ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diapositiva Como Motivar A Los Empleados

jeannethrosy30 de Octubre de 2012

725 Palabras (3 Páginas)923 Visitas

Página 1 de 3

ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS VISUALES

Los medios visuales son de mucha importancia ya que apoyan la enseñanza, ya que facilitan con una mayor y más rápida comprensión e interpretación de las ideas. Los medios visuales tienen un rasgo básico pero frecuentemente olvidado: su dimensión visual y Algunas características de las imágenes, como principal sistema simbólico de los medios visuales, pueden ser relevantes en una enseñanza dominada por los códigos verbales y lógicos matemáticos. Las opiniones del profesorado acerca de las imágenes y los modos de uso de las imágenes en el aula muestran la escasa atención que se presta a la información icónica. Citado por (Enrique Llorente Cámara, revista psicodidactica).

El pizarrón es un elemento tradicional de ayuda de la enseñanza. El instructor puede escribir dibujos, preguntas, síntesis, gráficas y todas aquellas líneas o figuras que quiera representar y una de sus ventajas que es de bajo costo, pues no requiere una gran inversión ni para su adquisición ni de sus materiales complementarios y es de fácil uso. Citado por (División de Apoyo Para la Enseñanza y el Aprendizaje, (2003). Estrategias docentes. Guadalajara: Universidad Autónoma de Guadalajara.)

El cartel es un medio de expresión que ha evolucionado con la sociedad y la cultura. Por lo tanto, además de su función de comunicación temporal y su uso ornamental, puede ser considerado como un documento en donde quedan plasmados la historia y el desarrollo de la sociedad que lo gestó. En el transcurso de esta década, el mundo se ha transformado cubriéndose con una red invisible de comunicaciones. Con el desarrollo de otros medios –video, televisión, cine, radio, internet etc. El cartel es un medio de expresión que ha evolucionado con la sociedad y la cultura. Por lo tanto, además de su función de comunicación temporal y su uso ornamental, puede ser considerado como un documento en donde quedan plasmados la historia y el desarrollo de la sociedad que lo gestó. En el transcurso de esta década, el mundo se ha transformado cubriéndose con una red invisible de comunicaciones. (Citado por E.Lorena Carpinteyro Baeza).

En el campo de la técnica, el comercio, la industria, las finanzas, la ciencia, la política, es decir, en la mayor parte de las esferas de la vida social, se debe informar, educar, convencer, comunicar ideas y transferir conocimientos sistemáticamente. Uno de los mecanismos empleados con más frecuencia para estos fines son las denominadas presentaciones usando materiales visuales para mostrar, alertar o explicar algo que ella desconoce. Para que el público acepte lo que se muestra o explica, los presentadores habrán de ser didácticos, convincentes, claros, simples y directos. Si bien puede un especialista ser brillante en su disciplina, es muy posible que como comunicador sea poco hábil y que no convenza. Una encuesta, por cierto muy sólida, hecha en distintas regiones del mundo, sobre las presentaciones, mostró que sólo una de cada diez, tienen un nivel de comunicación y eficiencia adecuado. Esto indica que una presentación audiovisual no puede tomarse como un acontecimiento sin importancia o a la ligera. Es difícil, en el mundo actual de los negocios y de la técnica, huir de frecuentes exposiciones ante diferentes audiencias.

Para ello se requiere estar preparado. Preparar una presentación es una actividad que requiere tiempo y dedicación. Se debe planear y preparar con suficiente antelación. Una vez terminada, debe ensayarse con una grabadora y un reloj. Mejor aún, ante una audiencia conocida de dos o tres colegas de confianza que estén dispuestos a criticar sus defectos u omisiones. Una regla de oro en esta materia plantea que para que una presentación sea útil y recordada, deberá cumplir con las Tres I Interesar, Instruir, Incentivar.

Antes de preparar una presentación se debe

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com