de 2019

6.124 Palabras (25 Páginas)118 Visitas

Página 1 de 25

DEDICATORIA

En primer lugar, a Dios por que él siempre ilumina nuestros caminos permitiéndonos llegar hasta este punto y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor.

A nuestros padres por apoyarnos en todo momento, por sus consejos, sus valores, por la motivación constante que nos ha permitido ser personas de bien y seguir adelante en nuestros estudios, para llegar a ser unos excelentes profesionales.

AGRADECIMIENTO

A Dios por permitirnos tener una buena experiencia en esta universidad, así mismo a la universidad por darnos una oportunidad, de realizar nuestros estudios académicos para convertirnos en buenos profesionales competitivos al culminar nuestra carrera de Contabilidad y finanzas.

INDICE

INTRODUCCION 6

CAPITULO I 7

1.Delitos contra la administración publica 7

1.1. Administración publica 7

1.2. La administración pública en la legislación peruana 7

1.2.1. El decreto supremo Nº 006-67-SC. 8

1.2.2. La ley Nª 25035, 8

1.2.3. El decreto legislativo Nº 757 9

1.2.4. El decreto ley Nº 26211 9

1.2.5. Ley No 27444. 9

1.3. Administración pública centralizada y descentralizada 9

1.3.1. La administración pública centralizada. 9

1.3.2. La administración pública descentralizada. 10

1.4. Elementos de la administración pública 10

1.5. Características de la administración pública 10

1.6. Servidor O Funcionario Publico 11

1.6.1. Principios y deberes éticos del servidor público 12

1.6.1.1 Principios. 12

1.6.1.2. Deberes 13

1.7. DELITO 14

1.7.1. Tipos de Delitos contra la administración publica 15

CAPITULO II 16

2. Delito de malversación de fondos en la administración pública en el Perú 16

2.1. Base Legal 16

2.2. El bien jurídico específico 16

2.3. Malversación de fondos y caudales públicos 17

2.3.1. Delito de malversación de caudales públicos 17

2.3.2. Modalidades de malversación 18

2.3.1.1. Malversación propia 18

a) Conductas de apropiación 18

2.3.1.2. Malversación impropia 20

2.4. Delitos especiales propios 20

CAPITULO III 21

3. El delito de enriquecimiento ilícito en la administración pública en el Perú 21

3.1. Base legal 21

3.2. Bien jurídico protegido 22

3.3. El funcionario o servidor público como sujeto activo. 23

3.4. El Estado como sujeto pasivo. 24

3.5. Consecuencias jurídicas del delito 24

CAPITULO IV 25

4. Delito De Tráfico De Influencias En La Administración Publica En El Perú 25

4.1. Base Legal. 25

4.2. El bien jurídico específico. 26

4.2.1. Teoría del “prestigio o buena imagen de la administración pública” 26

4.2.2. Teoría de “la imparcialidad de la función pública” o el “patrimonio personal”. 26

4.2.3. Teoría de la imparcialidad. 26

4.2.4. Teoría de la institucionalidad de la administración pública. 26

4.3. Elementos problemáticos 27

4.3.1. Funcionarios destinatarios de la intervención que se ofrece. 27

4.3.2. La responsabilidad del comprador de influencias o interesado 28

4.4. Problemas concursales 28

4.4.1. Problema concursal con el delito de estafa 29

4.4.2. Problema concursal con el delito de cohecho activo 29

5. El delito de colusión desleal 31

5.1. Base Legal 31

5.2. El bien jurídico. 31

5.3. Elementos problemáticos 32

5.3.2. El sujeto activo 32

5.3.3. Naturaleza del acuerdo colusorio 33

5.3.4. Prueba de indicios del acuerdo colusorio 33

5.3.5. Naturaleza de la colusión 33

CONCLUSIONES 35

RECOMENDACIONES. 36

BIBLIOGRAFIA 37

INTRODUCCION

En el presente trabajo se desarrolló el tema sobre los Delitos de la Administración pública en el Perú, por lo cual podemos decir que la Administración Publica es la gestión que se lleva a cabo en los organismos, instituciones o entes públicos, que reciben de parte del poder político los recursos necesarios para atender los intereses o asuntos de los ciudadanos, de sus acciones y sus bienes, generando bienestar común, siguiendo un orden jurídico. (Administracion Publica, 22)

Así mismo los Delitos contra la Administración Pública se refiere al resultado de una conducta indebida de los Servidores Públicos en el cual mediante el desarrollo de sus funciones pueden llegar a incurrir en diferentes tipos de responsabilidades, en esta medida una actuación que no se ajuste a la ley y/o a los reglamentos puede originar consecuencias de tipo Fiscal, Penal, Disciplinaria y Civil. (Funcion Publica , s.f.)

