ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Derechos Y Obligaciones De Los Trabajadora

AnaBrendaAvila1 de Mayo de 2013

605 Palabras (3 Páginas)453 Visitas

Página 1 de 3

Derechos y obligaciones de los menores trabajadores

Derechos

• Menores de 16 años tienen derecho a disfrutar de un período anual de 18 días de vacaciones laborales pagadas.

• Proporcionarles capacitación y adiestramiento.

• Jornada de 6 horas.

Prohibiciones

• Expendio de bebidas embriagantes de consumo

• Trabajo que afectan su moralidad a sus buenas costumbres

• Trabajo ambulantes, salvo autorización.

Derechos y obligaciones de madres trabajadoras

Derechos

• No realizaran trabajos que exijan esfuerzos considerables y signifiquen un peligro para la salud en relación con la gestión.

• Disfrutarán de un descanso de 6 semanas anteriores, y seis semanas posteriores al parto.

• Al regresar al puesto que desempeñaban siempre que no haya transcurrido mas de un año de la fecha del parto.

• A los servicios de guardería infantil otorgado por el IMSS.

Derechos prohibiciones y obligaciones de los trabajadores

Obligaciones:

• Cumplir las Normas de trabajo que les sean aplicadas.

• Observar las medidas preventivas e higiénicas que acuerden las autoridades.

• Desempeñar el servicio.

• Ejecutar el trabajo con la intensidad, cuidado y esmero apropiados y en la forma, tiempo y lugar convenidos.

Prohibiciones:

• Ejecutar cualquier acto que pueda poner en peligro su propia seguridad y la de sus compañeras de trabajo.

• Faltar al trabajo sin causa justificada o sin permiso del patrón.

• Sustraer de la empresa útiles de trabajo o materia prima elaborada.

• Presentarse al trabajo en estado de embriagues.

Derechos

• Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo.

• Toda persona tiene derecho, sin discriminación alguna, a igual salario por igual trabajo.

• Toda persona que trabaja tiene derecho a una remuneración equitativa y satisfactoria, que le asegure, así como a su familia, una existencia conforme a la dignidad humana, y que será complementada, en caso necesario, por cualesquiera otros medios de protección social.

• Toda persona tiene derecho a fundar sindicatos y a sindicarse para la defensa de sus intereses.

Derechos prohibiciones y obligaciones de los patrones

Obligaciones

• Cumplir las disposiciones de las normas de trabajo aplicables a sus empresas o establecimientos;

• Pagar a los trabajadores los salarios e indemnizaciones, de conformidad con las normas vigentes en la empresa o establecimiento;

• Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo dándolos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquellos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización alguna por el desgaste natural que sufran los útiles, instrumentos y materiales de trabajo;

• Proporcionar local seguro para la guarda de los instrumentos y útiles de trabajo pertenecientes al trabajador, siempre que deban permanecer en el lugar en que presten los servicios, sin que sea lícito al patrón retenerlos a titulo de indemnización, garantía o cualquier otro. El registro de instrumentos o útiles de trabajo deberá hacerse siempre que el trabajo lo solicite;

Prohibiciones

• Negarse a aceptar trabajadores por razón de edad o sexo

• Exigir que los trabajadores compren sus artículos de consumo en tiendas o lugar determinado.

• Exigir o aceptar dinero de los trabajadores como gratificación porque se les admita en el trabajo o por cualquier otro motivo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com