Desarrollo Industrial Del Pais
edca1318 de Febrero de 2015
613 Palabras (3 Páginas)218 Visitas
1. Investigue, identifique y anote las diferentes organizaciones que actualmente promueven el desarrollo industrial del país. Máximo tres ejemplos.
✓ ONUDI
✓ LA SECRETARÍA DE DESARROLLO INDUSTRIAL.
✓ PARQUES INDUSTRIALES
2. Consulte los diferentes planes de apoyo que dichas organizaciones ofrecen para las pequeñas y medianas empresas.
✓ ONUDI: (Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial)
Promueve el adelanto industrial de los países en desarrollo mediante asistencia técnica, servicios de asesoramiento y capacitación.
✓ LA SECRETARIA DE DESARROLLO INDUSTRIAL.
Es la instancia por medio de la cual el Estado de Chihuahua promueve, fomenta e impulsa las actividades industriales y mineras de la entidad, en estrecha coordinación con los sectores social y privado, la federación y los municipios.
✓ PARQUES INDUSTRIALES.
A partir de éste se promueve la instalación de PyMES en parques industriales para el reordenamiento de asentamientos industriales irregulares, así como la desconcentración de las zonas urbanas para un adecuado uso del suelo.
3. Mencione al menos tres estados de la República de mayor beneficio para la localización de una empresa extranjera que actualmente se dedica a la operación productiva en la fabricación de artículos de piel y para otra dedicada a la extracción de arcilla. Fundamente su respuesta.
La producción de calzado en México y se concentra en tres zonas principalmente: León (46.1%), Jalisco, principalmente Guadalajara y la zona metropolitana (11.7%), D.F.(3.4%) y estado de México (5.3%). Estos centros zapateros se caracterizan por tener cierta especialidad en la fabricación de algunos productos. México es consumidor de calzado de cuero que representa el 65% del consumo, el calzado de plástico representa el 20% y el textil el 15%. La proporción de calzado de cuero que se consume en el país es muy alta y superior a la que se encuentra en economías con niveles parecidos de PIB per cápita. La industria del calzado en México ha sufrido un descenso en sus niveles de producción y rentabilidad desde que el mercado mexicano se abrió a las importaciones en 1988. Una vez que se abren las fronteras y el mercado queda totalmente desprotegido, prácticamente sin aranceles a la importación, la entrada del extranjero crece a un ritmo acelerado y es natural que las personas con ingresos bajos prefieran los zapatos sintéticos extranjeros a los mexicanos por ser sensiblemente más baratos.
Desde un punto de vista utilitario las arcillas han sido los materiales preferidos por el hombre para la manufactura de utensilios que sirven en la cocción y el consumo de sus alimentos, de vasijas de barro para almacenar y añejar el vino, de piezas finas de porcelana, así como pisos de mosaico y embaldosados, sus formaciones más abundantes se localizan al norte del país, en el Estado de Durango, siendo las de Cuencamé, Velardeña, Pedriceña, Rodeo y Nazas las más conocidas y las que actualmente se encuentran en explotación. También existen depósitos importantes en Puebla, en los límites de Tlaxcala y Puebla, en Chupaderos, Zacatecas, en Oaxaca, en Neutla, Guanajuato, en Huayacocotla, Veracruz y en numerosas formaciones menores localizadas en las antiguas zonas lacustres como el valle de México. Hay países, como Singapur o Catar, que se están ampliando a costa de importar tierra de otros países, incluyendo la extracción de arcilla.
4. Investigue cuáles son las ubicaciones de los proveedores de materiales más comunes para este tipo de negocios en México.
ORGANISMO: Asociación Nacional de proveedores de la industria del calzado ANPIC
Dirección: Av. Del Obrero 403 Apartado postal 1239 Fracc. Ind. Julián de Obregón, CP 37290
Ciudad: León, Guanajuato
País: México
...