“Derecho Mercantil” artículos del 1 hasta el 38.
www.juanmaganEnsayo3 de Agosto de 2016
864 Palabras (4 Páginas)489 Visitas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
[pic 1]
Asignatura
“Derecho Mercantil”
Informe
Catedrático
“Abogado Ivan Arturo Fernández”
Alumna
“Mirian Esperanza Guifarro”
Tegucigalpa M.D.C 08 de junio del año 2016
Introducción
En el siguiente informe doy a conocer lo que nos dan a conocer los artículos del 1 hasta el 38.
El código de comercio en estos artículos nos explican que es el derecho mercantil, que es una sociedad mercantil y las normativas que ha estos debe aplicárseles…
Objetivos
Objetivos Generales
- Conocer cuáles son los reglamentos de estos artículos
- Estudiar a profundidad los reglamentos
- Definir cuales personas son aptas para optar por un permiso de comerciante
Objetivos Específicos
- Analizar la situación actual del comercio
- Dar a conocer cuáles son las funciones de los comerciantes
- Especificar cuáles son los comerciantes individuales y los de sociedad
Contenido
El código de comercio regirá los comerciantes los actos de comercio y las cosas mercantiles.
Hay 2 tipos de comercio, el primero son las personas titulares de una empresa mercantil y la segunda es las sociedades construidas en forma mercantil que es aquella donde ya sea personas del extranjero con las del país se asocian para trabajar en sociedad.
Algunas cosas mercantiles serian los títulos las negociaciones, los buques, las empresas entre otros. No todas las personas están capacitadas o autorizadas para poder realizar los actos de comercio
Las personas que tienen capacidad para realizar actos de comercio son las siguientes:
- Las que tengan capacidad de ejercicio
- Los mayores de dieciocho años que ya hayan sido emancipados
- Los menores de dieciocho años pero que hayan sido autorizados por el que tenga la patria potestad sobre ellos
Sin embargo hay personas que aunque sean mayores de edad y tengan la capacidad para desempeñarse como comerciantes no podrán hacerlo por las siguientes razones
Los privados de ese derecho por sentencia judicial
Los declarados en quiebra y los que lo tengan prohibido por disposición judicial.
Ahora bien por otro lado existen las sociedades mercantiles estas sociedades una vez inscritas legalmente en el Registro Publico Del Comercio tendrán responsabilidades y no podrán declararse inexistentes.
Las sociedades que trabajen con el fin de explotar o de hacer algo ilícito serán declaradas nulas aunque estén inscritas.
Las personas que realicen actos jurídicos como propietarios o representantes de una sociedad irregular tendrán que responder frente a terceros. Si una sociedad no se inscribe ante un notario cualquier socio podría demandar a los demás el otorgamiento de la escritura. Todo notario que ante él se otorgue una escritura de constitución social o de reformas deberá advertir de los deberes que tienen de registrarla. Las personas que controlen el funcionamiento de una sociedad responderán frente a terceros, subsidiaria he ilimitable mente por los actos que realizo en nombre de la empresa o negocio.
El capital social con el que cuenta toda empresa es la aportación inicial que realizo cada socio para formar la sociedad, todas las sociedades podrán disminuir o aumentar su capital, el aumento será con consentimiento de los demás socios, la reducción de capital será comunicado a la Cámara De Comercio respectiva. Los dueños de la sociedad podrán oponerse ante la autoridad hasta treinta días después de la publicación. En la sociedad serán admitidos todos aquellos objetos que tengan valor económico que se expresara en moneda nacional, no es aceptable la aportación de trabajo en la sociedades de capital. En la escritura se podrá especificar el valor de los bienes distintos del dinero. Estas aportaciones deberán hacerse en el tiempo y la forma de cómo lo estipula el contrato ya que con ello se le da un estricto cumplimiento a las reglas de las sociedades. Si por algún motivo un socio incumple con su aportación ningún socio podrá invocar su incumplimiento. El socio que incumplió responderá de los daños que se le ocasionaren a la sociedad.
...