Direccion empresarial “Supermercados Super”
Alberto AtocheInforme21 de Junio de 2020
4.120 Palabras (17 Páginas)446 Visitas
RESUMEN GENERAL
IDEA DE NEGOCIO
La empresa escogida es “Supermercados Super”, que se encuentra en el sector retail teniendo presencia en 5 distritos de la región Lambayeque. Este sector mueve gran cantidad de data y tráfico diario de clientes en su establecimiento, por lo que dicha unidad de análisis cuenta con los requisitos para poder aplicar un plan de marketing efectivo.
ACTIVIDAD ECONÓMICA
El Retail es un sector económico que engloba a las empresas especializadas en la comercialización masiva de productos o servicios uniformes a grandes cantidades de clientes. Es el sector industrial que entrega productos al consumidor final.
ASPECTOS LEGALES Y TRIBUTARIOS
- RUC: 20480683677
- Razón Social: SUPERMERCADOS EL SUPER SAC
- Tipo Empresa: Sociedad Anónima Cerrada
- Condición: Activo
- Fecha Inicio Actividades: 01 / Agosto / 2009
- Provincia: Chiclayo
- Departamento: Lambayeque, Perú
- Gerente: Wilder Rojas Sánchez
HISTORIA DE LA EMPRESA
En 1979, Wilder Rojas Sánchez, nacido en la ciudad de Chachapoyas decide, acompañado de su amada esposa, emprender una empresa de transportes llamada “Transportes Kuelap”, en su ciudad de origen. Esto le permitió conocer con detalle las diferentes ciudades del Perú, especialmente la Capital, notando así el avance y desarrollo de esta en comparación con las demás ciudades. Por aquellos tiempos, las grandes cadenas de supermercados ya habían empezado a apostar por el mercado peruano, sin embargo, esto empezaba a ser común solo en Lima, a lo que Wilder decide llevar este formato de compra novedoso a la ciudad de Chiclayo, siendo competencia del que, en aquel entonces, era el único supermercado de la ciudad, “El Centro”.
En 1988, Wilder Rojas crea la marca “Super”, convirtiéndose en uno de los pioneros en el sector retail, en la ciudad de Chiclayo, la tienda se ubicó en Luis Gonzales 876, lugar estratégico de la ciudad, lo que en un principio fue algo pequeño, fue creciendo gracias a la acogida y preferencia de sus compradores.
En la actualidad, “Supermercados Super” cuenta con 5 establecimientos en la Región Lambayeque, ubicados bajo la estrategia de Derivación, buscando satisfacer las necesidades de los nichos de mercado a los que las grandes marcas del retail no llegan.
OBJETO DE LA EMPRESA
El objeto de la empresa está enfocado en la comercialización de productos masivos o servicios uniformes a grandes cantidades de clientes, que es la entrega de productos al consumidor final en la región de Lambayeque.
PARTICIPANTES Y SOCIOS
- Wilder Rojas Sánchez – Gerente General
- Janet Rojas Valdez – Representante Legal
- Marisol Rojas Valdez – Socio/Accionista Minoritario
- Jenny Rojas Valdez – Socio/Accionista Minoritario
EVOLUCIÓN
Apertura de nuevas tiendas con estrategia competitiva de Derivación, en nichos de mercados que las grandes cadenas no satisfacen, además de nuevos canales
- Comunicación:
- Generar el marketing directo, generando un número de atención al cliente para tener acceso a la satisfacción, reclamos y opinión del cliente.
- Redes sociales, permite comunicar promociones con mayor eficiencia y menores esfuerzos.
- Ventas:
- Apertura de Canal e-commerce (Página web), informes y ventas (Carrito de compra).
- Canal Delivery, Se adapta a las nuevas tendencias de compra del consumidor (En todas las tiendas).
- Desarrollo de un sistema de ventas para mayor control de salida y entrada de productos, que permite obtener un reporte del crecimiento de ventas.
- Pronta apertura de tiendas de conveniencia bajo el paraguas de la marca “Super”.