Por lo cual el objetivo general es:

Describir los Delitos contra la Administración Publica en el Perú.

Así mismo nuestro objetivo específico son lo siguiente:

1.-Describir el Delito de la Malversación de Fondos en la Administración Pública en el Perú.

2.-Describir el Delito de Enriquecimiento Ilícito en la Administración Pública del Perú.

4.- Describir el Delito de Tráfico de Influencias en la Administración Publica en el Perú.

3.- Describir el Delito de Colusión Desleal en la Administración Publica en el Perú.

En el capítulo I desarrollaremos los diferentes conceptos sobre: La administración pública, administración pública centralizada y descentralizada, elementos, características de la Administración Publica, así mismo desarrollamos los conceptos y deberes éticos de un servidor o funcionario público, también desarrollamos la definición de delito, y tipos de delitos contra la administración pública. En el capítulo II desarrollamos el tema sobre el delito de Malversación de fondos, en el capítulo III desarrollaremos el tema del Delito de enriquecimiento ilícito, en el capítulo IV desarrollaremos el tema del delito de tráfico de influencias. y por último en el capítulo V desarrollamos el tema de delito de colusión desleal.

Por lo cual llegamos a la siguiente conclusión.

Podemos considerar que los delitos contra la administración pública son como una enfermedad que se encuentra dentro de las instituciones publicas, atenta contra la sociedad, el orden moral y la justicia, así como contra el desarrollo integral de los pueblos.

Nuestro país no es ajeno a tal problema, en busca del remedio para dicha enfermedad es que ha regulado en el código penal figuras que tipifican y sancionan los delitos y conductas corruptas por parte de los funcionarios o servidores públicos.

CAPITULO I

1.Delitos contra la administración publica

1.1. Administración publica

Es satisfacer las necesidades de la población. Esta, está conformada por varias instituciones y organizaciones con el fin de administrar y gestionar de manera eficiente el Estado peruano. Es por ello, que la administración pública se va a relacionar con los ciudadanos. (Adm. Publica, s.f.)

Por administración pública se entiende la disciplina y también el ámbito de acción en materia de gestión de los recursos del Estado, de las empresas públicas y de las instituciones que componen el patrimonio público.

La administración pública se ocupa de gestionar el contacto entre la ciudadanía y el poder público, no sólo en las instituciones burocráticas del Estado, sino también en las empresas estatales, en los entes de salud, en las fuerzas armadas, en la policía, los bomberos, el servicio postal y los parques nacionales, entre otros. En cambio, no abarca los sectores judiciales y legislativos.

Este concepto puede entenderse desde dos puntos de vista:

Formalmente, se refiere a los organismos públicos que han recibido del poder político las competencias para atender necesidades puntuales de la ciudadanía en asuntos de interés general, como la salud, la burocracia, etc.

Materialmente, se refiere a la actividad administrativa del Estado, es decir, a la gestión de sí mismo, para reforzar el cumplimiento de las leyes y la satisfacción de las necesidades públicas, así como su relación con organismos particulares. (Administracion Publica, s.f.)

1.2. La administración pública en la legislación peruana

En la actualidad, en materia de Derecho Administrativo, la doctrina considera que cuando la Administración Pública ejerce función administrativa, lo debe hacer a través de las formas jurídicas que le están permitidas. Estas formas son: reglamentos, actos administrativos, contratos administrativos, actos de la administración y por último los hechos administrativos. Estas manifestaciones de la administración pública pueden ser efectuadas tanto por (i) organismos, (ii) órganos y (iii) personas-órgano, las mismas que pueden ser estatales o privadas.

Si bien estas explicaciones técnicas pueden parecer del todo claras, en la práctica y sobre todo en la legislación positiva, podemos observar una gran confusión conceptual, tal vez producto del “efecto pendular” de la legislación y de la decisión política que toman los gobiernos en determinadas épocas.

Si se hace un recuento de la legislación peruana para verificar el concepto de “Administración Pública” podemos mencionar a los siguientes:

• El Decreto Supremo Nº 006-67-SC.

• La Ley Nº 25035.

• El Decreto Legislativo Nº

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (41 Kb) pdf (181 Kb) docx (27 Kb)
Leer 24 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com