ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Descripción de la empresa PEMEX "Petróleos Mexicanos", el monopolio petrolero de México

J.OsorioTesina20 de Febrero de 2012

2.662 Palabras (11 Páginas)1.380 Visitas

Página 1 de 11

1.2 OBJETIVO GENERAL

Considerar las metodologías que consisten en la identificación, análisis y evaluación sistemática de la probabilidad de ocurrencia de daños asociados con factores externos, fallas en los sistemas de control y administrativos con la finalidad de controlar y/o minimizar las consecuencias al personal, a la población, al ambiente, a la producción y la instalación.

1.3 OBJETIVOS ESPECIFICOS

1) Identificar las áreas que modifiquen el comportamiento del proceso.

2) Analización de los factores existentes para dar seguimiento a soluciones concretas.

3) Examinar la exposición de los riesgos utilizando las herramientas estadísticas básicas como una manera práctica para la interpretación de estos mismos, y asimismo, dar seguimiento a las anomalías dentro del ámbito de seguridad industrial.

4) Proponer las medidas de control para lograr sustentabilidad de las instalaciones, elaborando un plan de acción que incluya un programa de actividades para abatir la accidentabilidad/incidentabilidad dentro del Activo Integral Poza Rica- Altamira (AIPRA) área Cerro Azul.

1.4 JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO

Las políticas de PEMEX EXPLORACION-PRODUCCION (PEP), están basadas en salvaguardar la integridad física de los trabajadores y las instalaciones observando que todas las actividades se realizan con un respeto escrito al entorno ecológico.

Se decidió realizar un estudio de la aplicación de herramientas para controlar riesgos y así, encontrar solución de los problemas dentro del AIPRA área Cerro Azul, aplicando una serie de acciones, y verificando que estas mismas a su vez reduzcan la incidencia de los accidentes, ya que estos ocasionan gastos a la empresa y reducen la productividad de la misma.

Reconociendo la problemática existente, se consideró necesaria la implantación de un plan emergente para abatir la accidentabilidad.

La ocurrencia de accidentes presenta las siguientes implicaciones:

• Conlleva el dolor humano.

• Provoca y cunde el temor.

• Provoca pérdida de autoestima.

• Interrumpe los procesos productivos.

• Se pierde la confiabilidad en los procesos.

• Se incrementan los riesgos de trabajo.

• Incide en los costos de operación e impacta directamente el presupuesto de la empresa, aumentando los costos por indemnizaciones al personal lesionado por daños permanentes, temporales y/o accidentes fatales; así como también aumentan los costos por reparación y reacondicionamiento del equipo y de las instalaciones afectadas.

• Se daña la imagen de la institución ante la sociedad.

• Genera daños al ambiente.

1.5 DESCRIPCION DEL PROBLEMA A RESOLVER

ACTIVO INTEGRAL POZA RICA ALTAMIRA AREA CERRO AZUL.

Los incidentes ocurridos en algunas de las instalaciones de PEMEX obligaron a la Institución a realizar en abril de 2005, un diagnóstico en materia de Seguridad, Salud en el trabajo y Protección Ambiental a sus instalaciones y operaciones críticas, con la finalidad de identificar áreas de oportunidad para reducir los riesgos en las instalaciones y revertir las tendencias de incidentes y lesiones en el corto y mediano plazo, reducir los impactos negativos al medio ambiente y mejorar los perfiles de salud para los trabajadores de PEMEX y sus familias.

Como resultado de este diagnóstico, PEMEX estableció un plan de acción que consta de dos fases principales. La Fase de Contención y la Fase de Sistematización.

La Fase de contención inició a partir de mayo de 2005, con una serie de acciones y programas, basados en las 12 Mejores Prácticas Internacionales y herramientas tales como análisis de seguridad en el trabajo, análisis de riesgo de proceso, sistema de permiso para trabajo con riesgo, anexo “S”, auditorias efectivas y procedimientos críticos, con la finalidad de revertir las tendencias de sus índices de accidentalidad y de prevenir incidentes en sus instalaciones y operaciones críticas identificadas y auditadas, concluyendo en diciembre del 2006.