ORIENTACION Y VALORES DE LA EMPRESA
MISIÓN
Somos un supermercado que ofrece una gama de productos que se adaptan a las costumbres del departamento en el cual se desempeña, a través de una atención cordial y empática. Asimismo, contribuimos al desarrollo de nuestra región, diferenciándonos por ofrecer una propuesta descentralizada con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros clientes.
VISIÓN
Para el 2023, ser la cadena de supermercados con mayor presencia en la región, reconocidos como orgullo lambayecano y comprometido con el ambiente a través de la aplicación de propuestas innovadoras y efectivas.
VALORES
- Respeto:
El Super considera imperioso dar a los otros y a uno mismo un trato digno, franco, tolerante y comportarse de acuerdo a los valores morales.
- Honestidad:
El Super prevalece la importancia de actuar teniendo en cuenta la veracidad y congruencia de su obrar, actuar y decir ante una situación.
- Responsabilidad:
El Super le interesa la capacidad para comprometerse con las funciones y tareas, con la empresa, respondiendo por sus acciones.
- Trabajo en Equipo:
El Super prioriza las relaciones de participación y cooperación con otras personas, compartiendo recursos y conocimientos, contribuyendo activamente al logro de objetivos de la organización.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL
ANALISIS INTERNO
Cadena de valor
[pic 1]
GESTIÓN DEL SURTIDO
Dado que la empresa maneja un número importante de SKUs existe una planificación adecuada del surtido de productos a ofrecer en los puntos de venta la cual se realiza teniendo en cuenta de manera principal los tipos de cliente a los cuales se dirige y las tendencias de consumo en la zona o sector donde se encuentra el punto de venta. En el proceso de gestión del surtido se analizan cuales son los clientes que frecuentan los puntos de venta de la empresa, que es lo que compran, porque lo compran, que productos más están buscando. En base a esta información se identifican perfiles de clientes y para dichos perfiles se determina la oferta de productos que se presentará en los puntos de venta el cual es optimizado periódicamente.
GESTIÓN DE ABASTECIMIENTO Y PROVEEDORES
Luego de identificar la oferta de productos para los clientes el siguiente paso es determinar la fuente de aprovisionamiento de dichos productos. Para ello se tienen tres alternativas
a. Aprovisionamiento de productos terminados de terceros
b. Aprovisionamiento para fabricación de productos
Para el aprovisionamiento, en general, existe un proceso de selección y negociación con proveedores a fin de realizar contratos idóneos para asegurar el abastecimiento continúo de productos estableciendo en dichos contratos niveles de cumplimiento e indicadores que son revisados periódicamente. Es importante mencionar que para el aprovisionamiento se cuenta con un sistema de gestión apoyado en sistemas integrados de información y herramientas tecnológicas. Mediante estos sistemas se generan las órdenes de compra pero también se realizan actividades manuales tanto en los cálculos de necesidades de productos como en la impresión de pedidos. El proceso de abastecimiento es continuo con el fin de garantizar el surtido adecuado de productos para sus clientes.
DISTRIBUCIÓN
El proceso de distribución cuenta con los procesos de recepción, almacenamiento, picking y despacho. Durante la recepción de productos se realizan controles de calidad para asegurar la inocuidad de la mercadería recibida. En los procesos de almacenamiento existe un control eficiente de stocks para mantener puntos óptimos de surtido evitando generar costos por sobrantes de stocks o ventas perdidas. Desde los centros de distribución se reparte la mercadería a los puntos de venta de acuerdo a la programación de rutas asignado a la zona donde se encuentra el punto de venta.
LOGÍSTICA INTERNA
Dentro de la logística interna se encuentra las actividades para el manejo de productos dentro del punto de venta en todas sus etapas desde su recepción hasta la puesta en vitrinas para su exhibición y venta. En la logística interna también existen procesos de control calidad y control de inventarios de los productos y se busca siempre garantizar el abastecimiento constante de productos.
OPERACIONES
Es importante señalar que los procesos productivos de alimentos se realizan teniendo presente estrictos controles de calidad a fin de garantizar la inocuidad de los productos que se ofrece. Por otro lado también debemos mencionar que la empresa cuenta con productos de marca en muchas categorías (alimentos, bebidas, etc.) los cuales son producidos en instalaciones de terceros.
...