La Fase de Sistematización inicia en enero del 2006 y consiste en la implantación en todas las instalaciones de PEMEX, las 12 Mejores Prácticas Internacionales, así como los estándares para la Administración de la Seguridad de los Procesos, Administración de Salud en el Trabajo, Administración Ambiental en un horizonte de tiempo hasta diciembre del 2008.

Con base en estos diagnósticos, consciente de su responsabilidad y como parte de su estrategia de sustentabilidad, Petróleos Mexicanos ha definido por un lado, un Proceso homologado para la realización de las actividades relacionadas con la seguridad, la salud en el trabajo y la protección ambiental y por el otro, se ha tomado la decisión de desarrollar e implantar un Sistema Integrado, denominado Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental de Petróleos Mexicanos (Sistema PEMEX -SSPA).

El Sistema PEMEX - SSPA se define como “el conjunto de Elementos interrelacionados e interdependientes entre sí, que toma las 12 Mejores Practicas Internacionales como base del Sistema y organiza los Elementos restantes en tres Subsistemas que atienden la seguridad de los procesos, la salud en el trabajo y la protección ambiental, el cual incluye y define, las actividades de planificación, las responsabilidades, las prácticas, los procedimientos, y los recursos necesarios para dar cumplimiento a la política, los principios y los objetivos de Petróleos Mexicanos en la materia y está alineado y enfocado en el proceso homologado definido para el mismo fin.

1.6 PROBLEMAS A RESOLVER:

1) Falta de un análisis estadístico de las causas que provocan los accidentes/incidentes en el AIPRA en el área Cerro Azul.

2) La ignorancia del trabajador (Cultura en el área trabajo).

3) Proponer planes de acción de las herramientas de seguridad aplicables.

1.7 ALCANCES Y LIMITACIONES DEL ESTUDIO

El alcance que tiene el proyecto “Aplicación y verificación a un sistema para administrar los riesgos existentes en las instalaciones del Activo Integral Poza Rica – Altamira Área Cerro Azul, (AIPRA), se desarrollara como su nombre lo dice en el AIPRA área Cerro Azul enfocándose al análisis de los

de riesgos que conllevan a accidentes/incidentes presentados en el periodo comprendido de Agosto – Diciembre 2011.

Las limitaciones del estudio consideradas como implícitas están referidas a varios factores que se describen a continuación:

• Escaza información por parte de las personas involucradas.

• Ocultamiento de cierta información por parte del Operativo.

• En algunos casos falta de apoyo para la recopilación de información

Nota: Ambos se consideran como LIMITANTES por temor al manejo de la información.

1.8 LIMITACIONES

La falta de tiempo para desarrollar las actividades establecidas.

1.9 DESCRIPCION DE LA EMPRESA

PEMEX es una institución gubernamental dedicada a la industria petrolera y petroquímica, es la única empresa petrolera en el país. Cuenta actualmente con cerca de 138,000 empleados y genera el 1.6% del PIB que representa el 33.4% del ingreso del gobierno federal. La dirección de esta gran estructura cambia con cada sexenio presidencial. La economía nacional ha dado un giro gracias a que PEMEX, a través de sus alianzas con la industria, se ha posicionado como palanca del desarrollo nacional generando altos índices de empleo.

El propósito de PEMEX es maximizar el valor económico de los hidrocarburos y sus derivados, para contribuir al desarrollo sustentable del país. Actualmente la visión de PEMEX propuesta al 2006 es:

“PEMEX orgullo de México y de los petroleros, se ha convertido en una de las empresas estatales más competitivas del mundo, ya que opera en forma oportuna, moderna, transparente, eficiente y eficaz, con estándares de excelencia y honradez.

Su tecnología de vanguardia le ha permitido aumentar sus reservas y reconfigurar su plataforma de exportación, vendiendo al exterior crudo de mayor calidad y valor, además de ser autosuficiente en gas natural. Abastece materias primas, productos y servicios de altísima calidad a precios competitivos. Cuenta con una industria petroquímica moderna y en crecimiento.

Petróleos Mexicanos es un organismo descentralizado con personalidad jurídica y con patrimonios propios, que tiene por objeto ejercer la conducción

central y la dirección estratégica de todas las actividades que abarca la industria petrolera. Su actividad se encuentra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com